Un buque de ayuda humanitaria que transporta 20.000 toneladas de trigo procedente de Ucrania llegó este jueves al puerto de Toros, en la provincia de Samsun, en el norte de Türkiye. El cargamento forma parte de una iniciativa del Programa Mundial de Alimentos (WFP) de las Naciones Unidas, destinada a apoyar a regiones afectadas por crisis, incluida Siria.
El "Brave Commander", con bandera de Beirut, fue recibido con una ceremonia organizada por la Oficina del WFP en Türkiye, en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Agricultura y Silvicultura, y la Gobernación de Samsun.
El vicegobernador de Samsun, Kemal Yildiz, calificó el envío como “un símbolo de conciencia compartida y solidaridad para toda la humanidad”.
Yildiz expresó su orgullo por acoger al WFP y subrayó que Türkiye ha sido líder en el suministro de alimentos a la agencia de la ONU, realizando además contribuciones voluntarias al programa desde su creación.
Por su parte, Stephen Cahill, director del WFP en Türkiye, destacó la relevancia de la operación. “Hoy estamos aquí, en el puerto de Samsun, que es una puerta de entrada vital para las operaciones humanitarias del WFP en nuestra lucha por erradicar el hambre en el mundo. Damos la bienvenida al Brave Commander, que simboliza nuestra solidaridad internacional y nuestra rápida acción humanitaria”, afirmó Cahill.
El papel estratégico de Türkiye en la distribución global de alimentos
Cahill señaló que el buque, que fue el primero en transportar asistencia humanitaria desde Ucrania tras el inicio de la Iniciativa de Granos del Mar Negro en 2022, tiene un significado especial para el WFP.
“Esto demuestra el compromiso del Gobierno turco con la acción humanitaria, y al mismo tiempo garantiza que el WFP tenga acceso a alimentos en todo el mundo, lo cual es de vital importancia para nuestras operaciones”, agregó Cahill, agradeciendo el apoyo de la Gobernación de Samsun, el Ministerio de Relaciones Exteriores y los países donantes.
Asimismo, Cahill reconoció el papel estratégico de Türkiye en la distribución global de alimentos, señalando que el WFP ha adquirido alimentos por un valor de 1.100 millones de dólares en Türkiye durante los últimos cinco años, todos distribuidos como ayuda humanitaria en distintas partes del mundo. Además, precisó que 5.000 de las 20.000 toneladas de trigo transportadas por el buque serán destinadas a operaciones humanitarias en Siria.
“Esto demuestra, una vez más, que nuestra relación con el Gobierno turco abarca múltiples sectores. Está el trabajo que realizamos aquí con los refugiados sirios, y también el que llevamos a cabo a nivel global”, señaló el director del WFP en Türkiye.

Al destacar que se están definiendo los pasos concretos para una pronta implementación del Proyecto de la Ruta de Desarrollo, el presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, tambien invitó a los países interesados a formar parte de esta iniciativa.
Esfuerzos para combatir el hambre mundial
“Lamentablemente, hoy vivimos en un mundo profundamente fragmentado, como lo demuestran los acontecimientos en nuestro entorno y en lugares como Gaza, Sudán o Yemen. Esto confirma, una vez más, que el trabajo del WFP no se limita a Türkiye, sino que tiene alcance global”, afirmó el director.
“Esto también es un llamado a la solidaridad. Es un llamado para que todas las partes se unan. Es un llamado al liderazgo de Türkiye en esta región, para que pueda actuar como mediador de paz en un momento de tanta fragmentación”, agregó.
“Pero esto no es algo que puedan lograr solos, ¿verdad? Hemos visto a muchos donantes involucrados en la Iniciativa de Granos del Mar Negro, y ahora necesitamos eso más que nunca. Lo necesitamos especialmente en el mundo actual, donde estamos presenciando una mayor fragmentación, y por eso este llamado de hoy es para que el mundo humanitario se una y demuestre solidaridad”, concluyó Cahill.
Por su parte, la embajadora Aylin Sekizkok, directora general de Asuntos Económicos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Türkiye, subrayó la creciente crisis alimentaria global, señalando que más de 840 millones de personas enfrentan hambre.
“Estos 840 millones no son solo una cifra; estamos hablando de hambre real”, afirmó.
Sekizkok destacó los esfuerzos de Türkiye para combatir el hambre mundial, aprovechando su capacidad agrícola para enviar ayuda a todo el mundo y compartiendo su experiencia en desarrollo sostenible.