El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un plan de “autodeportación” para inmigrantes indocumentados: ofrecerá una asistencia de viaje y 1.000 dólares a cualquiera en situación irregular que acepte regresar voluntariamente a su país de origen.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que los "extranjeros ilegales" recibirán asistencia para el viaje, además del pago, si deciden volver a sus países utilizando la aplicación CBP Home de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. El dinero se entregará una vez que el migrante complete el viaje de regreso.
"Vamos a pagar a cada uno una cierta cantidad de dinero y vamos a conseguirles un hermoso vuelo de regreso a donde vinieron”, afirmó Trump desde la Casa Blanca. “Tienen un período (para completar la solicitud de ayuda para viajes de regreso), y si lo logran vamos a trabajar con ellos para que, tal vez algún día, puedan regresar si son buenas personas", añadió.
Funcionarios del DHS explicaron que “la autodeportación es una forma digna de salir de Estados Unidos”, y les permitirá a los migrantes “evitar ser detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)”.
“Si usted está aquí de forma ilegal, la autodeportación es la mejor, más segura y económica manera de salir de Estados Unidos y evitar ser arrestado”, afirmó por su parte la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en un comunicado este lunes.
Reducción de costos
Apuntando a los millones de migrantes indocumentados que viven en Estados Unidos, funcionarios del DHS afirmaron que este método reduciría en más de dos tercios los costos actuales del proceso de deportación. Actualmente, se estima que arrestar, detener y deportar a una persona cuesta en promedio 17.121 dólares.
Noem insistió en que, además, esta estrategia podría representar un ahorro del 70% para los contribuyentes estadounidenses.
Según el DHS, ya hubo un migrante que usó con éxito esta opción, tomando un vuelo desde Chicago hacia Honduras. Agregaron que varios otros ya han reservado boletos para autodeportarse esta semana y la próxima.
Los migrantes que presenten su “Aviso de Intención de Salida” para autodeportarse voluntariamente serán “despriorizados para detención y deportación antes de su salida”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden que exige reportar a las ciudades que no colaboran con las autoridades federales para deportar a migrantes irregulares, bajo la amenaza de suspenderles fondos.
Además, las autoridades de Seguridad Nacional señalaron que participar en este proceso “podría ayudar a conservar la opción de que un extranjero ilegal pueda ingresar legalmente a Estados Unidos en el futuro”.
En una reunión de gabinete en abril, Noem mencionó la cifra de "21 millones de personas que tienen que volver a casa". Según datos gubernamentales, las autoridades han detenido a más de 168.000 migrantes en 2025.