NUEVA SIRIA
5 min de lectura
Türkiye denuncia que los ataques de Israel perjudican “directamente” la reconstrucción de Siria
Ankara y países de Oriente Medio condenaron los bombardeos israelíes en Siria, advirtiendo que socavan la estabilidad y los esfuerzos de reconstrucción del país, tras más de una década de conflicto.
Türkiye denuncia que los ataques de Israel perjudican “directamente” la reconstrucción de Siria
Ahmet Yildiz afirmó que Türkiye ha apoyado de manera constante el proceso de recuperación y reconstrucción del país. / AA
18 de julio de 2025

La reciente escalada militar de Israel en Siria ha provocado una oleada de condenas en Türkiye y en varios países árabes. Para Ankara, los ataques israelíes contra infraestructuras estatales en territorio sirio suponen un sabotaje “directo” a los avances logrados tras más de una década de guerra civil.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y el representante permanente de Türkiye ante el Consejo de Seguridad de la ONU, Ahmet Yildiz, alzaron la voz y condenaron la agresión, señalando que busca desestabilizar la región.

“Después de 14 años de sufrimiento, el pueblo sirio ahora tiene una oportunidad de alcanzar la paz y la estabilidad”, declaró Yildiz este jueves.

El diplomático aseguró que, pese a los retos, Siria ha comenzado a dar pasos concretos hacia la unión nacional. “A pesar de muchos desafíos, han tomado medidas rápidas hacia ese objetivo. Han logrado avances notables en siete meses”, dijo, y subrayó que el liderazgo sirio está comprometido con “una transición política inclusiva y una reconciliación nacional mediante un amplio diálogo con diversos sectores de la sociedad”.

Yildiz afirmó que Türkiye ha apoyado de manera constante el proceso de recuperación y reconstrucción del país, y destacó el “creciente consenso internacional a favor de estos esfuerzos”.

Sin embargo, advirtió que estos avances están en riesgo por la intensificación de los bombardeos israelíes iniciados en diciembre. Según él, los ataques tienen como objetivo frenar los intentos de estabilización. “La agresión constante de Israel socava directamente los esfuerzos de reconstrucción de Siria basados en la cohesión social”, afirmó.

También denunció que las “intervenciones y declaraciones provocadoras” de Israel constituyen una amenaza a la soberanía y la integridad territorial sirias. 

“Estos ataques dirigidos al Palacio Presidencial y al Ministerio de Defensa de Siria han demostrado claramente que Israel no tiene interés en la paz y ni en la estabilidad de Siria o de la región”, añadió.

Asimismo, en su intervención ante el Consejo de Seguridad, Yildiz instó a todos los Estados miembros a rechazar lo que calificó como una campaña de agresión que “desestabiliza la región y aumenta las víctimas civiles y los desplazamientos”.

“También preocupa que la magnitud y el alcance geográfico de estos ataques hayan superado los que anteriormente se dirigían al régimen caído”, sostuvo, en alusión al periodo más álgido del conflicto sirio.

Finalmente, hizo un llamado al respeto del Acuerdo de Separación de Fuerzas de 1974 y de la soberanía siria, recordando que “es deber de la comunidad internacional demostrar que los sirios no recorrerán este camino solos”.

Erdogan: “Israel viola normas y carece de principios”

En paralelo, desde Ankara, el presidente Recep Tayyip Erdogan también se pronunció tras una reunión del gabinete. En sus declaraciones, calificó a Israel como “un Estado sin ley, que viola normas y carece de principios”, y lo acusó de actuar con arrogancia y de practicar el terrorismo. Añadió que Tel Aviv explota las dinámicas regionales para justificar sus acciones.

“Israel ha estado utilizando a los drusos como excusa para trasladar su bandidaje a la vecina Siria durante los últimos dos días”, denunció el mandatario. Y advirtió: “En este momento, el mayor problema de nuestra región es la agresión de Israel. Si no se detiene ahora a este monstruo (Israel), prenderá fuego a nuestra región y al mundo entero".

En ese mismo contexto, Erdogan reafirmó la histórica posición de Türkiye contraria a cualquier intento de división territorial en Siria, y reiteró el compromiso de Ankara con la unidad del país devastado por la guerra.

RelacionadoTRT Global - Israel escala ataques en Siria: ¿qué está pasando y qué hay detrás de sus bombardeos?

Condena conjunta de Türkiye y países árabes

El rechazo a la agresión israelí no provino solo de Ankara. Türkiye y diez países árabes emitieron una declaración conjunta condenando enérgicamente los ataques israelíes sobre Siria. El documento, publicado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Arabia Saudí, subraya el respaldo a la soberanía, unidad, seguridad y estabilidad de Siria, así como el rechazo a cualquier injerencia externa en sus asuntos internos.

El comunicado fue firmado por los ministros de Relaciones Exteriores de Türkiye, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Arabia Saudita, Irak, Omán, Qatar, Kuwait, Líbano y Egipto.

Además, los países signatarios expresaron su apoyo a todos los esfuerzos encaminados a restablecer la seguridad y la autoridad estatal en la provincia de Sweida y en todo el territorio sirio, al tiempo que condenaron la violencia y los discursos de odio.

Finalmente, la declaración calificó los ataques aéreos israelíes como una “violación flagrante del derecho internacional” y de la soberanía siria, instando a la comunidad internacional a asumir su responsabilidad frente a esta escalada.

Enfrentamientos en Al-Suweida y ataques israelíes

El 13 de julio, la provincia siria de Al-Suweida se vio sacudida por violentos enfrentamientos entre tribus beduinas y grupos armados drusos. La violencia dejó un saldo trágico: decenas de soldados perdieron la vida en el conflicto.

Aunque un breve alto el fuego pareció apaciguar las tensiones, la calma fue efímera. Los combates estallaron nuevamente y, en medio de esta inestabilidad, el ejército israelí lanzó una ofensiva en la zona.

El miércoles, la fuerza aérea israelí bombardeó el complejo presidencial, el Cuartel General del Estado Mayor y el Ministerio de Defensa en Damasco. Al mismo tiempo, se reportaron ataques en la provincia de Daraa.

Ese mismo día, y en medio de esta tensión creciente, el gobierno sirio y los grupos armados locales alcanzaron un nuevo alto el fuego en Al-Suweida.





FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us