POLÍTICA
4 min de lectura
Trump levanta suspensión de inteligencia a Ucrania y espera avances en diálogos en Arabia Saudí
Altos funcionarios de Ucrania y EE.UU. negocian en Arabia Saudí sobre la guerra con Rusia, mientras Trump asegura que “prácticamente” revirtió la suspensión del intercambio de inteligencia con Kiev
Trump levanta suspensión de inteligencia a Ucrania y espera avances en diálogos en Arabia Saudí
Zelenskyy y Trump estaban programados para firmar el acuerdo sobre minerales antes de que la visita de Zelenskyy a la Casa Blanca se convirtiera en un enfrentamiento entre ambos líderes.Zelenskyy y Trump estaban programados para firmar el acuerdo sobre minerales antes de que la visita de Zelenskyy a la Casa Blanca se convirtiera en un enfrentamiento entre ambos líderes. / Reuters
10 de marzo de 2025

Mientras inicia una semana clave para las negociaciones sobre el futuro de la guerra entre Ucrania y Rusia, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó optimismo respecto a las conversaciones con funcionarios ucranianos en Arabia Saudí. Además, dio "prácticamente" por finalizada la suspensión del intercambio de servicios de inteligencia con Kiev, anunciada la semana pasada.

Los funcionarios estadounidenses se reunirán el martes con una delegación ucraniana en Arabia Saudita, en parte para determinar si Ucrania está dispuesta a hacer concesiones materiales a Rusia para poner fin a la guerra. También estará sobre la mesa el destino de un acuerdo de minerales entre Washington y Kiev.

"Creo que vamos a hacer muchos avances esta semana", afirmó Trump. “Vamos a analizar muchas cosas. Tenemos grandes reuniones próximamente, como saben, en Arabia Saudí, que incluirán a Rusia, pero en Ucrania, veremos si podemos hacer algo, o cómo hacer algo”, añadió.

Washington, que tiempo atrás fue el principal aliado de Ucrania, ha modificado su estrategia con el objetivo de alcanzar un rápido fin a la guerra. Como parte de este cambio, Estados Unidos entabló negociaciones directas con Moscú y, tras el altercado entre Trump y el el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, en la Casa Blanca, suspendió la asistencia militar y el intercambio de inteligencia con Kiev.

La última medida fue anunciada el pasado miércoles por John Ratcliffe, director de la CIA. Aseguró que Washington había detenido el intercambio de inteligencia con Kiev, aumentando la presión sobre Zelenskyy, para que coopere con Trump en la convocatoria de conversaciones de paz con Rusia.

Cuando se le preguntó si consideraría levantar la suspensión, Trump respondió: "Prácticamente lo hemos hecho".

La suspensión, que podría costar vidas ya que afecta la capacidad de Ucrania para defenderse de ataques rusos, siguió a la paralización de la ayuda militar estadounidense a Kiev. Pero ahora ese escenario podría quedar atrás.

Diálogos entre Ucrania y EE.UU., pero sin Zelenskyy

Las conversaciones del martes entre funcionarios de Estados Unidos y Ucrania serán el primer encuentro diplomático oficial desde el tenso encuentro en la Oficina Oval entre Trump y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy.

Aunque Zelenskyy viajó a Arabia Saudí, donde se prevé que se reúna con el príncipe heredero, Mohamed bin Salmán, ha dicho que no asistirá a las conversaciones del martes con los funcionarios estadounidenses. Según explicó, la delegación ucraniana incluirá a su jefe de gabinete, sus ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa, y un alto funcionario militar de la presidencia.

"Estamos plenamente comprometidos con un diálogo constructivo y esperamos debatir y acordar las decisiones y pasos necesarios", expresó Zelenskyy en una publicación en X el sábado. "Hay propuestas realistas sobre la mesa. La clave es avanzar de manera rápida y efectiva", añadió.

El presidente ucraniano también mencionó: “Esperamos resultados, tanto en acercarnos a la paz como en continuar el apoyo (de Estados Unidos)”.

Mientras tanto, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, comenzó este lunes una visita de tres días en Yeda, encabezando la delegación estadounidense. También se espera que participen en la reunión el consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz, y el enviado de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff.

Trump espera avanzar en el acuerdo de minerales

Sobre las conversaciones en Yeda también recae el futuro de un acuerdo clave sobre minerales entre Washington y Kiev. Zelenskyy ha afirmado que Ucrania está dispuesto a firmar el acuerdo, que, según Washington, es fundamental para garantizar su apoyo.

Zelenskyy y Trump tenían previsto firmar el acuerdo —que otorgaría a Estados Unidos acceso a ciertos recursos minerales en Ucrania— antes de que la visita del mandatario ucraniano a la Casa Blanca se convirtiera en un enfrentamiento entre los líderes, lo que impidió su firma.

El domingo, Trump expresó su confianza en que Ucrania firmará el acuerdo de minerales, el cual Kiev espera que incluya una garantía de seguridad por parte de Estados Unidos.

"Van a firmar el acuerdo sobre minerales”, deslizó Trump, ”pero quiero que deseen la paz. Y no lo han demostrado como deberían". "Creo que esta semana vamos a lograr muchos avances", agregó.


FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us