logo
Escucha las noticias del día
05:22
Escucha las noticias del día
Israel mata a más de 400 palestinos, entre ellos 150 niños, al retomar su ofensiva genocida en Gaza, mientras Zelenskyy apoya una propuesta de alto el fuego de 30 días en infraestructura energética con Rusia

Este es el resumen de noticias diario de TRT World del miércoles 19 de marzo.

Israel retoma su ofensiva y mata a cientos de palestinos en ataques "horripilantes"

"Los ataques aéreos israelíes contra la sitiada Gaza han matado al menos a 404 palestinos, incluidos 150 niños, informó un grupo de derechos humanos con sede en Ginebra luego de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, decidiera reanudar su ofensiva en el enclave.

El Euro-Med Human Rights Monitor también informó sobre cientos de palestinos heridos.

Por otro lado, UNICEF calificó de ""horripilantes"" las imágenes que llegan desde Gaza tras los ataques israelíes. La directora ejecutiva de la agencia, Catherine Russell, señaló que algunos bombardeos habrían alcanzado refugios improvisados donde dormían niños y familias.

Un alto el fuego entre Israel y Hamás había entrado en vigor el 19 de enero.

Desde octubre de 2023, Israel ha matado a más de 48.500 palestinos. El grupo de derechos humanos advirtió que la inacción global está permitiendo nuevas masacres"

Netanyahu dice que el aumento de los ataques en Gaza es "solo el comienzo"

"El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, prometió que los ataques mortales sobre Gaza son solo el inicio de una ofensiva militar más intensa.

En un discurso televisado, Netanyahu aseguró que Hamás ya ha sentido la fuerza de Israel en las últimas 24 horas y advirtió que esto es solo el ""comienzo"".

Mientras tanto, se registraron protestas propalestinas en Washington y Londres, donde manifestantes exigieron el fin de la ayuda militar de Estados Unidos a Israel.

Multitudes reunidas frente a la Casa Blanca y Downing Street corearon “Palestina libre” y “Embargo de armas ya”, pidiendo una acción internacional inmediata."

Zelenskyy apoya una propuesta de alto el fuego de 30 días en infraestructura energética con Rusia

"El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, respaldó la propuesta de un alto el fuego de 30 días sobre infraestructura energética, tras conversaciones entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente de Estados Unidos Donald Trump.

Zelenskyy aclaró que fue Ucrania quien propuso inicialmente el alto el fuego y subrayó que la participación de Washington como garante fue esencial.

Sin embargo, acusó a Putin de intentar debilitar a Ucrania y reiteró que Rusia no está lista para la paz.

Además, confirmó un intercambio de prisioneros en el que 175 soldados de cada bando fueron liberados y mencionó que los combates continúan en la región rusa de Kursk."

Estados Unidos publica los archivos finales del asesinato de John Kennedy tras mantenerlos en secreto por décadas

"Los Archivos Nacionales de Estados Unidos han publicado el último lote de archivos sobre el asesinato de John F. Kennedy, un caso todavía envuelto en teorías de conspiración seis décadas después.

Con esta medida se cumple una orden ejecutiva anterior del presidente Donald Trump que ordenaba la divulgación sin censura de registros sobre JFK, su hermano, el exfiscal general Robert F. Kennedy y el líder de derechos civiles Martin Luther King Jr.

A lo largo de los años, se han desclasificado millones de páginas, pero estos últimos archivos habían sido retenidos por motivos de seguridad nacional.

Aunque investigaciones previas concluyeron que Lee Harvey Oswald actuó solo, la lenta desclasificación de documentos ha avivado las sospechas de un complot más profundo detrás del asesinato de Kennedy en 1963."

Violencia de bandas en Haití desplaza a más de 60.000 personas en un mes

"Un nuevo estallido de violencia de las bandas criminales causó el desplazamiento de más de 60.000 personas en Puerto Príncipe, la capital haitiana, en un mes, anunció el martes la agencia de la ONU para las Migraciones.

Se trata de un ""récord"" desde que la organización instauró en 2023 un sistema de seguimiento preciso de los desplazamientos en la capital.

Con esto, ya hay más de un millón de desplazados en el país, una cifra que se ha triplicado en un año.

Haití, el país caribeño más pobre de América, sufre desde hace tiempo la violencia de bandas criminales, acusadas de perpetrar asesinatos, violaciones, saqueos y secuestros para pedir rescate, en un contexto de gran inestabilidad política."

Y este fue Un ojo al día con las principales noticias en TRT Español. Para leer más visita TRTEspanol.com

Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us