GENOCIDIO EN GAZA
4 min de lectura
EE.UU. y Egipto avanzan en plan para reconstruir Gaza mientras Israel insiste en deportar palestinos
Washington y El Cairo refuerzan la coordinación para la reconstrucción de Gaza, devastada por la ofensiva israelí. Mientras el ministro Smotrich insiste en la expulsión de palestinos.
EE.UU. y Egipto avanzan en plan para reconstruir Gaza mientras Israel insiste en deportar palestinos
Israel ha destruido la mayor parte de la infraestructura en Gaza / Reuters
13 de marzo de 2025

Estados Unidos y Egipto avanzan en la coordinación de un plan para la reconstrucción de Gaza, devastada por meses de ofensiva israelí. Tras una reunión en Qatar, Washington acordó con El Cairo “continuar con las consultas” sobre el proyecto, enmarcado en una iniciativa árabe aprobada en marzo. Mientras tanto, el expresidente Donald Trump afirmó que “ningún palestino será expulsado” del enclave, declaraciones que contrastan con la postura del ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, quien insiste en un plan para el desplazamiento forzado de la población palestina.

El enviado de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el director del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos para la región, Eric Trager, se reunieron en Qatar con el ministro de Relaciones Exteriores de Egipto, Badr Abdelatty, para coordinar un plan que permita la reconstrucción del enclave, gravemente afectado por la ofensiva israelí.

Durante el encuentro, las partes acordaron “mantener las consultas y la coordinación sobre este plan”, que servirá como base para los esfuerzos de reconstrucción y para restaurar la estabilidad en Oriente Medio, según informó la Cancillería de Qatar en un comunicado.

El plan se deriva de la iniciativa árabe aprobada en la Cumbre Árabe extraordinaria celebrada en El Cairo el 4 de marzo de 2025. La propuesta busca contrarrestar el polémico proyecto presentado por Trump, que planteaba “tomar el control” de Gaza y reasentar a la población palestina para convertir el territorio en un destino turístico. Dicha iniciativa fue calificada por numerosos países y por la ONU como “una limpieza étnica”.

Con un costo estimado de 53.000 millones de dólares, el plan de reconstrucción se implementaría a lo largo de cinco años. Durante las conversaciones, los representantes estadounidenses elogiaron los esfuerzos de Egipto para promover la paz y la estabilidad en la región.

Trump modera su discurso mientras Israel mantiene su postura

En medio de las negociaciones, las declaraciones de Trump han generado sorpresa. Durante una rueda de prensa en la Oficina Oval, el presidente afirmó que “ningún palestino será expulsado” de Gaza, lo que fue celebrado por Egipto, Hamás y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP). Sin embargo, no está claro si sus palabras representan un cambio real en su postura.

Por su parte, Bezalel Smotrich reafirmó su plan de desplazamiento forzado de la población palestina. El ministro de Finanzas de Israel anunció la apertura de una nueva oficina de "Autoridad de Emigración" para gestionar el traslado de palestinos fuera de Gaza.

Smotrich aseguró que la administración Trump respalda su propuesta. “Varios funcionarios de la administración me dijeron una y otra vez: ‘No permitiremos que dos millones de nazis vivan justo al otro lado de la valla’”, afirmó en referencia a los palestinos de Gaza.

“Hace no mucho, hablar de la salida de personas de Gaza era un tabú, pero ahora los que parecían locos son los más realistas”, añadió, insistiendo en que su plan es “el único viable”. Según el diario The Washington Post, Israel está en conversaciones con Washington para determinar qué países recibirán a los desplazados.

Negociaciones de alto el fuego continúan

En paralelo, la cadena israelí Canal 14 informó que la delegación negociadora israelí en Qatar decidió prolongar su estancia para continuar las negociaciones sobre un acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Según fuentes cercanas al proceso, la extensión de la delegación israelí en Doha podría indicar avances, aunque aún no se ha alcanzado un acuerdo definitivo. Sin embargo, Israel ha incumplido varios términos de acuerdos previos, lo que ha generado tensiones en el diálogo.

Mientras tanto, Hamás exige que se establezca una fecha concreta para la conclusión de la guerra y la implementación de los acuerdos alcanzados. Las negociaciones, iniciadas a principios de la semana, buscan consolidar un intercambio de prisioneros entre Israel y Hamás y avanzar hacia una segunda fase del alto el fuego, que incluiría la retirada israelí de Gaza y el cese definitivo de las hostilidades.

A medida que se intensifican las discusiones, tanto las partes involucradas como los mediadores internacionales esperan alcanzar un acuerdo que alivie la grave crisis humanitaria en la región.


FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us