AMÉRICA LATINA
2 min de lectura
“No viajar”: EE.UU. y Venezuela emiten alertas cruzadas y piden a sus ciudadanos salir de allí
Washington eleva su advertencia de viaje más severa para vuelos a Venezuela y advierte sobre riesgo de “detenciones arbitrarias”. Caracas responde con una medida recíproca y acusa al Gobierno de Trump de “violaciones a los derechos humanos”.
“No viajar”: EE.UU. y Venezuela emiten alertas cruzadas y piden a sus ciudadanos salir de allí
Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones en 2019. / Getty Images
28 de mayo de 2025

Envueltos en una nueva escalada de tensiones bilaterales, Estados Unidos y Venezuela emitieron advertencias cruzadas que instan a sus ciudadanos a no viajar a territorios del otro país y recomienda a quienes se encuentren en estos a salir de inmediato.

La nueva disputa empezó este martes cuando el Departamento de Estado de EE.UU. emitió su advertencia de viaje más severa para Venezuela, asignándole el Nivel 4: “No viajar”. La alerta mencionó “riesgos graves como detenciones arbitrarias, tortura durante la detención, terrorismo, secuestro, prácticas policiales abusivas, delitos violentos, disturbios civiles y atención médica inadecuada”. En ese sentido, instó a sus ciudadanos en territorio venezolano a “abandonar inmediatamente” el país. 

TRT Global - Corte de EE.UU. autoriza retirar protección a 350.000 venezolanos y los expone a deportación

La Corte Suprema de Estados Unidos permitió que la administración de Trump retire el Estatus de Protección Temporal, conocido como TPS, a cientos de miles de venezolanos, lo que podría exponerlos a la expulsión del país.

🔗

La respuesta del Gobierno de Nicolás Maduro no se hizo esperar. A través de un mensaje difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Telegram, Caracas acusó a Washington de mantener un “sistemático patrón de violaciones a los derechos humanos” contra los ciudadanos venezolanos en su territorio, en el marco de lo que describen como una política migratoria “hostil” de la administración de Donald Trump.

“Instamos a los ciudadanos venezolanos que actualmente residen en territorio estadounidense a considerar abandonar dicho país”, señaló el comunicado oficial.

Caracas también denunció el envío de migrantes venezolanos, acusados de supuestos delitos, a cárceles de otros países, como ocurrió en abril cuando EE.UU. trasladó a un grupo de ellos a una prisión de máxima seguridad en El Salvador.

Por su parte, en un comunicado oficial, el Departamento de Estado de EE.UU. citó detenciones de estadounidenses en Venezuela "hasta por cinco años" debido a "su nacionalidad". La advertencia se extiende a todos los ciudadanos y residentes legales de EE.UU., incluidos aquellos que portan pasaportes venezolanos u otros pasaportes extranjeros. “El gobierno de Estados Unidos recomienda que todos los ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes abandonen inmediatamente Venezuela”, indicó el comunicado.

TRT Global - Partido de Maduro se impone en las elecciones de Venezuela, y se definen cargos para el Esequibo

Los resultados de las elecciones legislativas y regionales en Venezuela dieron una amplia victoria al partido del presidente, Nicolás Maduro. Aumentan las tensiones con Guyana por la primera votación para cargos en la disputada región del Esequibo.

🔗

Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones en 2019. En ese sentido, el Departamento de Estado también recordó que actualmente no hay ninguna embajada o consulado operativo en el país sudamericano, lo que limita la asistencia consular en caso de emergencia.

FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us