logo
¿A qué edad empiezan a envejecer las personas realmente?
04:59
¿A qué edad empiezan a envejecer las personas realmente?
Un estudio revela que el envejecimiento ocurre por oleadas, lo que pone en entredicho lo que creíamos saber sobre la vejez. Analizamos cómo entender estas etapas de envejecimiento puede ayudarnos a prepararnos para este período.

¡Una vez al año celebramos nuestro cumpleaños!

Algunas veces es un momento alegre que representa un hito importante. En otras ocasiones, es un recordatorio sombrío de que estamos envejeciendo. Pero, ¿cuándo realmente nos volvemos "viejos"? ¿Es sólo un número o es cómo nos sentimos?

La mayoría de las personas cree que el envejecimiento ocurre lentamente, año tras año, día tras día, e incluso segundo tras segundo.

Quizás esperes con emoción el hecho de envejecer, como Platón, el filósofo de la Grecia Antigua que creía que la vejez te libera de las distracciones juveniles. O tal vez te preocupe el paso del tiempo, como el también filósofo Aristóteles, que consideraba la vejez como un declive natural.

Pero un fascinante estudio podría cambiar la forma en que entendemos el envejecimiento.

Investigadores de la Universidad de Stanford en Estados Unidos y de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur se unieron para estudiar el envejecimiento. Analizaron los llamados "biomarcadores", es decir, señales en nuestros cuerpos que revelan lo que está sucediendo a nivel molecular.

Estudiaron a ciento ocho personas de diferentes orígenes, entre los veinticinco y setenta y cinco años, revisando sus moléculas de cada tres a seis meses. Lo que descubrieron es sorprendente: no envejecemos gradualmente, envejecemos en oleadas.

Los investigadores descubrieron dos momentos en los que nuestros cuerpos envejecen rápidamente: alrededor de los cuarenta y cuatro años y de los sesenta años. ¡En estas edades, el envejecimiento se acelera! Es como presionar el acelerador en un coche.

Y con este envejecimiento repentino llega un aumento de problemas de salud, en especial un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, renales y de diabetes tipo dos.

Ahora bien, el envejecimiento no sigue una cronología simple. Por el contrario, los investigadores describen que sucede en "olas".

El profesor Michael Snyder, autor principal de este estudio y director del Centro de Genómica y Medicina Personalizada de la Universidad de Stanford, dijo que durante estos dos segmentos de edad se registró un cambio drástico.

La investigación también destacó otras edades clave, como los cincuenta y cinco años. Estudios anteriores sugirieron que el envejecimiento femenino podría estar relacionado con la menopausia, que generalmente ocurre cuando las mujeres alcanzan edades entre los cuarenta y cinco y los cincuenta y cinco años. Sin embargo, la investigación descubrió que esto también ocurría entre los hombres.

Entonces, ¿por qué todos estos hallazgos son importantes?

Estos estudios pueden ayudarles tanto a pacientes como a médicos a tratar diferentes enfermedades con mayor cuidado.

Nos ayudan a entender los riesgos de ciertas enfermedades en edades específicas, como cuarenta y cuatro, cincuenta y cinco, sesenta y setenta y cinco años.

Entonces, ¿qué podemos hacer para navegar estas "olas" de envejecimiento?

Este estudio no se trata de temerle a cumplir cuarenta y cuatro o sesenta años. Se trata más bien de reconocer que nuestros cuerpos necesitan un cuidado extra durante estas edades. Comer saludablemente, hacer ejercicio, manejar el estrés y mantenerse hidratado siempre son hábitos importantes, pero lo son aún más durante estas edades.

Cada persona envejece de manera diferente, y aunque esta investigación ofrece información sobre patrones y riesgos, no es igual para todos.

Esta investigación es poderosa porque nos recuerda que debemos prepararnos de antemano, no solo reaccionar cuando ya tenemos esas edades. Al entender mejor nuestros cuerpos, podemos estar listos para los cambios significativos. Al igual que dirigir un bote en aguas turbulentas, debes estar preparado cuando golpean las olas.

Eso es todo por este episodio. ¡Gracias por escuchar, y hasta la próxima, manténganse hidratados e informados! Este podcast fue una adaptación de un artículo de TRT World.


Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us