Türkiye tiene un papel fundamental en las dinámicas de Oriente Medio: así lo afirmó el embajador de Estados Unidos en Ankara, Tom Barrack, señalando que es un país clave en el nuevo camino que surge tras el conflicto entre Israel e Irán.
En diálogo con la agencia de noticias Anadolu, Barrack declaró: "Israel necesita ser redefinido, está en proceso de ser redefinido. Y lo que acaba de suceder entre Israel e Irán es una oportunidad para que todos digamos: tiempo fuera, vamos a crear un nuevo camino. Türkiye es clave en ese nuevo camino".
El embajador habló sobre las relaciones entre Washington y Ankara y sobre los últimos acontecimientos en Oriente Medio. Luego se refirió a la reunión entre el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, celebrada durante la reciente cumbre de la OTAN en La Haya. Aseguró que los mandatarios mantienen buenas relaciones personales, al igual que el ministro de Relaciones Exteriores turco, Hakan Fidan, y el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.
Asimismo, recordó que Trump y Erdogan han dialogado dos veces por teléfono, lo que ayudó a generar confianza mutua. Barrack subrayó que se está abriendo una nueva era en Oriente Medio, y señaló que EE.UU. siempre ha considerado a Türkiye como un aliado clave dentro de la OTAN.
“Un actor regional muy importante”
Por otro lado, sobre la agitación continua en Oriente Medio, comentó: “Estamos en un momento en el que todos los países de la región buscan una solución. Llevamos 100 años de confusión, una confusión causada principalmente por Occidente, por la mano de Occidente, que siempre intenta intervenir”.
En este contexto, Barrack afirmó que Trump y Erdogan ven los recientes acontecimientos en la región como un momento clave para impulsar el entendimiento: “El diálogo en Oriente Medio requiere liderazgo; requiere un liderazgo firme”.
Reflexionando sobre el papel de Ankara en la OTAN, añadió: “De cara a esta reunión de la OTAN, siempre hemos considerado a Türkiye como un gran aliado dentro de la alianza. Pero, en mi humilde opinión, Türkiye nunca ha recibido la relevancia que merece siendo un actor regional tan importante”.
Cooperación en defensa
Destacando que los F-16 y F-35 son componentes esenciales para Türkiye como aliado de la OTAN, Barrack señaló que una parte significativa de los componentes del F-35 se produce en Türkiye. Subrayó que este país ya ha pagado por los F-16 y su modernización, y compartió algunas situaciones del periodo en que se aplicaron las sanciones CAATSA, una ley de sanciones de EE.UU. contra quienes colaboran con los sectores de defensa o energía de adversarios como Rusia, Irán y Corea del Norte.
El embajador también recalcó la importancia de profundizar la cooperación estratégica, especialmente en defensa. Señaló que el tema del F-35 ha sido objeto de debate durante mucho tiempo, afirmó que ambas partes ahora buscan “dejarlo atrás” y expresó su deseo de “un nuevo comienzo”.
También indicó: “El Congreso de EE.UU. está dispuesto a replantear esta situación. El presidente Erdogan y el ministro Fidan están haciendo lo mismo e impulsan a que ‘comencemos de nuevo’”.
“Creo que lo que veremos es que los presidentes Trump y Erdogan dirán al secretario Rubio y al ministro Fidan: Resuélvanlo, encuentren una manera y finalícenlo, y el Congreso respaldará una conclusión inteligente. Así que creo que para fin de año tenemos la posibilidad de encontrar una solución”, continuó.
Respecto al F-35, F-16 y S-400, Barrack añadió: “Creo que veremos en los próximos meses nuevas reuniones entre nuestros dos presidentes y los representantes de exteriores, con una agenda bilateral de todos estos temas que se han discutido durante cinco años. Los F-35, F-16, S-400, sanciones, aranceles, son secundarios frente a cuál es nuestra misión”.
“Por primera vez, hay un compromiso de Estados Unidos y de Türkiye para decir: en lugar de ser solo socios defensivos, seamos socios ofensivos. ¿Cómo ayudamos al pueblo turco y cómo generamos mayor entendimiento con la población estadounidense?”, dijo.
También elogió los logros de Ankara en la industria de defensa, destacando en particular el éxito mundial de los drones TB2 de Baykar, y describió a la aerolínea de bandera de este país, Turkish Airlines, como una de las mejores del mundo.
Finalmente, Barrack reflexionó sobre sus orígenes otomanos y recordó que su abuelo emigró desde allí a Estados Unidos en 1900 y con 13 liras en el bolsillo.
Asimismo, compartió sus pensamientos sobre la ciudad turca de Esmirna, diciendo: “Para mí, Esmirna es el ejemplo de cómo se fusionan todas estas comunidades, donde judíos, musulmanes y cristianos vivían unos al lado de otros”.
“Veo todo esto realmente como el ejemplo de lo que debe suceder en Oriente Medio y en el mundo: la fusión de culturas, pensamientos, puntos de vista, sin avaricia, sin codicia, sin hostilidad”, dijo el embajador Barrack.