Alemania reabrió oficialmente su embajada en Siria, según confirmó una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores, con un pequeño equipo diplomático trabajando en Damasco.
La ministra de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, ordenó este jueves la reapertura de la misión, que había cerrado en 2012 en medio de la guerra civil siria, aproximadamente tres meses después de la caída del régimen de Al-Assad.
Sin embargo, la fuente agregó que los asuntos consulares y los visados seguirán siendo gestionados desde la capital libanesa, Beirut, en parte debido a la situación de seguridad en Siria.
"Tras el derrocamiento del dictador Al-Assad, Alemania ha prometido su apoyo al pueblo sirio en su camino hacia un futuro más estable", señaló la fuente.
"Alemania tiene un interés primordial en una Siria estable. Desde el terreno, podemos contribuir mejor a la difícil tarea de estabilización".
La fuente del ministerio explicó que, con una presencia directa en el país, "podemos establecer contactos diplomáticos cruciales y, entre otras cosas, impulsar un proceso de transición política inclusivo que tenga en cuenta los intereses de todos los grupos de la población".
"Con nuestros diplomáticos en el terreno, ahora también podemos volver a realizar una importante labor junto con la sociedad civil. Y podemos responder de manera directa e inmediata ante desarrollos negativos graves", concluyó.
Francia y Siria en conversaciones para reabrir el consulado en Alepo
Mientras Alemania restablece sus relaciones diplomáticas con Siria, Francia avanza en sus propios esfuerzos para lograrlo.
Este jueves, Siria y Francia discutieron la reanudación de las operaciones en el consulado francés en el norte de Siria, una vez finalicen los trabajos de renovación, informó la gobernación de Alepo a través de Telegram.
El tema surgió durante una reunión entre el gobernador de Alepo, Azzam al Gharib, y el enviado especial de Francia para Siria, Jean-François Guillaume.
La gobernación indicó que Al-Gharib dio la bienvenida a Guillaume para "discutir formas de fortalecer la cooperación bilateral entre ambos países en materia de reconstrucción, desarrollo de infraestructura y asistencia humanitaria".
Durante el encuentro, ambas partes revisaron los avances en Alepo, centrándose en mecanismos para incrementar el apoyo francés a los proyectos de desarrollo que contribuyan a estabilizar las condiciones en la ciudad.
Las conversaciones también abordaron "la reapertura del consulado francés en Alepo una vez se completen las renovaciones en curso, después de que cerrara en 2012 debido a las condiciones de seguridad en ese momento".
Bashar al-Assad, líder de Siria durante casi 25 años, huyó a Rusia después de que grupos opositores al régimen tomaran el control de Damasco el 8 de diciembre, poniendo fin al régimen del Partido Baaz, que había estado en el poder desde 1963.
A finales de enero, Ahmed al-Sharaa, quien lideró las fuerzas opositoras para derrocar a Al-Assad, fue declarado presidente por un período de transición.