GENOCIDIO EN GAZA
3 min de lectura
Türkiye intensifica esfuerzos diplomáticos por Gaza, condena destrucción de hospital turco-palestino
Erdogan reafirma el compromiso de Türkiye con Palestina y denuncia el sufrimiento de civiles en Gaza, mientras Ankara exige justicia internacional por los crímenes cometidos.
Türkiye intensifica esfuerzos diplomáticos por Gaza, condena destrucción de hospital turco-palestino
“Hemos acelerado nuestros contactos diplomáticos para restablecer el alto el fuego, poner fin a la persecución y detener la red de genocidio”, declaró el Presidente turco Recep Tayyip Erdogan durante una ceremonia oficial en Estambul este viernes. / AA
22 de marzo de 2025

El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, anunció que su país ha intensificado los esfuerzos diplomáticos para restablecer un alto el fuego en la asediada Gaza, al tiempo que condenó la reciente destrucción del Hospital de la Amistad Turco-Palestina, construido por Türkiye en el enclave.

“Hemos acelerado nuestros contactos diplomáticos para restablecer el alto el fuego, poner fin a la persecución y detener la red de genocidio”, declaró el mandatario turco durante una ceremonia oficial en Estambul este viernes.

Erdogan afirmó que “Türkiye jamás permitirá que esta banda criminal convierta la región en un mar de sangre”, en referencia al gobierno israelí, y agregó que Ankara ha incrementado su ayuda humanitaria a la población palestina de Gaza en anticipación del Eid al-Fitr, que marca el fin del mes de ayuno diario de Ramadán.

El líder turco expresó su profundo pesar por las víctimas de los ataques israelíes, señalando que los niños, mujeres y civiles “martirizados” han conmovido profundamente al pueblo turco. “Durante estos días difíciles, Türkiye continúa apoyando a los palestinos con todos sus recursos, como lo ha hecho en el pasado”, aseguró.

Asimismo, Erdogan subrayó que Türkiye seguirá tomando todas las medidas necesarias para que Israel sea condenado, no solo en la conciencia de la humanidad, sino también ante los tribunales internacionales.

“Los que intentan redibujar los mapas en beneficio propio, con el permiso de Dios, nunca alcanzarán sus engañosos objetivos”, dijo. “Como naciones que han vivido lado a lado durante miles de años, construiremos juntos un futuro lleno de paz, tranquilidad y estabilidad. Pido la ayuda y el auxilio de Dios para todos los oprimidos”.

Condena a la destrucción del Hospital Turco-Palestino

En paralelo, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Türkiye condenó enérgicamente la destrucción del Hospital de la Amistad Turco-Palestina, un centro de tratamiento contra el cáncer construido por Türkiye y operado por autoridades locales en Gaza.

“Condenamos la destrucción del Hospital de la Amistad Turco-Palestina por parte de Israel”, señaló el ministerio en un comunicado. El ataque fue descrito como parte de una política sistemática dirigida a hacer que Gaza sea “inhabitable”.

“El ataque deliberado a un hospital que brinda servicios de salud a civiles forma parte de la política de Israel de hacer que Gaza sea invivible y forzar al pueblo palestino al desplazamiento”, denunció el ministerio turco.

La cancillería también instó a la comunidad internacional a adoptar medidas concretas y disuasorias frente a las acciones israelíes, calificándolas de “terrorismo de Estado sistemático”.

“Pedimos a la comunidad internacional que tome pasos firmes y efectivos contra los ataques ilegales de Israel”, afirmó el comunicado, que además responsabilizó directamente a los líderes israelíes por los crímenes cometidos en el territorio palestino.

“Todos los responsables del genocidio en Palestina, en particular el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, tarde o temprano rendirán cuentas ante el derecho internacional”, sentenció el ministerio.

Desde octubre de 2023, casi 50.000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, han sido asesinados y más de 112.000 han resultado heridos en la ofensiva militar israelí sobre Gaza. Solo desde el pasado martes, más de 700 palestinos murieron y más de 900 fueron heridos en una campaña aérea que rompió un alto el fuego y un acuerdo de intercambio de prisioneros alcanzado en enero.

En noviembre pasado, la Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad en Gaza.

Israel también enfrenta un caso por genocidio ante la Corte Internacional de Justicia por su guerra en el enclave.


FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us