AMÉRICA LATINA
5 min de lectura
Trump retrasa aranceles a productos del T-MEC tras diálogo con Sheinbaum
Donald Trump pausó por un mes los aranceles a algunas importaciones de México y Canadá. Atribuyó su decisión al progreso del Gobierno mexicano en la lucha contra el fentanilo y sus esfuerzos sobre migración.
Trump retrasa aranceles a productos del T-MEC tras diálogo con Sheinbaum
Foto del jueves del Presidente de EEUU Donald Trump en el Salón Oval de la Casa Blanca
7 de marzo de 2025

Justo antes de que entraran en vigor, y en medio de tensiones comerciales y preocupaciones económicas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció que ha pausado los aranceles del 25% a una parte de las importaciones de México y Canadá por un mes. La decisión sigue a conversaciones con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, quien destacó avances en seguridad y lucha contra el fentanilo.

Este jueves, Trump anunció una pausa, que no implica necesariamente una reversión total. Durante su discurso en el Despacho Oval, enfatizó que aún planea imponer aranceles "recíprocos" a partir del 2 de abril.

"La mayoría de los aranceles entrarán en vigor el 2 de abril", declaró Trump antes de firmar las órdenes. "Por ahora, tenemos algunos aranceles temporales y pequeños, relativamente pequeños, aunque es mucho dinero relacionado con México y Canadá".

Gran parte del comercio entre las tres naciones se rige por el T-MEC, aunque no todos los productos están cubiertos por el acuerdo. Según un funcionario estadounidense, más del 50% de los productos mexicanos y el 38% de los canadienses entraron en 2024 en Estados Unidos bajo ese tratado.

En este marco, Trump anunció su decisión tras conversar esta mañana con la presidenta mexicana y publicó en su red social, Truth Social: "Después de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México, hemos acordado que México no tendrá que pagar aranceles sobre cualquier cosa que esté bajo el acuerdo T-MEC. Esto será válido hasta el 2 de abril".

El agradecimiento de Trump

Sheinbaum había anunciado que planeaba tomar medidas de represalia contra Estados Unidos el próximo domingo. Sin embargo, la tensa relación entre la mandataria mexicana y su par estadounidense parece haber dado un giro.

Trump atribuyó a Sheinbaum y al progreso de su gobierno en la lucha contra la inmigración ilegal y el contrabando de drogas la razón para pausar nuevamente los aranceles que inicialmente debían entrar en vigor en febrero.

Es que la Casa Blanca insiste en que los aranceles tienen como objetivo detener el contrabando de fentanilo y también insiste en que los aranceles podrían resolverse corrigiendo el déficit comercial. Sin embargo, estos impuestos propuestos por Trump han causado una profunda herida en la asociación comercial de América del Norte, que tiene décadas de antigüedad. 

"Lo hago como una medida de cortesía y por respeto a la presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando arduamente, juntos, en la frontera, tanto en términos de detener la entrada ilegal de extranjeros a Estados Unidos como en la lucha contra el fentanilo", añadió Trump, quien también, dio las gracias a Sheinbaum "por su arduo trabajo y cooperación".

Las tarifas “dañan al pueblo” de México

Por su parte, Sheinbaum publicó en X que ella y Trump "tuvieron una excelente y respetuosa llamada en la que acordamos que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes".

En una conferencia de prensa, Sheinbaum detalló su llamada con Trump este jueves, diciendo que le informó al presidente que México está logrando avances significativos en el cumplimiento de sus demandas de seguridad. En las últimas semanas, México ha intensificado su lucha contra los cárteles, enviado tropas a la frontera con Estados Unidos y entregado a 29 jefes de cárteles buscados durante mucho tiempo por las autoridades estadounidenses en un lapso de semanas.

"Le dije que estamos obteniendo resultados", dijo Sheinbaum. Pero Estados Unidos impuso aranceles, por lo que le preguntó a Trump: "¿Cómo vamos a seguir cooperando y colaborando con algo que daña al pueblo de México?"

También aseguró que los dos países continuarán trabajando juntos en temas de migración y seguridad, y para reducir el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

De enero a febrero, la cantidad de fentanilo incautado en la frontera disminuyó más del 41%, indicó Sheinbaum, citando datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos. Señaló que esta caída es un cumplimiento del compromiso hecho con Trump.

Tensión entre Estados Unidos y Canadá

Después de que Trump diera marcha atrás, el gobierno canadiense suspendió la mayoría de sus medidas arancelarias de represalia.

"Canadá no aplicará la segunda ola de aranceles a productos estadounidenses por valor de 125.000 millones de dólares canadienses (unos 87.400 millones de dólares estadounidenses) hasta el 2 de abril, mientras seguimos trabajando para eliminar todos los aranceles", publicó en la red social X el ministro canadiense de Finanzas, Dominic LeBlanc, que lidera las negociaciones comerciales con su vecino.

Una forma de rebajar la tensión después de que horas antes el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijera que su país "seguirá en guerra comercial desencadenada por Estados Unidos durante el futuro previsible". 

Ahora, tras esta tregua de los aranceles entre Trump, Sheinbaum y Trudeau, se abre un periodo de incertidumbre para las empresas que comercian entre los tres países, ya que solo podrán beneficiarse de esta exención de aranceles durante un mes.


Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us