ORIENTE MEDIO
6 min de lectura
Se redoblan llamados en Israel para anexionar Cisjordania ocupada, mientras aumentan asentamientos
En una carta, 14 ministros israelíes le exigieron al Gobierno de Benjamín Netanyahu anexar de “inmediato” Cisjordania ocupada, y le dieron plazo hasta el 27 de julio. En paralelo, colonos ilegales siguen instalando campamentos en el territorio.
Se redoblan llamados en Israel para anexionar Cisjordania ocupada, mientras aumentan asentamientos
La ocupación en Cisjordania no ha hecho más que crecer: este miércoles colonos ilegales israelíes establecieron un nuevo puesto avanzado en Jericó. / Reuters
hace 6 horas

Anexionar Cisjordania ocupada a Israel de inmediato: esa fue la exigencia que hicieron 14 ministros del partido del primer ministro Benjamín Netanyahu, el Likud, la noche de este miércoles. Y hasta plantearon un plazo de menos de un mes para que el gobierno cumpla. En simultáneo, colonos ilegales israelíes establecieron un nuevo puesto de avanzada en Cisjordania ocupada, el sexto en lo que va del mes

A través de una carta, publicada en la red social X por el ministro de Finanzas Bezalel Smotrich, de extrema derecha, los firmantes instaron al Gobierno de Netanyahu a “aplicar la soberanía sobre Judea y Samaria (Cisjordania ocupada) antes del final de la sesión de verano de la Knesset”, que concluye el 27 de julio. 

El documento también afirma que el establecimiento de un Estado palestino en el territorio de Cisjordania aún no ocupado por Tel Aviv es una “amenaza existencial para Israel”, por lo que “ha llegado el momento de la soberanía”. 

Entre los firmantes se encontraban los ministros de Defensa, Economía, Agricultura, Energía, Comunicaciones, Transporte, Justicia, Turismo, Innovación, Cultura, Asuntos de la Diáspora, Educación, Igualdad Social, Cooperación Regional y el presidente del Parlamento, Amir Ohana.

RelacionadoTRT Global - Colonos ilegales israelíes siguen fragmentando Cisjordania ocupada con puesto de avanzada en Jericó

El apoyo clave de Estados Unidos


El apoyo que Tel Aviv ha recibido de Estados Unidos, su principal y largo aliado, ha sido clave a lo largo de los años para los intereses israelíes de ocupación. En esta línea, los 14 ministros consideraron que este es un “momento favorable” para dar “el paso” de la anexión, dada la actual “asociación estratégica, y el respaldo y apoyo de EE.UU. y del presidente Donald Trump”. 

De hecho, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, no dejó lugar a dudas sobre este respaldo. “Nuestra posición respecto a Israel, y las decisiones que toma, es que apoyamos a Israel y sus determinaciones sobre cómo evalúa su propia seguridad interna”, declaró a la agencia de noticias Anadolu. 

Condena internacional ante la idea de anexión


Ante los llamados desde Israel para anexar Cisjordania ocupada, la comunidad internacional no tardó en reaccionar con una condena generalizada. Türkiye rechazó “con la mayor firmeza” las declaraciones de ministros y políticos israelíes, según expresó su Ministerio de Relaciones Exteriores este jueves. Un día antes, varios países árabes también se pronunciaron, calificando estas propuestas como una violación al derecho internacional. 

La Autoridad Palestina, por su parte, advirtió que cualquier intento de anexión representaría el colapso de la solución de dos Estados. En un comunicado, tachó el pedido de los ministros como “una amenaza directa a la estabilidad regional”, y recordó que Cisjordania ocupada forma parte esencial de un futuro Estado palestino. 

Subrayó, además, que tales medidas “violan el derecho internacional y los principios de legitimidad internacional, todos los cuales afirman la necesidad de poner fin a la ocupación israelí de todos los territorios palestinos ocupados en 1967, incluida Cisjordania y Jerusalén Este”.

Desde Jordania, el Ministerio de Exteriores condenó “en los términos más enérgicos” lo que consideró “declaraciones peligrosas” de miembros del gobierno israelí. En la misma línea, el Gobierno de Arabia Saudí denunció a través de X el intento de “imponer la soberanía sobre los territorios palestinos”, calificándolo como una violación de las resuciones internacionales. Riad reiteró su oposición a la expansión de asentamientos en tierras palestinas y subrayó la importancia de “hacer que las autoridades israelíes rindan cuentas conforme a las decisiones internacionales”. 

El Ministerio de Exteriores de Egipto también rechazó categóricamente los llamados a la anexión, describiéndolos como un intento por consolidar una ocupación ilegal en los territorios palestinos, en “violación clara del derecho internacional”. El Cairo reiteró además su oposición a cualquier medida unilateral que socave los esfuerzos para lograr una solución justa y global al conflicto palestino-israelí, basada en la solución de dos Estados.

La ocupación se extiende con colonos ilegales


Ahora bien, la ocupación en Cisjordania no ha hecho más que crecer. Este miércoles colonos ilegales israelíes establecieron un nuevo puesto de avanzado en la zona de Jericó, el sexto en la estratégica zona de Muarrajat, según denunció un activista palestino de derechos humanos. Y apenas un día antes ya se había levantado un nuevo campamento de este tipo. 

Los nuevos puestos de avanzada se sitúan cerca de la histórica ciudad de Jericó, específicamente en los alrededores de la comunidad beduina de Arab al-Mleihat, al noroeste de la ciudad.  Así lo explicó Hassan Mleihat, coordinador general de la Organización Al-Baydar para la Defensa de los Derechos de los Beduinos, a la agencia Anadolu.

Allí, los colonos “trajeron rebaños de ganado, construyeron corrales y levantaron tiendas de campaña mientras comenzaban a establecer el puesto”, a escasos 150 metros de viviendas palestinas, explicó el activista.

Además del asentamiento, el grupo de colonos ocupó una vivienda palestina en la zona, saqueando forraje almacenado por los residentes beduinos.

Mleihat indicó que en el último mes ya se han establecido seis puestos de avanzada en el área de Muarrajat, lo que representa una intensificación en la expansión ilegal. Denunció que más de 500 palestinos de la comunidad de Arab al-Mleihat enfrentan una “grave escalada” cuyo objetivo sería, advirtió, “borrar la presencia palestina de la zona”.

Según el derecho internacional, todos los asentamientos y puestos de avanzada israelíes en Cisjordania ocupada son ilegales.

Los ataques de colonos israelíes ilegales y del ejército han provocado el desplazamiento de unas 30 comunidades palestinas en la Cisjordania ocupada desde que Israel intensificó sus operaciones en el territorio, paralelamente a la ofensiva en Gaza iniciada en octubre de 2023, según la Comisión contra el Muro y la Colonización.

Con todo, a finales de 2024, aproximadamente 770.000 colonos israelíes ilegales vivían en Cisjordania ocupada, repartidos en 180 asentamientos y 256 puestos avanzados, incluidos 138 clasificados como agrícolas o pastorales, según informes palestinos.

Desde el inicio de la ofensiva de Israel contra Gaza en octubre de 2023, al menos 986 palestinos han sido asesinados y más de 7.000 han resultado heridos en Cisjordania ocupada a manos de las fuerzas israelíes y colonos ilegales, según el Ministerio de Salud palestino.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) declaró, en un histórico fallom en julio pasado que la ocupación israelí del territorio palestino es ilegal y pidió la evacuación de todos los asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Este. 

A pesar de ello, y como explicó el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en un informe, “el crecimiento de los asentamientos israelíes continúa a un ritmo cada vez mayor”, lo cual constituye actos ilícitos continuados por paret de Israel y representa “un profundo fracaso de la comunidad internacional y su orden basado en normas”. 

FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us