TÜRKİYE
3 min de lectura
Türkiye pide moderación a Azerbaiyán y Rusia ante el aumento de tensiones
“El mayor deseo de Ankara es que los hechos desafortunados no causen daños irreparables en las relaciones entre Moscú y Bakú”, afirma Recep Tayyip Erdogan.
Türkiye pide moderación a Azerbaiyán y Rusia ante el aumento de tensiones
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, responde a las preguntas de los periodistas a bordo del avión / AA
hace 7 horas

El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, hizo un llamado a Rusia y Azerbaiyán a actuar con moderación ante el aumento de tensiones entre ambos países, subrayando que Ankara mantiene “vínculos profundos y estratégicos” tanto con Moscú como con Bakú.

“La mayor aspiración de Ankara es que los hechos desafortunados no provoquen daños irreparables en las relaciones entre Moscú y Bakú”, declaró Erdogan a los periodistas durante el vuelo de regreso desde Azerbaiyán.

Al referirse al acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán, el mandatario turco afirmó: “Seremos testigos de la apertura de nuevas e históricas ventanas de oportunidad gracias al acuerdo de paz”.

En cuanto al Corredor de Zangezur —una ruta estratégica que conectará el oeste de Azerbaiyán con el enclave de Najicheván y se perfila como un eslabón clave entre China, Türkiye y Rusia—, Erdogan señaló que representa oportunidades no solo para Azerbaiyán, sino para toda la región.

Ankara considera esta vía parte de una “revolución geoeconómica”, añadió.

Aunque Armenia se opuso inicialmente al corredor, “Ereván está mostrando ahora una actitud más flexible hacia la integración económica”, apuntó.

Erdogan también abordó la cuestión de la entrega de los cazas F-35 por parte de Estados Unidos, y expresó su esperanza de que estas entregas se realicen de forma gradual durante el mandato de Donald Trump, confiando en que el presidente estadounidense “cumpla con nuestro acuerdo”. “El tema del F-35 no se limita a la tecnología militar para Türkiye —añadió—. También se trata de alianzas sólidas en plataformas globales, especialmente en la OTAN”.

El mandatario turco aprovechó para denunciar que la calma en la región se ha visto frustrada por las violaciones del alto el fuego por parte de Israel. Ankara, aseguró, trabaja activamente para evitar que el conflicto se reavive.

Según Erdogan, el cese de hostilidades entre Irán e Israel ha abierto también la puerta a una posible tregua en Gaza. “Hamás ha demostrado reiteradamente su buena voluntad en este asunto”, señaló.

En cuanto a Siria, Erdogan reafirmó que Türkiye ha dejado claras sus líneas rojas y no aceptará ningún plan que busque legitimar a grupos terroristas o a sus afiliados. Además, propuso la implementación de modelos económicos en el norte del país: “Podemos aplicar modelos como zonas de libre comercio, centros logísticos y mercados fronterizos”.

Finalmente, reveló que en su encuentro con el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, este se mostró dispuesto a colaborar en materia energética. “Mi hermano Ilham Aliyev me dijo: ‘Estoy listo para brindar todo tipo de apoyo con gas natural a Siria’”, concluyó.




FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us