EE.UU. Y CANADÁ
3 min de lectura
Devastadoras inundaciones en Texas dejan 51 muertos y una veintena de menores sin rastro
Las inundaciones en Texas dejan al menos 51 muertos y decenas de desaparecidos. Entre ellos, 27 niñas que asistían a un campamento de verano en Kerrville y de las que no se tiene noticias.
Devastadoras inundaciones en Texas dejan 51 muertos y una veintena de menores sin rastro
Una vista aérea muestra el desbordado río San Gabriel, en Georgetown. / Reuters
hace 7 horas

Las devastadoras inundaciones que arrasaron el centro de Texas han dejado al menos 51 personas muertas, mientras prosigue una búsqueda contrarreloj de decenas de desaparecidos. Entre ellos, 27 niñas que participaban en el campamento cristiano de verano Camp Mystic y de quienes no se tiene rastro desde el viernes.

“Estamos manejando esto en dos niveles: los desaparecidos confirmados, que son 27… pero no vamos a dar una cifra del resto porque simplemente no lo sabemos”, explicó Dalton Rice, administrador de la ciudad de Kerrville, en una rueda de prensa marcada por la incertidumbre.

Las lluvias torrenciales del viernes —equivalentes a varios meses de precipitaciones en apenas unas horas— provocaron que el río Guadalupe se desbordara con violencia, elevando su caudal más de ocho metros en solo 45 minutos. El agua barrió casas, vehículos y estructuras enteras a su paso. En Kerrville, una localidad acostumbrada al fluir tranquilo del río, el paisaje el sábado era de desolación. “El agua alcanzó la copa de los árboles, unos 10 metros”, relató Gerardo Martínez, vecino de 61 años. “Había coches, casas enteras arrastradas por el río”.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, amplió la declaración de desastre estatal y anunció haber solicitado más ayuda federal al presidente Donald Trump. Mientras tanto, equipos de rescate por tierra, aire y agua siguen peinando el área. “No detendremos la búsqueda hasta encontrar a todas las personas desaparecidas”, aseguró Nim Kidd, director del Departamento de Manejo de Emergencias de Texas.

Tragedia en el campamento Mystic


El epicentro de la tragedia se vivió en el Camp Mystic, a orillas del río Guadalupe. Allí, 750 menores estaban inscritas al momento del desastre. Hasta el sábado, 27 niñas seguían desaparecidas. Según medios estadounidenses, cuatro de ellas habrían sido halladas sin vida, de acuerdo con información de sus familias.

Lo que debía ser una experiencia estival se transformó en un escenario de pesadilla: colchones, peluches y objetos personales quedaron esparcidos entre las cabañas destrozadas por la corriente. Las ventanas estaban reventadas, arrancadas por la presión del agua.

A solo una milla, el campamento Heart O' The Hills también resultó afectado. Su directora, Jane Ragsdale, figura entre las víctimas mortales, según confirmaron las autoridades del recinto.

“Un día muy duro”


Las condiciones para los equipos de rescate son extremas. “Comenzamos las operaciones terrestres a las 8:00 de la mañana”, explicó Rice, quien pidió a los residentes no emprender búsquedas por su cuenta. El funcionario municipal advirtió que no se conoce con precisión cuántas personas se encontraban en la zona de acampada al momento de la riada.

Mientras decenas de caminos permanecen intransitables y los campamentos turísticos cercanos son inalcanzables por tierra, el Servicio Meteorológico Nacional ha emitido nuevas alertas por lluvias y posibles desbordamientos.

En redes sociales circulan imágenes impactantes: casas arrancadas de cuajo, árboles arrastrados por la corriente, estructuras flotando por un río desbordado. En cuestión de horas, más de 30 centímetros de lluvia cayeron sobre el condado de Kerr —un tercio del total anual promedio.

Desde Kerrville, el alcalde Joe Herring dirigió un mensaje a la comunidad: “La gente debe saber que hoy será un día duro. Un día muy duro”, dijo con la voz entrecortada.




FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us