ORIENTE MEDIO
5 min de lectura
Colonos ilegales israelíes siguen fragmentando Cisjordania ocupada con puesto de avanzada en Jericó
Colonos ilegales establecen un nuevo puesto avanzado en Jericó, el quinto en la zona de Muarrajat. Según organizaciones de derechos humanos, es parte de un plan para la apropiación de tierras en Cisjordania y el desplazamiento forzado de palestinos.
Colonos ilegales israelíes siguen fragmentando Cisjordania ocupada con puesto de avanzada en Jericó
“Esto no se trata simplemente de apropiarse de un terreno —es un proyecto político calculado disfrazado de asentamiento pastoral”, denunció Al-Baydar. / AP
hace 18 horas

Tiendas de campaña, maquinaria pesada y cercos para el terreno son la señal en Cisjordania ocupada de que las ambiciones israelíes por adueñarse de los suelos palestinos están lejos de apaciguarse. Justamente, así comenzó el establecimiento de un nuevo puesto de avanzada israelí en el noroeste de Jericó, el quinto asentamiento de este tipo en la estratégica zona de Muarrajat, donde organizaciones denuncian un plan sistemático para apropiarse de tierras y forzar el desplazamiento de la población palestina. 

La Organización Al-Baydar para la Defensa de los Derechos de los Beduinos denunció que en los últimos días, colonos israelíes ilegales instalaron tiendas de campaña en la zona, llevaron maquinaria pesada de excavación y nivelación de terreno y comenzaron a cercar el área.

“Esto no se trata simplemente de apropiarse de un terreno —es un proyecto político calculado disfrazado de asentamiento pastoral”, denunció la organización en un comunicado. De hecho, el grupo calificó este nuevo asentamiento como uno de los desarrollos “más peligrosos” en la región, advirtiendo que responde a un plan a largo plazo para presionar y desplazar a las comunidades beduinas que desde hace décadas habitan estas tierras de pastoreo abiertas.

Al-Baydar también alertó que estos asentamientos suelen comenzar como simples campamentos, pero rápidamente evolucionan hacia puestos fortificados, y eventualmente en asentamientos consolidados.

“Los colonos operan como brazos no oficiales del gobierno israelí”, indicó el grupo, “respaldados por armas, fondos públicos y un marco legal permisivo, mientras que las empobrecidas comunidades beduinas son asfixiadas por restricciones”.

Pero ¿qué implica este llamado puesto de avanzada?


La carretera de Muarrajat, donde se ha establecido este nuevo puesto, es un corredor vital que conecta el norte y el sur de Cisjordania ocupada, separando Jericó de la región central. De este modo, su control por parte de colonos ilegales israelíes supone un obstáculo directo a la movilidad palestina y facilita la fragmentación territorial, que en última instancia pretende impedir la consolidación del Estado de Palestina.

Como explica un informe del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, publicado en marzo de este año, la construcción de puestos de avanzada en zonas estratégicas como esta no es un fenómeno aislado, sino parte de una política sistemática que busca extender la presencia israelí en Cisjordania ocupada. Estos asentamientos, ilegales bajo el derecho internacional y facilitados por Israel, se establecen cerca de comunidades palestinas y tierras agrícolas, bloqueando caminos y acceso a recursos vitales para la vida y la economía local.

Para las comunidades palestinas, esto significa un aumento en el desplazamiento forzado, pues al reducirse el espacio disponible y restringirse el acceso a sus propias tierras, se ven obligadas a abandonar sus hogares y medios de subsistencia. 

Además, la pavimentación de carreteras y la instalación de infraestructuras para los puestos de avanzada fortalecen la conectividad entre asentamientos israelíes, al tiempo que aíslan y fragmentan aún más los territorios palestinos.

Esta fragmentación es un gran obstáculo para la vida cotidiana de los palestinos: impide el acceso a servicios básicos, el movimiento para trabajar o estudiar, y limita la posibilidad de desarrollo económico y social. En términos políticos, la expansión de estos asentamientos hace cada vez más difícil la creación de un Estado palestino contiguo y viable, pues va erosionando el territorio y el control que Palestina pueda ejercer sobre su propio suelo.

RelacionadoTRT Global - Israel redobla ocupación de Cisjordania con nuevos asentamientos y más violencia

Una ocupación anunciada


Ahora bien, esta política sobre Cisjordania ocupada lleva desarrollándose silenciosamente durante décadas, aunque recientemente, la presión sobre el territorio ha aumentado. 

En mayo pasado, el Gabinete de Seguridad de Israel aprobó en secreto la construcción de 22 nuevos asentamientos ilegales en la Cisjordania ocupada, según un informe del diario israelí Yedioth Ahronoth, constituyendo una de las mayores expansiones en décadas. Además, en junio, el ejército israelí se preparaba para imponer un cierre total en el territorio, desplegando amplios contingentes de tropas, según informó el diario Israel Hayom. 

Pero esta expansión de los asentamientos en la Cisjordania ocupada no es nueva. Ya la anticipaba en diciembre de 2023 el exministro de Defensa de Israel Yoav Gallant: “Cuando quede claro lo que han hecho las Fuerzas de Defensa de Israel en Gaza, eso también se extenderá a ‘Judea y Samaria’”, es decir, a Cisjordania, en la Ribera Occidental.

Con todo, a finales de 2024, aproximadamente 770.000 colonos israelíes ilegales vivían en Cisjordania ocupada, repartidos en 180 asentamientos y 256 puestos avanzados—incluidos 138 clasificados como agrícolas o pastorales, según informes palestinos.

Desde el inicio de la ofensiva de Israel contra Gaza en octubre de 2023, al menos 986 palestinos han sido asesinados y más de 7.000 han resultado heridos en Cisjordania ocupada a manos de las fuerzas israelíes y colonos ilegales, según el Ministerio de Salud palestino.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) declaró, en un histórico fallom en julio pasado que la ocupación israelí del territorio palestino es ilegal y pidió la evacuación de todos los asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Este. 

A pesar de ello, y como explicó el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en un informe, “el crecimiento de los asentamientos israelíes continúa a un ritmo cada vez mayor”, lo cual constituye actos ilícitos continuados por paret de Israel y representa “un profundo fracaso de la comunidad internacional y su orden basado en normas”. 

RelacionadoTRT Global - Israel se prepara para un asedio total de Cisjordania ocupada, según reportes
FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us