La antigua ciudad de Sardis y los túmulos lidios de Bin Tepe, ubicados en el oeste de Türkiye, en la provincia Manisa, fueron incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, anunció este sábado el ministro de Cultura y Turismo turco, Mehmet Nuri Ersoy.
"Esta geografía única, que en su día fue la capital de la civilización lidia y cuna de la primera moneda del mundo, ahora es reconocida como parte del patrimonio común de la humanidad", declaró en redes sociales.
La página oficial de la Unesco explica que Sardis fue la capital de los lidios, “una poderosa civilización de la Edad de Hierro (siglos VIII-VI a.C.) conocida por su riqueza y por ser de las primeras en acuñar monedas”.
También explica que la estructura urbana de la ciudad era única al contar con muros fortificados, terrazas y zonas diferenciadas con asentamientos, santuarios y cementerios. “El cementerio de Bin Tepe cuenta con algunas de las tumbas de túmulos más grandes del mundo”, añadió la Unesco.
Además detalló que los lidios “desarrollaron un lenguaje y un sistema religioso propios y fueron ampliamente mencionados en los textos griegos, romanos y europeos. Después de su caída, Sardis siguió siendo relevante bajo el dominio persa, griego, romano y bizantino”.
El ministro Ersoy, agradeciendo a todos los que contribuyeron al reconocimiento, añadió: "Los tesoros culturales de Türkiye seguirán emergiendo uno a uno durante el Siglo de Türkiye”. Por eso invitó al público a “descubrir la mágica atmósfera de Sardis, que ahora recibe a los visitantes en el marco del programa del museo nocturno".
En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Türkiye también destacó: “Sardis y los túmulos lidios de Bin Tepe, situados al este de Manisa, fueron inscritos hoy (12 de julio) en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO durante la 47ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial en París”.
"El número de sitios de Türkiye en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO ha llegado a 22 con esta inscripción", añadió el ministerio.