Türkiye será el anfitrión de la cumbre de líderes de la OTAN de 2026, que se realizará en la capital Ankara, un encuentro que prepará el camino para la toma de decisiones "muy importantes", declaró el presidente Recep Tayyip Erdogan.
Tras una reunión de gabinete en Ankara este lunes, el mandatario expresó su satisfacción por los avances logrados a corto plazo como parte del proceso para asegurar que Türkiye sea un país libre de terrorismo.
"Parece que ciertos elementos dentro de nuestro país y dentro de la organización (el grupo terrorista PKK) están llevando a cabo sabotajes para dinamitar el progreso. Nuestro Estado no caerá en trampas", añadió Erdogan.
"Los recientes incidentes ocurridos en nuestra región han confirmado la precisión y la estrategia de esta medida", completó el presidente turco.

Grupo terrorista se disuelve
La organización terrorista PKK, responsable de décadas de derramamiento de sangre y violencia, anunció su disolución y deposición de armas tras un congreso celebrado del 5 al 7 de mayo pasado en el norte de Iraq.
El grupo terrorista PKK ha representado durante mucho tiempo una grave amenaza para la seguridad nacional y la estabilidad regional de Türkiye.
Ankara ha enfatizado constantemente que ningún grupo terrorista tiene cabida dentro o alrededor de las fronteras de Türkiye, y que el único resultado aceptable es la eliminación total de la actividad terrorista mediante el desarme y la disolución incondicionales.
El PKK es considerado como organización terrorista por Türkiye, la Unión Europea, Estados Unidos, la OTAN y varios otros países del mundo. Durante más de 40 años, el grupo terrorista ha sido responsable de la muerte de decenas de miles de niños, mujeres y hombres.