EE.UU. Y CANADÁ
5 min de lectura
Trump bromea sobre animales devorando migrantes en visita a la polémica “Alcatraz de los Caimanes”
El presidente de EE.UU., Donald Trump, defendió con sarcasmo un nuevo centro de detención de migrantes en Florida, ubicado en una zona de pantanos habitada por animales salvajes, que ha sido apodado “Alcatraz de los Caimanes”.
Trump bromea sobre animales devorando migrantes en visita a la polémica “Alcatraz de los Caimanes”
“Será muy emocionante”, dijo Trump de su nuevo “Alcatraz de los Caimanes”, el recién inaugurado centro de detención para migrantes. / Reuters
hace 17 horas

Con una mezcla de tono burlón y lenguaje provocador, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, causó polémica este martes al visitar el recién inaugurado centro de detención para migrantes apodado “Alcatraz de los Caimanes”, en Florida. 

El centro ha sido objeto de fuertes críticas por parte de activistas ambientales y defensores de derechos humanos, ya que está rodeado por pantanos repletos de caimanes y serpientes venenosas. No obstante, Trump lo presentó como un símbolo de su dura política de inmigración.

El mandatario describió la instalación como “rodeada de kilómetros de pantanos traicioneros”, y hasta bromeó con que los reptiles actuarán como guardias de seguridad. "Muchos guardaespaldas y muchos policías en forma de caimanes (...) no hay que pagarles tanto", bromeó.

"Las serpientes son rápidas, pero los caimanes... Vamos a enseñarles cómo escapar de un caimán, ¿de acuerdo? Si escapan de la prisión, cómo huir. No corras en línea recta. Corre así. ¿Y sabes qué? Tus posibilidades aumentan aproximadamente un 1%”, ironizó, imitando con la mano un movimiento en zigzag.

Ubicado en los Everglades, a 80 kilómetros de Miami, el centro tiene capacidad inicial para 1.000 migrantes en situación irregular, con planes de expansión hasta 5.000 personas. Según el Gobierno de Trump, estará destinado a personas que estén en EE.UU. y tengan antecedentes penales.

Durante su visita, el presidente comparó este centro con la histórica prisión de Alcatraz, en la bahía de San Francisco, conocida por su aparente imposibilidad de fuga. Junto al gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, repitió sonriente el nombre de “Alligator Alcatraz”, es decir, “Alcatraz de los Caimanes”.

La construcción se completó en tiempo récord, apenas ocho días según DeSantis, con grandes carpas blancas que recuerdan a las usadas durante la pandemia de COVID-19, equipadas con literas en jaulas de metal.

Trump afirmó que aquí serán recluidas “las personas más viciosas del planeta”, y sugirió que las personas naturalizadas con antecedentes penales podrían perder su ciudadanía.

Cuando se le preguntó si la ubicación del centro tenía como objetivo disuadir a quien intente escapar mediante la posibilidad de ser devorados por los animales salvajes, el presidente respondió: "Supongo que ese es el concepto".

"No quisiera recorrer los Everglades por mucho tiempo. Eso mantendrá a la gente donde se supone que debe estar", agregó.

Protestas de ambientalistas y pueblos originarios

La visita presidencial a la “Alcatraz de los Caimanes” estuvo marcada por protestas de organizaciones ambientalistas y comunidades nativas, que denunciaron que la construcción del centro amenaza el ecosistema frágil y protegido.

“No ha habido ningún estudio ambiental en este sitio”, dijo Faith Ward, una manifestante, a la agencia de noticias EFE. Varios expertos ambientales y defensores de derechos humanos alertan que instalar una estructura de esta magnitud en medio de los Everglades tendrá consecuencias irreversibles. “Incluso más de 1.000 personas en esta tierra significan un impacto masivo”, advirtió.

Miembros de las comunidades Miccosukee y Seminole encabezaron la manifestación junto a la carretera de acceso al centro, portando pancartas con lemas como “ICE, ¡sal de los Everglades!” y “No usen la naturaleza como arma contra nuestras comunidades”.

“Protestamos para proteger el medioambiente”, dijo un manifestante de origen indígena. “Estamos aquí por la tierra, para preservar nuestra tierra de hogar”.

El centro se encuentra dentro de una vasta red de manglares y pantanos, hábitat de más de 200.000 caimanes, además de pitones y otras especies amenazadas. La Comisión de Conservación de Vida Silvestre de Florida ha registrado 453 ataques accidentales de caimanes desde 1948, con 26 muertes. 

Política migratoria

La política migratoria de Trump ha adoptado una línea cada vez más dura desde su regreso a la Casa Blanca en enero. Ya ha enviado a más de 200 migrantes sin documentos a una megacárcel en El Salvador y a otros a la prisión militar de Guantánamo, en Cuba. 

Durante la visita de este martes, reiteró sus planes de ampliar la red de centros de detención y acelerar las expulsiones mediante jueces migratorios que actúen directamente en las instalaciones.

La Casa Blanca anunció que el nuevo centro será financiado inicialmente por el estado de Florida con un presupuesto anual estimado de 450 millones de dólares, que luego será reembolsado por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, también estuvo presente en la visita.

Este proyecto forma parte de una estrategia más amplia. Durante el mismo viaje, Trump anunció que avanza en la reapertura de la histórica prisión de Alcatraz en San Francisco, clausurada desde 1963 y ahora museo.

“Vi una imagen de Alcatraz con un aspecto tan amenazador y dije: 'Vamos a estudiar la renovación y reconstrucción de la famosa prisión, situada en lo alto de la bahía, rodeada de tiburones. ¡Qué símbolo es, y será!'", escribió Trump en su red Truth Social. Varias empresas privadas del sector penitenciario han mostrado interés en participar en la reconstrucción.

Pero ahora todos los ojos están puestos sobre “Alcatraz de los Caimanes”, que comenzará a operar esta semana. Trump, entre risas y promesas de mano dura, sigue apostando por convertir los centros de detención en íconos de su política. Como dijo el martes, antes de regresar a Washington y de pie en el nuevo centro recién construido: “Será muy emocionante”.


FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us