EUROPA
3 min de lectura
Zelenskyy viaja a Arabia Saudí para negociar paz, mientras UE aumenta gasto en defensa
El presidente de Ucrania, Zelenskyy, se reunirá con funcionarios de EE.UU. en Arabia Saudita para negociar la paz con Rusia. Mientras, la Comisión Europea propuso un aumento en el gasto en defensa.
Zelenskyy viaja a Arabia Saudí para negociar paz, mientras UE aumenta gasto en defensa
La cumbre de Bruselas se desarrolla en un contexto de dramáticas decisiones en materia de política de defensa impulsadas por el temor a que Rusia pueda atacar a un país de la UE a continuación
7 de marzo de 2025

Tras los vaivenes entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, a raíz del altercado en la Casa Blanca, las negociaciones para poner fin a la guerra con Rusia parecen estar entrando en una nueva fase. Este jueves, Zelenskyy confirmó que viajará a Arabia Saudí para dialogar con funcionarios estadounidenses sobre el fin del conflicto.

El anuncio llega después de que Zelenskyy enviara una carta a Trump, en la que "hubo una disculpa, un reconocimiento de que Estados Unidos ha hecho mucho por Ucrania y un sentimiento de gratitud", según informó el enviado de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff.

Por su parte, Witkoff expresó optimismo sobre el potencial de las negociaciones. "Estamos negociando actualmente la coordinación de una reunión con los ucranianos en Riad o incluso en Yedda", afirmó. 

"La idea es establecer un marco para un acuerdo de paz y un alto el fuego inicial", explicó Witkoff. Agregó que cree que será “una buena reunión” y que “con suerte, será una buena señal para los rusos, porque ellos también han sido proactivos al querer lograr algo en este asunto", aseguró.

La delegación estadounidense ya se había reunido previamente con funcionarios rusos en Riad el 18 de febrero, marcando las conversaciones más extensas entre Estados Unidos y Rusia desde el inicio de la guerra en Ucrania en febrero de 2022. Ucrania no fue incluida en esas conversaciones, lo que generó preocupación en Kiev y entre sus aliados europeos.

Líderes de UE respaldan a Ucrania 

Mientras Zelenskyy anunciaba su participación en las negociaciones en Arabia Saudí, los líderes europeos reafirmaban su respaldo a Kiev durante una cumbre en Bruselas, donde aprobaron aumentar el gasto en defensa.

"Estamos aquí para defender a Ucrania", afirmó el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, quien presidió la reunión, acompañado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

En la cumbre, la Comisión Europea presentó una propuesta para aumentar y flexibilizar el gasto en defensa, así como para pedir prestados hasta 160.000 millones de dólares de manera conjunta, con el fin de destinarlos a las fuerzas armadas de los países miembros. Sin embargo, décadas de dependencia de la protección estadounidense y divergencias sobre el financiamiento podrían bloquear la iniciativa.

“Europa debe aceptar este desafío, esta carrera armamentística. Y debe ganarla”, afirmó el primer ministro polaco, Donald Tusk. Y añadió: "Europa en su conjunto es realmente capaz de ganar cualquier confrontación militar, financiera y económica con Rusia: simplemente somos más fuertes".

Por otra parte, la cumbre también abordó la suspensión de la ayuda militar de EE. UU. a Ucrania que Trump ordenó esta semana. "Debemos garantizar, con calma y sabiduría, que el apoyo de Estados Unidos también esté asegurado en los próximos meses y años, porque Ucrania depende de su apoyo para su defensa", aseguró el canciller saliente de Alemania, Olaf Scholz.

"Quiero creer que Estados Unidos estará con nosotros. Pero debemos estar preparados por si no es así", afirmó el presidente francés Emmanuel Macron en un discurso justo antes del inicio de la cumbre. Macron subrayó que Rusia se ha convertido en una amenaza para toda Europa, una declaración que generó duras críticas por parte de Moscú. 

Además, el mandatario francés aseguró que su país estaba dispuesto a discutir la posibilidad de extender la protección de su arsenal nuclear a los socios europeos.



FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us