GENOCIDIO EN GAZA
4 min de lectura
La resistencia de las mujeres palestinas: sobrevivir en la adversidad de Gaza
Las mujeres en Gaza enfrentan violencia, escasez de recursos y sacrificios diarios. Una enfermera voluntaria relata cómo son honradas y respetadas en la sociedad, luchando por sus hijos en medio del caos.
La resistencia de las mujeres palestinas: sobrevivir en la adversidad de Gaza
Una mujer palestina baña a su hija frente a su tienda en un campamento para personas desplazadas en Gaza, el 17 de febrero de 2025
9 de marzo de 2025

"Lo que vi entre las mujeres en Gaza fueron madres que no podían bañarse todos los días porque preferían usar el agua para bañar a sus hijos”, dice Imane Maarifi, una enfermera francesa de origen marroquí que ha trabajado como voluntaria en Gaza. En medio de los escombros y el hambre, las mujeres palestinas no solo enfrentan la violencia desmedida de Israel, sino también la carga de mantener a sus familias con los pocos recursos a los que tienen acceso. 

Este 8 de marzo, mientras el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer, las mujeres en Gaza enfrentan una situación de vulnerabilidad extrema, exacerbada por el conflicto y la escalada de violencia.  De entre los más de 48.400 civiles asesinados por la ofensiva israelí, se estima que el 70% son mujeres y niños. Así, hay una grave crisis de protección que afecta particularmente a mujeres solteras, jefas de hogar, adolescentes, mujeres con discapacidad y mujeres mayores, como se detalla en un Informe de ONU Mujeres enfocado en la situación de Palestina. Según este, a 14 de enero de 2025, 936.700 mujeres y niñas habían sido desplazadas de sus hogares, y 155.000 mujeres estaban embarazadas o en período de lactancia. 

El sacrificio de las madres en Gaza

Además de la violencia física, las mujeres en Gaza enfrentan enormes dificultades para acceder a productos básicos, como toallas sanitarias, y a menudo priorizan las necesidades de sus hijos por encima de las suyas. Como relató la enfermera Imane Maarifi a la agencia de noticias Anadolu, "Lo que vi entre las mujeres allí fueron madres que no podían bañarse todos los días porque preferían usar el agua para bañar a sus hijos". 

Los refugios sobrepoblados no brindan la privacidad necesaria para mujeres y niñas, y la falta de acceso a alimentos y agua pone en grave riesgo a mujeres lactantes y jóvenes. La ausencia de instalaciones sanitarias adecuadas, la falta de higiene menstrual y la insuficiencia de servicios básicos hacen aún más difícil su supervivencia. 

La situación alimentaria es también crítica: la población en Gaza es obligada a subsistir principalmente a base de arroz, lo que ha provocado serios problemas digestivos entre los habitantes. 

La enfermera destacó que cuando las madres lograban acceder a alimentos ricos en fibra y suplementos dietéticos, los destinaban primero a sus hijos, por encima de sus propias necesidades. Como ella misma expresó, “Por supuesto, una madre siempre tiene ese instinto, pero en Gaza, bajo un genocidio, se vuelve aún más fuerte. Pierden por completo el sentido de las prioridades personales: su única prioridad son sus hijos”. 

Las mujeres en Gaza son honradas cada día

Asimismo, Maarifi relataba cómo las mujeres palestinas están en el centro de la vida en Gaza y gozan de un profundo respeto dentro de la sociedad palestina. “Los palestinos tienen un profundo respeto por las mujeres. Las mujeres están realmente en el centro de la vida, y se nota de inmediato que han sido criadas en ese respeto

Antes de llegar al terreno para ejercer como voluntaria, Maarifi tenía ciertas expectativas sobre el rol de la mujer, pero lo que vió desafió sus suposiciones por completo. 

Para su sorpresa, en su experiencia, la mayoría de las comidas fueron preparadas por hombres, quienes servían primero a las mujeres y después, si quedaba comida, se alimentaban ellos. “Imaginaba, quizás, un país con un patriarcado más dominante, pero para mi gran sorpresa, no fue así”, afirmó. 

Además, observó que a las trabajadoras se les ofrecían instalaciones con baños mientras que sus compañeros varones carecían de las mismas comodidades. Según su testimonio, fue recibida en Gaza con gran respeto.

“En Gaza, todos los días son 8 de marzo. Las mujeres son realmente honradas cada día. Tal vez en Occidente deberíamos aprender de ellas”, concluyó Maarifi. 


FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us