NUEVA SIRIA
4 min de lectura
Grupos vinculados al régimen caído de Assad atacan a las fuerzas de seguridad en Siria
Ataques de grupos identificados como remanentes del régimen caído de Assad dejaron al menos 16 miembros de las fuerzas de seguridad muertos o heridos en Latakia, según el Observatorio Sirio de DD.HH
Grupos vinculados al régimen caído de Assad atacan a las fuerzas de seguridad en Siria
El ejército sirio envía refuerzos, incluidos tanques, vehículos blindados y lanzacohetes, a Latakia y Tartus mientras las operaciones de búsqueda contra las fuerzas del régimen derrocado se expanden tras un ataque a las fuerzas de seguridad en la provincia de Latakia, Siria, el 07 de marzo de 2025.
7 de marzo de 2025

Al menos 16 miembros de las fuerzas de seguridad de Siria han muerto o resultaron heridas este jueves en la provincia de Latakia tras ataques de grupos armados identificados como remanentes de las fuerzas del régimen caído de Bashar Al-Assad, según informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Los grupos vinculados a las fuerzas de Assad atacaron al personal y vehículos del Ministerio de Defensa, en la localidad rural de Beit Ana, matando a un soldado e hiriendo a otros, según reportó la agencia estatal siria de noticias SANA.

Aunque la agencia SANA no proporcionó un recuento oficial de víctimas, el Observatorio Sirio publicó un informe que confirma al menos 16 afectados, sin ofrecer más detalles. 

Citando a una fuente de seguridad, la agencia también afirmó que los atacantes dispararon contra las ambulancias que intentaban evacuar a los heridos. Tras la llegada de refuerzos, los militantes tomaron posiciones en Beit Ana y atacaron directamente a las fuerzas de seguridad, añadió la fuente.

Otro funcionario citado por SANA afirmó que grupos vinculados a Assad también atacaron un puesto de control de la Administración de Seguridad General cerca de Jableh, en Latakia, alcanzando vehículos civiles.

"Nuestras fuerzas han establecido ahora un cordón de seguridad alrededor de los remanentes de grupos vinculados a Assad y de bandas ilegales en las aldeas de Beit Ana y Daliyah", dijo el funcionario.

Agregó que los grupos armados que se enfrentan con las fuerzas de seguridad en Latakia “fueron anteriormente leales a Suheil Al-Hassan, acusado de cometer atrocidades masivas contra los sirios”.

En paralelo, la agencia SANA informó que el fotógrafo de Al Jazeera Riyad Al-Hussein resultó herido tras ser atacado directamente por remanentes de Assad mientras cubría los hechos en Jableh.

Más tarde, el Ministerio del Interior de Siria citó al jefe de seguridad de Latakia, el teniente coronel Mustafa Knaifati, quien calificó el ataque como una agresión premeditada.

“Varios grupos remanentes de las fuerzas de Assad lanzaron ataques coordinados contra nuestros puestos de seguridad y controles”, dijo Knaifati en el canal de Telegram del ministerio.

Agregó que las patrullas de seguridad también fueron emboscadas en Jableh y sus alrededores, lo que dejó múltiples víctimas, aunque no proporcionó un número exacto.

“Ni siquiera los edificios gubernamentales ni las propiedades públicas y privadas se salvaron, ya que los grupos pro-Assad destruyeron la infraestructura pública en Jableh y sus alrededores”, indicó.

Knaifati aseguró que se movilizaron las fuerzas de seguridad en toda Latakia y lograron contener el ataque inicial en la zona rural de Jableh, aunque los enfrentamientos continuaron dentro de la ciudad.

Indicó además que habían llegado refuerzos desde otras provincias junto con apoyo militar adicional del Ministerio de Defensa.

“Queremos asegurar a nuestra gente que hemos contenido este ataque traicionero y trabajaremos para eliminar a estos grupos, restaurar la estabilidad y proteger la propiedad pública y privada”, subrayó.

Tras estos acontecimientos, la Administración de Seguridad General en Tartús, en el oeste de Siria, anunció un toque de queda en toda la ciudad desde la noche del jueves hasta la mañana del viernes, citando “directrices de seguridad y medidas necesarias para garantizar la seguridad pública”.

Desde la caída del régimen de Bashar Al-Assad, las fuerzas de seguridad han abierto centros para que los antiguos grupos leales al régimen entreguen sus armas. Sin embargo, algunas facciones se han negado a hacerlo, lo que ha provocado enfrentamientos en varias provincias.

Bashar Al-Assad, quien gobernó Siria durante casi 25 años, huyó a Rusia el 8 de diciembre, poniendo fin al régimen del partido Baaz, en el poder desde 1963. El 29 de enero, Ahmed Al-Sharaa, líder de las fuerzas que derrocaron a Assad, fue nombrado presidente del gobierno de transición. 


FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us