ASIA
2 min de lectura
Países del BRICS advierten riesgos ante aranceles de EE.UU. para el comercio global
Los miembros del BRICS advierten sobre el impacto de los aranceles de Estados Unidos que, según denuncian, ponen en riesgo el comercio global y perjudican a los países en desarrollo.
Países del BRICS advierten riesgos ante aranceles de EE.UU. para el comercio global
Contenedores y grúas se ven en el puerto de contenedores de Lianyungang, en la provincia oriental de Jiangsu, China, el 13 de abril de 2025. / AFP
14 de abril de 2025

Los países miembros del grupo BRICS expresaron una "profunda preocupación" por las crecientes tensiones en el comercio internacional y debatieron sobre los aranceles impuestos por Estados Unidos y su impacto, informó China este sábado.

Durante la segunda reunión del Grupo de Contacto de BRICS sobre Asuntos Económicos y Comerciales, celebrada la semana pasada, Beijing sostuvo que los aranceles estadounidenses han "socavado gravemente el sistema comercial internacional, alterando las cadenas industriales y de suministro globales, y provocado un impacto prolongado en la economía mundial", según un comunicado del Ministerio de Comercio chino.

En este contexto, Beijing instó a los países miembros a “mantener con firmeza la dirección correcta de la globalización, defender conjuntamente el sistema multilateral de comercio basado en normas y preservar la estabilidad económica global”.

El comunicado añade que los miembros del bloque –Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Etiopía, Indonesia, Irán y los Emiratos Árabes Unidos– manifestaron una “profunda inquietud” por el “grave impacto” de los aranceles en el sistema multilateral de comercio. También señalaron que esas medidas "violan gravemente" las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y advirtieron sobre los posibles efectos negativos para el "crecimiento económico global" y los "intereses de los países en desarrollo".

Por otro lado, el ministro de Comercio chino, Wang Wentao, dialogó el viernes con la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, sobre los aranceles estadounidenses y el rol de la entidad en ese contexto. Previamente, China había presentado demandas ante la OMC en respuesta a las medidas de Trump.


FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us