TÜRKİYE
4 min de lectura
Diálogo económico de alto nivel entre Türkiye y UE se reanuda tras pausa de seis años
El ministro de Finanzas de Türkiye, Mehmet Simsek, destaca la necesidad de modernizar la Unión Aduanera entre Ankara y la Unión Europea, establecida en 1995, para liberar un importante potencial económico.
Diálogo económico de alto nivel entre Türkiye y UE se reanuda tras pausa de seis años
Establecido inicialmente en 2015, durante una cumbre entre Türkiye y la UE, el diálogo representa una plataforma clave para impulsar las conversaciones económicas entre Ankara y Bruselas. / Reuters
3 de abril de 2025

El Diálogo Económico de Alto Nivel entre Türkiye y la Unión Europea se reanuda en Bruselas este jueves tras una pausa de seis años, lo que marca un paso significativo en el fortalecimiento de los lazos económicos y el fomento de la cooperación estratégica entre ambas partes.

Establecido inicialmente en 2015, durante una cumbre entre Türkiye y la UE, el diálogo representa una plataforma clave para impulsar las conversaciones económicas entre Ankara y Bruselas. Previamente se celebraron tres reuniones –en 2016, 2017 y 2019– antes de que la iniciativa se suspendiera.

La decisión de reanudar el diálogo económico de alto nivel se tomó en diciembre pasado, en la reunión del Consejo de Asuntos Generales de la UE, y posteriormente se aprobó en una cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del bloque europeo. Esta iniciativa refleja un compromiso renovado para ampliar la colaboración económica y abordar los desafíos compartidos.

El ministro de Hacienda y Finanzas de Türkiye, Mehmet Simsek, pronunció el discurso inaugural junto con el comisario de Economía y Productividad de la UE, Valdis Dombrovskis, y la comisaria de Ampliación de la UE, Marta Kos.

La reunión convocó a altos funcionarios, líderes empresariales y representantes de instituciones financieras para explorar maneras de fortalecer los lazos económicos bilaterales.

Temas clave de la agenda

El diálogo se centró en una amplia gama de temas cruciales para las relaciones económicas entre Ankara y la UE. La primera sesión incluyó debates a nivel ministerial sobre las condiciones macroeconómicas, la competitividad y las reformas estructurales, destacando áreas clave de cooperación y alineación de políticas.

La segunda sesión tuvo como objetivo las oportunidades de inversión y comercio, con la participación de destacados ejecutivos empresariales turcos y de la UE, junto con representantes de importantes instituciones financieras como el Banco Europeo de Inversiones y el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo. Se espera que estos debates allanen el camino para una mayor integración económica y una mayor inversión entre ambas partes.

La visión de Türkiye para una mayor integración económica

Antes de la reunión, Simsek subrayó la importancia de reactivar el diálogo, recordando su papel como copresidente de la primera reunión en 2016.

"Como copresidente de la primera reunión en 2016, me complace ver la reactivación de esta plataforma", declaró, enfatizando el compromiso de larga data de Ankara de profundizar sus vínculos con la UE.

Señaló que el bloque sigue siendo el principal socio comercial de Türkiye, con casi el 42% de las exportaciones del país, lo que convierte a este país en el quinto socio comercial más importante de la UE.

Simsek también destacó la urgente necesidad de modernizar la Unión Aduanera entre Türkiye y la UE, vigente desde 1995. En ese sentido, pidió su ampliación para incluir la contratación pública, los servicios y la agricultura, argumentando que un acuerdo actualizado liberaría un importante potencial económico para ambas partes.

Además de las reformas comerciales, resaltó la importancia de flexibilizar los requisitos de visado para empresarios y estudiantes turcos, lo cual sigue siendo un obstáculo clave en las relaciones entre Ankara y el bloque europeo.

También expresó su apoyo al aumento de proyectos conjuntos en terceros países, en particular en sectores como defensa, energía, agricultura y manufactura. "Con nuestras fortalezas en múltiples industrias, estamos listos para una cooperación más profunda y multidimensional con la UE", declaró Simsek, expresando optimismo sobre el futuro de las relaciones económicas entre Türkiye y la UE.

La reanudación del Diálogo Económico de Alto Nivel señala un esfuerzo por fortalecer los lazos comerciales y de inversión, a pesar de los desafíos políticos que han tensado el proceso de adhesión de Türkiye a la UE en los últimos años.

Se espera que el resultado de las conversaciones del jueves defina la siguiente fase del compromiso económico entre ambas partes.


FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us