Türkiye criticó enérgicamente partes del nuevo “Plan de Ordenación del Espacio Marítimo” (MSP, por sus siglas en inglés) que anunció Grecia, señalando que el proyecto incluye áreas que violan la jurisdicción marítima de Türkiye tanto en el mar Egeo como en el Mediterráneo Oriental.
En un comunicado publicado este miércoles, el Ministerio de Relaciones Exteriores en Ankara reiteró que tales acciones unilaterales por parte de Atenas no tienen validez legal ni consecuencias para Türkiye.
“Algunas de las áreas especificadas en el ‘Plan de Ordenación del Espacio Marítimo’ declarado por Grecia en el marco de la legislación de la Unión Europea violan las áreas de jurisdicción marítima de Türkiye tanto en el mar Egeo como en el Mediterráneo Oriental”, afirmó la declaración.
Türkiye reafirma su compromiso con el diálogo
Asimismo, el ministerio subrayó que deben evitarse las iniciativas unilaterales en mares cerrados o semicerrados como el Egeo y el Mediterráneo, y recordó que el derecho marítimo internacional promueve la cooperación entre los Estados costeros.
“En este sentido, Türkiye siempre está dispuesta a cooperar con Grecia en el mar Egeo”, señaló el comunicado, lo que demuestra la continua disposición de Ankara al diálogo a pesar del aumento de tensiones.
“Intentos anteriores no tienen base legal”
Citando los precedentes, el ministerio también subrayó que las acciones pasadas de Grecia y sus esfuerzos “fait accompli” (en hecho consumado) tampoco han tenido peso legal.
Türkiye sostiene que los recientes intentos también serán ineficaces desde el punto de vista legal y diplomático.
“Las acciones mencionadas y los intentos ‘fait accompli’, como en el pasado, no tendrán consecuencias legales para Türkiye hoy ni en el futuro”, completó el comunicado.
Referencia a la Declaración de Atenas de 2023
Ankara también recordó la Declaración de Atenas sobre Relaciones de Amistad y Buena Vecindad, firmada por ambos países el 7 de diciembre de 2023, como un marco guía para resolver asuntos bilaterales.
“Türkiye mantiene su posición de que debe adoptarse un enfoque sincero y completo para resolver asuntos sobre la base del derecho internacional, la equidad y la buena vecindad”, afirmó el ministerio.
Türkiye presentará su propio plan marítimo
En respuesta al plan de Grecia, Türkiye anunció que presentará su propio Plan de Ordenación del Espacio Marítimo ante la UNESCO y los organismos pertinentes de la ONU.
La medida tiene como objetivo reafirmar sus reclamaciones marítimas y contrarrestar lo que considera un exceso por parte de Grecia.
Este último desarrollo se produce en medio de un deshielo frágil en las relaciones turco-griegas, en las que ambas naciones han enfatizado recientemente la diplomacia y el respeto mutuo. Sin embargo, las reclamaciones marítimas de Grecia siguen poniendo a prueba los límites de esa buena voluntad.

Por su misión humanitaria a nivel mundial, la primera dama de Türkiye, Emine Erdogan, recibió el premio a la Mejor Líder Femenina Global. “La filantropía es el santuario más confiable sobre la tierra”, declaró.