La primera dama de Türkiye, Emine Erdogan, se reunió con tres altos funcionarios de la ONU para abordar la protección infantil global y en Gaza, como parte de su liderazgo internacional en este asunto. Al encuentro asistieron Najat Maalla M'jid, representante especial de la ONU sobre la violencia contra la infancia, así como con Babatunde Ahonsi, coordinador residente de la ONU en Türkiye, y Paolo Marchi, representante de UNICEF en el país.
Durante la reunión celebrada este jueves en el Complejo Presidencial de Ankara, se destacó como ejemplo global el "Proyecto de Embajadores Voluntarios", lanzado en 2012 por el presidente Recep Tayyip Erdogan, que ubica a niños necesitados en entornos familiares.

Por su misión humanitaria a nivel mundial, la primera dama de Türkiye, Emine Erdogan, recibió el premio a la Mejor Líder Femenina Global. “La filantropía es el santuario más confiable sobre la tierra”, declaró.
Paolo Marchi subrayó el poder de liderazgo que tiene la primera dama en la protección de la infancia, tanto en Türkiye como a nivel mundial.
Ser la voz de los niños
Durante el encuentro, se intercambiaron opiniones sobre diversas actividades realizadas y se debatieron oportunidades de cooperación. La ministra de Familia y Servicios Sociales de Türkiye, Mahinur Ozdemir Goktas, también asistió a la reunión.
Posteriormente, Erdogan escribió en X: "Debatimos sobre el fortalecimiento de la cooperación internacional para prevenir todas las formas de violencia contra los niños y fortalecer los mecanismos de protección".
Añadió que también abordaron sus áreas de trabajo conjuntas para difundir el sistema de acogida familiar en todo el mundo con el “Proyecto Embajadores Voluntarios”.
La primera dama expresó su consenso en construir un sistema en todos los países que no solo garantice que los niños crezcan sanos y seguros bajo la protección del Estado, sino que también los integre en un entorno familiar.
"También intercambiamos ideas sobre la tragedia sufrida en Gaza y las medidas concretas que se pueden tomar para proteger a los niños. Ser la voz de los niños y garantizar que alcancen un futuro pacífico y esperanzador es nuestro deber común”, sostuvo Emine Erdogan.
"Considero muy valiosa toda la cooperación establecida en este camino y espero que nuestra solidaridad siga creciendo", añadió.