ORIENTE MEDIO
3 min de lectura
Ataque de EE.UU. en Yemen mata a más de 70 personas, incluido personal médico
Estados Unidos lanzó devastadores bombardeos sobre un puerto petrolero en la ciudad de Hudaida, en Yemen, matando a decenas de personas e hiriendo a casi 200. Las cifras han aumentado con el paso de las horas.
Ataque de EE.UU. en Yemen mata a más de 70 personas, incluido personal médico
El ataque del jueves contra el puerto tenía como objetivo cortar una fuente de suministros y fondos para los hutíes respaldados por Irán, afirmó el ejército estadounidense. / Reuters
18 de abril de 2025

En su creciente escalada de ataques a Yemen, Estados Unidos lanzó varios bombardeos contra el puerto de petrolero de Ras Issa, en la provincia de Hudaida, matando a por lo menos 74 personas e hiriendo a otras 171, informaron los hutíes este viernes. Se trata de los ataques más letales en la campaña de Washington contra el grupo en Yemen. Y, a medida que continúan las labores de rescate, la cifra de víctimas va en aumento. 

El ejército de EE.UU. sostuvo en un comunicado que el objetivo de los ataques contra el puerto de Ras Issa, en el mar Rojo, era cortar una fuente de suministros y fondos a los hutíes, respaldados por Irán. Washington ha lanzado ofensivas aéreas casi a diario sobre Yemen desde el 15 de marzo, en un intento por detener los ataques de los hutíes a embarcaciones civiles y militares en el mar Rojo y el golfo de Adén.  

En un reporte previo, Anees Alasbahi, portavoz del Ministerio de Salud hutí, señaló que entre los muertos del ataque al puerto se encuentran “cinco paramédicos” que cumplían su labor. Además, informó que empleados y trabajadores del puerto resultaron heridos como consecuencia de la "agresión estadounidense", según publicó en la red social X.

"Los equipos de rescate de defensa civil y los paramédicos están haciendo todo lo posible para encontrar y extraer a las víctimas y extinguir el fuego", declaró Alasbahi.

Imágenes difundidas por el medio Al-Masirah, de los hutíes, durante la madrugada del viernes, muestran una gran explosión que resplandece sobre el puerto de Ras Issa, en la costa occidental de Yemen, sobre el mar Rojo. Una bola de fuego envuelve la zona portuaria, mientras densas columnas de humo se elevan sobre un incendio aún activo. 

Por su parte, Irán rechazó los bombardeos contra el puerto. “Condenamos fuertemente la barbarie de los ataques aéreos de EE.UU. sobre el puerto de Yemen de Ras Isa”, expresó Esmaeil Baqaei, portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de Teherán. Y agregó:  "Es un ejemplo de crimen cruel y una flagrante violación de los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas".

TRT Global - Cuando Yemen es solo una nota al pie: El costo de la indiferencia en la política exterior de EE.UU.

Tras puertas cerradas, se habla de los yemeníes como objetivos, no como personas. La reciente filtración militar estadounidense nos recuerda que nuestras vidas siguen siendo prescindibles ante las potencias mundiales.

🔗


Una ruta estratégica

Los hutíes comenzaron sus ataques en el mar Rojo contra embarcaciones vinculadas a Israel en apoyo a los palestinos, quienes desde hace 17 meses sufren una brutal ofensiva en Gaza que ha dejado miles de muertos. 

Aunque los hutíes suspendieron sus ataques tras el alto el fuego firmado en enero entre Israel y Hamás, advirtieron que los reanudarían si Israel bloqueaba por completo la ayuda humanitaria a Gaza, lo que ocurrió el 2 de marzo.

Las acciones de los hutíes han impedido el paso de los barcos por el canal de Suez, por donde normalmente transita el 12% del tráfico marítimo mundial. A raíz de esa amenaza, muchas empresas se vieron obligadas a hacer costosos desvíos rodeando el extremo sur de África. 

Los hutíes, que controlan amplias partes de Yemen incluida su capital Saná, también han lanzado de forma regular misiles y drones contra Israel desde octubre de 2023.

De hecho, este viernes Tel Aviv anunció que había interceptado otra agresión procedente de Yemen. "Tras las sirenas que sonaron hace unos momentos en varias zonas de Israel, se interceptó un misil lanzado desde Yemen", afirmó el ejército israelí a través de Telegram, añadiendo que se habían desplegado sistemas de defensa aérea "para interceptar la amenaza".

Estados Unidos empezó su ofensiva contra los hutíes bajo el Gobierno del expresidente Joe Biden. El ahora mandatario Donald Trump prometió continuar la acción militar hasta que el grupo deje de ser una amenaza para el transporte marítimo.

TRT Global - EE.UU. continúa bombardeando Yemen y amenaza con “aniquilar” a los hutíes

Estados Unidos intensificó sus ataques en Yemen, causando decenas de muertos y heridos. Mientras tanto, los hutíes respondieron con un misil dirigido a Israel, que afirma haberlo interceptado.

🔗


FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us