POLÍTICA
3 min de lectura
Rusia se convierte en el primer país en reconocer al gobierno talibán en Afganistán
Rusia, que comenzó a tender puentes con los talibanes tras su regreso al poder en Afganistán en 2021, se convirtió en el primer país en reconocer formalmente su gobierno. Moscú afirma que la medida impulsará una cooperación bilateral productiva.
Rusia se convierte en el primer país en reconocer al gobierno talibán en Afganistán
“Esta medida demuestra el sincero anhelo de Rusia de establecer una asociación plena con Afganistán”, afirmó el embajador ruso. Foto de archivo. / Reuters
hace 6 horas

Rusia se convirtió este jueves en el primer país del mundo en reconocer al gobierno talibán en Afganistán. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Moscú difundió un comunicado en el que anunció que acepta oficialmente las credenciales del nuevo embajador afgano y destacó que esta decisión impulsará la cooperación bilateral en varios sectores.

“Creemos que el acto de reconocimiento oficial del gobierno del Emirato Islámico de Afganistán dará un impulso al desarrollo de una cooperación bilateral productiva entre nuestros países en diversos ámbitos”, señaló el comunicado.

El embajador ruso en Kabul, Dmitry Zhirnov, calificó el hecho como “un paso histórico hacia el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países” y declaró al canal estatal Rossiya-1 que la decisión fue tomada por el presidente Vladimir Putin. 

“Esta medida demuestra el sincero anhelo de Rusia de establecer una asociación plena con Afganistán”, afirmó Zhirnov, quien se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores afgano, Amir Khan Muttaqi.

Por su parte, el gobierno talibán calificó de “valiente e histórica” la decisión, asegurando que marca un "precedente positivo" para que otros países sigan el mismo camino.

"Esta decisión de la Federación Rusa será recordada como un hito importante en la historia de las relaciones bilaterales y marcará un precedente positivo para otros países", dijo en un comunicado el ministro afgano.

“Ahora que ha comenzado el proceso de reconocimiento formal y que Rusia ha dado el primer paso, esperamos que este proceso continúe”, agregó Muttaqi. Y concluyó: “Con este paso, las relaciones bilaterales se ampliarán aún más”.

Las relaciones entre Rusia y Afganistán


La postura de Moscú hacia los talibanes ha cambiado de manera significativa en las últimas dos décadas.

En 2003, Rusia incluyó a los talibanes en su lista negra de “organizaciones terroristas”, argumentando que empleaban métodos terroristas y mantenían vínculos con grupos armados ilegales en Chechenia.

Sin embargo, tras el regreso de los talibanes al poder en Afganistán en 2021, luego de la retirada de las tropas estadounidenses, Moscú comenzó a modificar su postura. En diciembre de 2024, el presidente ruso, Vladimir Putin, firmó una ley que los retiró oficialmente de la lista de organizaciones terroristas.

Rusia también fue el primer país en abrir una oficina de representación comercial en Kabul tras la llegada al poder del gobierno talibán. Además, ha expresado su intención de convertir a Afganistán en un corredor de tránsito para gas con destino al sudeste asiático.

Ahora, Rusia se ha convertido en el primer país en reconocer formalmente al gobierno talibán. Hasta el momento, ningún organismo internacional había dado ese paso, aunque en los últimos años Kabul ha establecido misiones diplomáticas en al menos 14 países, incluidos Türkiye, China y Pakistán.

RelacionadoTRT Global - Cumbre del Mercosur, entre tensiones: de la visita de Lula a Cristina Fernández al acuerdo con la UE
FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us