Rusia ha rechazado de facto una propuesta de Estados Unidos para una pausa total e inmediata de 30 días en los combates. El Kremlin ha considerado que los esfuerzos para poner fin a su guerra de tres años con Ucrania son "un proceso largo", dijo un portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.
Los comentarios surgen a raíz de la crítica de Trump hacia Putin el domingo, cuando el presidente estadounidense dijo estar “muy enojado, furioso”, porque Putin había cuestionado la credibilidad del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, como líder. Además, amenazó con imponer un arancel del 50% a los países que compran petróleo ruso si Putin no aceptaba un alto el fuego.
"Aún no hay nada concreto que podamos o debamos anunciar. Se trata de un proceso prolongado debido a la complejidad de su contenido", declaró el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, cuando se le preguntó sobre el enojo de Trump tras los comentarios de Putin.
Además, durante una conferencia telefónica con periodistas, agregó: "Estamos trabajando en la implementación de algunas ideas en relación al acuerdo en Ucrania. Este trabajo está en marcha".
De este modo, la viabilidad de un alto el fuego parcial en el Mar Negro, utilizado por ambos países para el transporte de granos y otras mercancías, quedó en duda después de que los negociadores del Kremlin impusieran condiciones de gran alcance.
Peskov no respondió directamente a las críticas de Trump hacia Putin el domingo, cuando el presidente estadounidense dijo estar "muy enojado, furioso" porque Putin había cuestionado la credibilidad de Zelenskyy como líder.
Sin embargo, señaló que Putin "sigue absolutamente abierto a contactos" con Trump y está listo para hablar con él.
Según analistas y funcionarios ucranianos y occidentales, ambos países se están preparando para una campaña en el campo de batalla durante la primavera y el verano.
Moscú exige la no adhesión de Ucrania a la OTAN, así como garantías “irrefutables” de seguridad, para alcanzar un acuerdo de alto el fuego. Mientras tanto, Francia y Reino Unido evalúan el envío de tropas de paz a la región.
“A Putin no le importa la diplomacia”: los ataques continúan
Zelenskyy dijo el domingo por la noche que no ha habido tregua en los ataques rusos, ya que Moscú continúa con su ofensiva contra Ucrania, que comenzó en febrero de 2022.
Señaló que los ataques demostraban la falta de voluntad de Rusia para alcanzar un acuerdo.
"La geografía y la brutalidad de los ataques rusos, no solo de vez en cuando, sino literalmente cada día y cada noche, muestran que a Putin no le importa la diplomacia", afirmó Zelenskyy en su discurso diario.
"Y casi todos los días, en respuesta a esta propuesta, hay drones rusos, bombas, bombardeos de artillería y ataques balísticos", añadió.
El presidente ucraniano hizo un llamado a aumentar de la presión internacional sobre Moscú para obligar a Rusia a negociar, incluyendo nuevas sanciones.
Asimismo, el lunes, Zelenskyy pidió que se castigue a Rusia por los más de 183.000 presuntos crímenes de guerra documentados por su país desde la invasión rusa en 2022, afirmando que es necesaria la justicia para evitar que “el mal prolifere”.
El presidente hizo sus comentarios en una cumbre de funcionarios europeos en Bucha, al noroeste de la capital ucraniana, Kiev, donde las tropas rusas han sido acusadas de atrocidades como ejecuciones, violaciones y torturas mientras la ocupaban.
Rusia no hizo comentarios inmediatos sobre las declaraciones de Zelenski, pero ha negado previamente que sus soldados hayan cometido atrocidades y ha afirmado que Occidente ha ignorado los crímenes cometidos por Ucrania, acusación negada por Kiev.
La ciudad de Járkov, la segunda más grande de Ucrania, sufrió otro ataque ruso con drones durante la noche del lunes, hiriendo a tres personas, según informó el Ministerio del Interior de Ucrania el lunes.
Rusia también lanzó dos misiles balísticos y 131 drones Shahed y señuelos, según la fuerza aérea ucraniana.
Mientras tanto, el Ministerio de Defensa de Rusia informó que sus defensas aéreas derribaron 66 drones ucranianos en tres regiones rusas durante la madrugada del lunes.
"Los continuos ataques de las fuerzas armadas ucranianas contra instalaciones energéticas en Rusia demuestran la total falta de respeto del régimen de Kiev por cualquier compromiso relacionado con la resolución del conflicto en Ucrania", dijo el ministerio en un comunicado.