AMÉRICA LATINA
2 min de lectura
Perú se une a Corea del Sur para preservar Machu Pichu: ¿de qué se trata el proyecto?
Perú y Corea del Sur unieron esfuerzos para impulsar un ambicioso plan de conservación en Machu Picchu, un proyecto conjunto que busca proteger y gestionar de forma responsable el emblemático sitio arqueológico.
Perú se une a Corea del Sur para preservar Machu Pichu: ¿de qué se trata el proyecto?
Ambos países firmaron un acuerdo que busca proteger y gestionar de forma responsable Machu Picchu, el sitio arqueológico más representativo del país andino y uno de los más importantes del mundo. / Getty Images
18 de abril de 2025

Machu Picchu, una de las maravillas del mundo y símbolo de la cultura inca, será objeto de un ambicioso plan de conservación, gracias a un nuevo acuerdo entre Perú y Corea del Sur.

Ambos países firmaron esta semana un memorándum de entendimiento que busca proteger y gestionar de forma responsable el Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, el sitio arqueológico más representativo del país andino y uno de los más importantes del mundo.

La alianza, sellada esta semana entre el Ministerio de Cultura de Perú y la Administración del Patrimonio Cultural de Corea del Sur (KHS), dará paso a un ambicioso proyecto de Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD). 

¿El objetivo? Proteger y gestionar el sitio, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1983, haciendo frente a las amenazas actuales que ponen en riesgo a la antigua ciudadela: el turismo desbordado y los impactos del cambio climático.

La KHS explicó en un comunicado que el proyecto “evaluará las condiciones de conservación del sitio, tesoro cultural de la civilización inca, afectado cada vez más por el turismo masivo y el cambio climático".

El proyecto también establecerá un sistema integral para la preservación y utilización del patrimonio cultural, que incluirá digitalización, restauración y medidas preventivas contra daños.

Desde noviembre pasado, ambas partes vienen trabajando juntas en el terreno. Se han reunido en varias ocasiones para diversos proyectos relacionados, como la limpieza de rocas en Machu Picchu. Así lo comunicó la Embajada de Perú en Corea del Sur a la agencia de noticias EFE, añadiendo que el proyecto “es el resultado de esfuerzos de mediano plazo".

El memorándum también abre las puertas a un intercambio educativo y cultural entre ambas naciones, que abarca la organización de eventos y conferencias, la cooperación en actividades de difusión cultural y el intercambio de conocimientos sobre políticas y gestión del patrimonio en ambos países.

El plan está previsto para comenzar en 2026 y marcará la primera incursión de Corea del Sur en este tipo de proyectos en América, tras experiencias similares en Asia y, desde 2023, en Egipto.

TRT Global - La artista que rescata en Cusco un instrumento que cura el individualismo

Tania Ocampo cofundó el primer grupo de mujeres que tocan siku, un instrumento ancestral de Sudamérica, en Perú. Colecciona instrumentos autóctonos y dice que el siku es clave para unir una comunidad.

🔗


FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us