TÜRKİYE
4 min de lectura
Türkiye impulsa reunión entre Erdogan y Trump mientras la diplomacia toma protagonismo en el FDA
Durante el Foro Diplomático de Antalya, el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, confirmó que se está trabajando en la organización de una reunión entre los presidentes Recep Tayyip Erdogan y Donald Trump.
Türkiye impulsa reunión entre Erdogan y Trump mientras la diplomacia toma protagonismo en el FDA
El Ministro de Asuntos Exteriores de Türkiye, Hakan Fidan, hablando durante una conferencia de prensa con periodistas que siguen el cuarto Foro Diplomático de Antalya (FDA2025) / TRT World and Agencies
14 de abril de 2025

El ministro de Relaciones Exteriores de Türkiye, Hakan Fidan, confirmó que se está trabajando en la organización de una reunión entre el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. 

Durante una rueda de prensa en el Foro Diplomático de Antalya 2025 (FDA), que se llevó a cabo del 11 al 14 de abril, Fidan indicó que se está evaluando si el encuentro se llevará a cabo en Estados Unidos o en Türkiye. 

Además, anunció que Erdogan planea visitar Siria y añadió: "Estamos trabajando en las condiciones apropiadas, la fecha y el lugar". 

El foro, que reunió a más de 6.000 diplomáticos y expertos de 155 países, incluidos 21 presidentes y primeros ministros, cinco vicepresidentes y viceprimeros ministros, y 64 ministros de gabinete, se convirtió en un espacio clave para la discusión de problemas globales y regionales. Fidan destacó que durante el evento se abordaron cuestiones como Gaza, Siria y las problemáticas del continente africano. También destacó los debates acerca del empoderamiento de las mujeres, la lucha contra el racismo y el desplazamiento forzoso.

"Türkiye sigue defendiendo un enfoque diplomático basado en el liderazgo regional y la cooperación frente a la polarización global. En este contexto, continuaremos nuestros esfuerzos a toda velocidad para detener el derramamiento de sangre en Palestina", aseguró Fidan, añadiendo que Ankara también seguirá combatiendo las amenazas a la seguridad y estabilidad de Siria.

El ministro también hizo un llamado a los actores tanto dentro como fuera de Siria para que ejerzan cautela y eviten provocaciones. "Es evidente que las operaciones de Israel en Siria, que han estado ocurriendo durante mucho tiempo, en realidad contribuyen a la inestabilidad más que a la estabilidad", afirmó.

Paz justa y duradera

Por otra parte, Fidan enfatizó la necesidad de establecer acuerdos técnicos militares, así como prevenir enfrentamientos directos en Siria entre actores como Israel, Estados Unidos, Türkiye y Rusia.

Fidan también aseguró que Azerbaiyán es el "país hermano" de Türkiye, agradeciendo a Bakú por organizar la semana pasada una reunión enfocada en mecanismos para desescalar conflictos entre las delegaciones israelí y turca. Indicó que la reunión se centró en debates técnicos sobre la resolución de problemas de tráfico aéreo, y destacó que, de ser necesario, estas reuniones podrían continuar.

El ministro también subrayó que Türkiye continuará participando de los esfuerzos constructivos por una paz justa y duradera en Ucrania, y que seguirá desempeñando un papel activo en la "reestructuración de la arquitectura de seguridad europea", de la cual es una parte inseparable.

En este sentido, Fidan expresó su confianza en que la Unión Europea también actuará con la misma "visión y previsión estratégica". 

Ankara continúa construyendo confianza en cuestiones críticas, acercando a las partes y manteniendo su rol como mediador, agregó.

Fortalecer la cooperación con África

Fidan destacó que el país continuará brindando su apoyo al proceso de crecimiento y lucha por la independencia de los estados postcoloniales en África. Y subrayó que Ankara seguirá aprovechando su amplia experiencia en asuntos de Estado, así como las herramientas necesarias de política exterior, sus instituciones y socios estratégicos en el continente africano, para fortalecer la cooperación tanto a nivel institucional como entre los propios países africanos.

Seguridad de Europa

Fidan instó a Europa a definir sus nuevas necesidades de seguridad y destacó que se ha demostrado determinación para “reducir la dependencia” de la industria de defensa europea.

Al mencionar que se ha publicado una hoja de ruta sobre los aspectos financieros, tecnológicos y de producción en este ámbito, agregó que actualmente se están realizando estudios, ajustes, respuestas y demandas sobre este asunto.

Guerra Rusia-Ucrania

Fidan también resaltó la disposición del presidente Erdogan para contribuir a la paz en Ucrania y afirmó que Ankara continúa sus esfuerzos para lograrla.

"La situación no es solo un problema de Türkiye, sino un problema global", dijo Fidan, subrayando que muchos actores están involucrados, pero que Ankara posee características únicas para abordar la cuestión.

Citando los lazos estrechos de Ankara con ambas partes, Fidan destacó que el país busca aprovechar estas relaciones para contribuir a la paz. En este contexto, también mencionó que las delegaciones de Rusia y Estados Unidos se reunieron la semana pasada en Estambul para abordar actividades consulares. “Por supuesto, si las partes desean reunirse en Türkiye, nuestra puerta siempre estará abierta. Mientras haya paz”, concluyó.


FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us