logo
CULTURA
Perú se une a Corea del Sur para preservar Machu Pichu: ¿de qué se trata el proyecto?
Perú y Corea del Sur unieron esfuerzos para impulsar un ambicioso plan de conservación en Machu Picchu, un proyecto conjunto que busca proteger y gestionar de forma responsable el emblemático sitio arqueológico.
Perú se une a Corea del Sur para preservar Machu Pichu: ¿de qué se trata el proyecto?
Emine Erdogan, primera dama de Türkiye, recibe premio internacional por su liderazgo humanitario
Por su misión humanitaria a nivel mundial, la primera dama de Türkiye, Emine Erdogan, recibió el premio a la Mejor Líder Femenina Global. “La filantropía es el santuario más confiable sobre la tierra”, declaró.
Emine Erdogan, primera dama de Türkiye, recibe premio internacional por su liderazgo humanitario
En Ciudad de México transforman basureros en espacios de contención social y reducen la delincuencia
En México, se construyeron 15 UTOPÍAS: áreas verdes con asistencia social, deportes y hasta mariposarios, en terrenos donde antes predominaba el vandalismo. Así, lograron reducir el 57% los delitos.
En Ciudad de México transforman basureros en espacios de contención social y reducen la delincuencia
Creó un emprendimiento de alfombras para que una antigua tradición turca no caiga en el olvido
Damla Saydam rescata la tradición de las alfombras de Anatolia. Desde Qirqit Studio, crea piezas con tintes naturales, reutiliza materiales descartados y reconecta un legado casi perdido.
Creó un emprendimiento de alfombras para que una antigua tradición turca no caiga en el olvido
En tiempos difíciles, refugiados y locales en Yemen se unen a través de la comida en Ramadán
Yemen enfrenta una de las crisis humanitarias más graves del mundo. Aun así, Ramadán brinda momentos de unión entre locales y refugiados, donde los iftar comunales reflejan una generosidad que trasciende la desesperación
En tiempos difíciles, refugiados y locales en Yemen se unen a través de la comida en Ramadán
Taki Amaru: la voz que revoluciona el rap en kichwa
Colombiana de origen, Taki Amaru encontró en la sierra ecuatoriana una pertenencia y un puente para componer melodías de rap donde denuncia el racismo, y fusiona el kichwa y el español.
Taki Amaru: la voz que revoluciona el rap en kichwa
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us