El Ministerio de Relaciones Exteriores de Türkiye rechazó de forma categórica las recientes acusaciones que cuestionan su postura hacia Palestina e intentan desacreditar sus políticas de apoyo a Gaza. Calificó estas denuncias como “completamente infundadas” y las atribuyó a intentos por distorsionar los hechos y manipular a la opinión pública con fines políticos.
En un comunicado difundido el domingo, el ministerio subrayó que “las afirmaciones planteadas recientemente sobre la política de nuestro país hacia Palestina no se corresponden en absoluto con la verdad. Rechazamos los esfuerzos destinados a desacreditar el apoyo de Türkiye al pueblo palestino mediante agendas políticas y desinformación”.
“La postura más firme contra el genocidio en Gaza”
El ministerio recalcó que Ankara mantiene una “política independiente y basada en la justicia respecto a la cuestión palestina”, y añadió que ha sido uno de los actores más críticos frente a la ofensiva de Israel sobre Gaza.
“Türkiye ha adoptado la postura más firme contra el genocidio que Israel está cometiendo en Gaza”, afirmó el comunicado. “El hecho de que los políticos israelíes sigan atacando a Türkiye en cada oportunidad es una prueba de la corrección de nuestra política basada en principios”, indicó, destacando que existen campañas de desinformación.
Asimismo, recordó que en mayo de 2024 el país suspendió por completo el comercio con Israel. “Durante la implementación de esta decisión, se tomaron las precauciones necesarias para garantizar que no afecta negativamente a nuestros hermanos y hermanas palestinos”, añadió.
Bloqueo al comercio militar e iniciativas ante la ONU
Además, Türkiye adoptó medidas para impedir todas las ventas relacionadas con el ámbito militar a Israel, y ha desempeñado un papel destacado en los esfuerzos internacionales para detener las transferencias de armas a Israel, incluida una iniciativa liderada en las Naciones Unidas y respaldada por 52 países, afirmó el Ministerio.
Asimismo, el ministerio subrayó que había estado siguiendo de cerca el caso de la flotilla Madleen y condenó la “intervención ilegal” de Israel en aguas internacionales. “Se han realizado todos los esfuerzos diplomáticos necesarios para garantizar la liberación de nuestros ciudadanos a bordo”, señaló el comunicado.

Apoyo a la reconstrucción de Gaza y acciones legales
Ankara reiteró su oposición a cualquier plan que implique el desplazamiento forzado de los palestinos en Gaza. En este sentido, reiteró su respaldo al plan conjunto de la Liga Árabe y la Organización de Cooperación Islámica para la reconstrucción del enclave, así como a otras iniciativas internacionales en esa línea.
En el ámbito legal, Türkiye forma parte de los 13 países que participan oficialmente en la causa por genocidio contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia, y también ha contribuido en dos procedimientos consultivos adicionales ante el tribunal.
Por otro lado, Türkiye sigue exigiendo justicia por la muerte de Aysenur Ezgi Eygi, asesinada por las fuerzas israelíes en Cisjordania ocupada. También mantiene su respaldo diplomático a la ciudadana turca Rumeysa Ozturk, quien fue detenida por las autoridades migratorias de Estados Unidos y fue liberada recientemente, señaló el comunicado.
“Türkiye no permitirá que ninguna presión ni campaña de difamación socave su postura justa”, concluyó el Ministerio de Relaciones Exteriores. “Esta lucha por la justicia, arraigada en la conciencia de nuestra nación, continuará sin concesiones y conforme al derecho internacional y los derechos humanos”.