GENOCIDIO EN GAZA
7 min de lectura
Plan de ocupación de Gaza sigue adelante pese a disposición de Hamás para negociar alto el fuego
El avance del plan de ocupación de Gaza por parte de Tel Aviv, confirmado por el ministro de Defensa, Katz, contrasta con la disposición de Hamás a negociar una tregua. Mientras, el ejército israelí moviliza a 60.000 reservistas, según reportes.
Plan de ocupación de Gaza sigue adelante pese a disposición de Hamás para negociar alto el fuego
Israel Katz, aprobó un plan para tomar la Ciudad de Gaza, denominado Carros de Gedeón B. / AP
hace 14 horas

Mientras el grupo palestino Hamás extiende la mano hacia la tregua, dispuesto a negociar para poner fin a la ofensiva de Tel Aviv y abrir la puerta a un diálogo, Israel avanza con su plan de reocupar Gaza. El plan Carros de Gedeón B recibió luz verde tanto en el Gabinete de Seguridad como en el Ejército, progresando incluso en la definición de cada fase, según se conoció este martes. Y ahora también avanza su implementación en el terreno, con intensificación de ataques y movilización de reservistas.

Este miércoles, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aprobó un plan para tomar la Ciudad de Gaza, denominado Carros de Gedeón B, una extensión de la ofensiva terrestre planteada en mayo y destinada a consolidar el control israelí sobre el norte del enclave y desplazar a la población palestina, en principio, hacia el sur.

Según la emisora pública KAN, “como parte del plan, se emitirán las órdenes de movilización de reservas necesarias para llevar a cabo el ataque”, aunque no se precisó el número de tropas involucradas. Esta decisión refuerza la posición de Israel de mantener la presión militar pese a los esfuerzos diplomáticos en curso.

Al mismo tiempo, Israel reiteró que su política sobre el fin de la ofensiva permanece inalterable, exigiendo la liberación de los 50 rehenes retenidos por Hamás. 

La oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu subrayó este martes que “la política de Israel es coherente y no ha cambiado”, y agregó que “Israel exige la liberación de los 50 rehenes de acuerdo con los principios establecidos por el Gabinete para poner fin a la guerra. Nos encontramos en la fase decisiva final contra Hamás y no dejaremos a ningún rehén atrás”.

Sin embargo, la declaración de Israel no rechazó de manera explícita la propuesta de alto el fuego presentada por Qatar y Egipto. 

Por su parte, Qatar informó este martes por la mañana que los mediadores todavía esperan la respuesta oficial de Israel respecto al acuerdo propuesto de alto el fuego e intercambio de prisioneros.   

Hamás acepta tregua

Este lunes, Hamás anunció que aceptó una propuesta de mediadores egipcios y qataríes para un alto el fuego en Gaza, sin dar detalles sobre el contenido del acuerdo, según reveló el medio de comunicación estatal egipcio Al-Qahera News.

Según la emisora pública israelí KAN, citando fuentes anónimas, la nueva propuesta se asemeja estrechamente al plan original del enviado estadounidense Steve Witkoff, que contemplaba la liberación de 10 rehenes con vida y 18 cuerpos a cambio de un alto el fuego de 60 días y negociaciones para poner fin a la ofensiva.

De acuerdo con medios egipcios, la propuesta también incluye el reposicionamiento de las fuerzas israelíes cerca de la frontera para facilitar la entrada de ayuda humanitaria a Gaza y la suspensión temporal de operaciones militares durante dos meses para posibilitar un intercambio de prisioneros y rehenes.

Según estimaciones israelíes, alrededor de 50 cautivos permanecen en Gaza, incluidos 20 que se cree que están con vida, mientras Israel mantiene a más de 10.800 palestinos en sus cárceles en condiciones críticas, con informes de organizaciones de derechos humanos sobre muertes causadas por tortura, hambre y negligencia médica.

Etapas del plan de ocupación

A principios de este mes, el Gobierno de Netanyahu adoptó una propuesta amplia para reocupar gradualmente la Ciudad de Gaza. Desde entonces, avanzó en las diferentes instancias burocráticas para implementarlo. 

Este martes, el jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, detalló las fases del plan, que contempla forzar a casi un millón de palestinos a desplazarse hacia el sur, cercar la ciudad y llevar a cabo incursiones terrestres en barrios residenciales.

Uno de los primeros pasos comenzó el 11 de agosto, cuando el ejército israelí lanzó un amplio asalto en el barrio Zeitoun, al sureste de la Ciudad de Gaza. Testigos indicaron que la operación incluyó la demolición de viviendas mediante robots explosivos, fuego de artillería, disparos indiscriminados y desplazamientos masivos.

Según el medio israelí Walla, el plan de Zamir incorpora “principios y lecciones clave” destinados a hacer la ocupación más efectiva. También contempla reforzar las unidades del ejército en el norte de Gaza para facilitar la toma de la ciudad, en línea con la campaña de Israel de aumentar la presión militar sobre Hamás y capturar áreas bajo su control, asignando la mayoría de las tareas a las fuerzas regulares.

RelacionadoTRT Global - Hamás acepta nueva propuesta de tregua en Gaza, revela fuente, mientras Israel avanza con ocupación

Israel moviliza a reservistas

Con miras a avanzar con el plan, Israel ha comenzado a movilizar a 60.000 reservistas, preparando el terreno para la implementación de su plan militar, reportaron medios locales el miércoles.

Según el Canal 12, el ejército israelí ya ha emitido órdenes de emergencia, conocidas como “Orden 8”, a estos reservistas, mientras que Zamir también ha extendido el servicio de los soldados actualmente desplegados.

Esta movilización forma parte de un plan más amplio que, según la radio del ejército, elevará el número total de reservistas a 130.000 en preparación para “una operación prolongada que podría durar varios meses”, hasta mediados de 2026. 

El Canal 12 también señaló que “este nuevo paso militar se realiza en preparación para la posible ocupación de la Ciudad de Gaza” y agregó que “el ejército está llevando a cabo todos los preparativos finales para implementar el plan de ocupación”.

Asimismo, las autoridades indicaron que “las negociaciones sobre un intercambio de prisioneros con Hamás podrían llevarse a cabo bajo fuego, y el ejército no se detendrá hasta que se alcance y firme un acuerdo”, subrayando que la presión militar continúa incluso frente a los esfuerzos diplomáticos internacionales.

Trump afirma que Netanyahu es un “héroe de guerra”

Mientras la ofensiva y el plan de ocupación avanzan bajo el liderazgo de Netanyahu, Trump lo elogiaba públicamente como “héroe de guerra”, incluso aunque el líder israelí es buscado por la Corte Penal Internacional (CPI) por presuntos crímenes de guerra en Gaza.

“Es un buen hombre. Está ahí luchando… Es un héroe de guerra, porque trabajamos juntos. Es un héroe de guerra. Supongo que yo también lo soy”, señaló Trump este martes durante una entrevista con el presentador conservador Mark Levin.

Trump restó importancia a los esfuerzos por responsabilizar a Netanyahu, afirmando que “están tratando de meterlo en la cárcel”. No quedó claro si se refería a la orden de arresto del CPI o a los casos de corrupción internos de Netanyahu. En junio, Trump pidió abiertamente que se desestimara el juicio por corrupción del primer ministro israelí.

Netanyahu, que enfrenta juicio desde el año 2020, es el primer líder israelí en funciones en ser procesado penalmente mientras ocupa el cargo. La Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto contra el primer ministro Benjamín Netanyahu y su exministro de Defensa Yoav Gallant por crímenes de guerra.

RelacionadoTRT Global - "Más que catastrófica": ONU alerta por crisis en Gaza y la muerte de 183 trabajadores humanitarios

Continúan los ataques pese a los esfuerzos de tregua

El ejército israelí mantiene su ofensiva en Gaza concentrándose en ataques aéreos contra la Ciudad de Gaza, incluso mientras se llevan a cabo esfuerzos diplomáticos para un alto el fuego.

Este miércoles, al menos 33 civiles, incluidos niños, murieron en Gaza en medio de la escalada militar en la Ciudad de Gaza, según fuentes médicas. Entre las víctimas se encuentran miembros de familias atacadas en Jabalia Al-Nazla, Shati, Sabra y Zeitoun, así como en la Universidad Islámica de Gaza. Testigos reportaron explosiones en varias zonas.

En el centro y sur del enclave, ataques israelíes mataron a varios civiles en los campos de refugiados Nuseirat y Jan Yunis, incluidos mujeres y niños. Un bombardeo en Al-Mawasi dejó 12 heridos.

Desde octubre de 2023, Israel ha matado a más de 62.000 palestinos en Gaza, que enfrenta graves problemas de hambre.


Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us