ASIA
3 min de lectura
Azerbaiyán y Armenia firman acuerdo histórico que pone fin a décadas de conflicto
El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, y el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, firmaron en la Casa Blanca el acuerdo auspiciado por Estados Unidos que pone fin a décadas de conflicto entre estas dos naciones del sur del Cáucaso.
Azerbaiyán y Armenia firman acuerdo histórico que pone fin a décadas de conflicto
Aliyev calificó el pacto como un “momento histórico”, y Pashinyan coincidió en que se trata de “un gran logro para la paz". / AP
9 de agosto de 2025

Azerbaiyán y Armenia firmaron este viernes un histórico acuerdo de paz auspiciado por Estados Unidos, que marca el fin formal de décadas de conflicto entre estas dos naciones del sur del Cáucaso.

El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, y el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, firmaron el acuerdo en la Casa Blanca, y resaltaron su alcance y el potencial de inaugurar una nueva etapa de cooperación.

Aliyev calificó el pacto como un “momento histórico” y señaló que además contribuye a abrir un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales con Estados Unidos.

El primer ministro Pashinyan coincidió en que se trata de “un gran logro para la paz que impactará de manera positiva en la región y el mundo. Hoy alcanzamos un hito importante y sentamos las bases de una nueva historia entre Armenia y Azerbaiyán”.

La ceremonia de firma estuvo encabezada por el presidente de EE.UU. Donald Trump, quien señaló: “Armenia y Azerbaiyán se comprometen a detener para siempre toda hostilidad, abrir el comercio, los viajes y las relaciones diplomáticas, y respetar la soberanía e integridad territorial de cada uno”.

Como parte del pacto, Trump levantó las restricciones a la cooperación militar de EE.UU. con Azerbaiyán y anunció que empresas estadounidenses realizarán importantes inversiones en ambos países, especialmente en los sectores de energía, infraestructura y tecnología.

Asimismo, la Casa Blanca indicó que Estados Unidos firmará acuerdos separados con Armenia y Azerbaiyán sobre seguridad fronteriza, cooperación económica, alianzas tecnológicas y comercio. Un punto clave del acuerdo otorga a EE.UU. derechos exclusivos de desarrollo para un corredor estratégico en el sur del Cáucaso, llamado “Corredor de Paz y Prosperidad Trump”.

En un gesto inesperado durante la firma, Aliyev propuso que Armenia y Azerbaiyán presenten una nominación conjunta para que Trump reciba el Premio Nobel de la Paz, propuesta que Pashinyan respaldó.

Armenia y Azerbaiyán mantenían una amarga disputa desde finales de la década de 1980, cuando fuerzas armenias ocuparon Nagorno-Karabaj, una región montañosa reconocida internacionalmente como parte de Azerbaiyán.

Tras independizarse de la Unión Soviética en 1991, ambos países libraron dos conflictos a gran escala por la región.

En 2023, Azerbaiyán recuperó Nagorno-Karabaj en una rápida ofensiva militar contra fuerzas respaldadas por Ereván.

RelacionadoTRT Global - En visita histórica, Erdogan recibe al primer ministro de Armenia en Türkiye para impulsar la paz

Türkiye celebra el acuerdo

Türkiye celebró los avances para establecer una paz duradera entre Azerbaiyán y Armenia, así como el compromiso alcanzado en Washington.

“En un momento en que se intensifican los conflictos y crisis internacionales, este paso constituye un avance muy importante para promover la paz y estabilidad regionales. Aplaudimos la contribución de la administración estadounidense en este proceso”, señaló el Ministerio de Exteriores turco.

Türkiye consideró que se abre una “oportunidad histórica” para que el sur del Cáucaso alcance la paz y la prosperidad, y añadió: “Seguiremos contribuyendo a los esfuerzos destinados a aprovechar esta oportunidad y apoyaremos las firmes gestiones de nuestro hermano Azerbaiyán”.

FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us