Türkiye y Emiratos Árabes Unidos tomaron un gran paso para fortalecer su colaboración estratégica, al firmar siete acuerdos bilaterales durante la visita oficial del presidente emiratí, el jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan, a Ankara.
Los acuerdos se concretaron este miércoles en presencia del presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, tras una reunión de alto nivel con Al Nyhan y la sesión inaugural del Consejo Estratégico de Alto Nivel entre Ankara y Abu Dabi.

Al dar la bienvenida al presidente de Emiratos Árabes Unidos y a su delegación, Erdogan describió la visita como una continuación del impulso generado durante su propio viaje a Abu Dabi en 2023.
“En ese momento sentamos las bases de nuestra colaboración estratégica, y hoy está dando resultados concretos en casi todos los ámbitos”, afirmó el mandatario turco.
Expansión comercial y lazos más fuertes
Erdogan destacó el rápido crecimiento de las relaciones económicas entre ambas naciones, señalando el notable aumento del volumen comercial. “Hace apenas unos años nos preguntábamos si era posible alcanzar los 10.000 millones de dólares en comercio. Ahora aspiramos a superar los 20.000 millones este año y llegar a los 40.000 millones en el mediano plazo”.
Los acuerdos abarcan una amplia gama de sectores, incluyendo defensa, inversión, tecnología, energía, turismo y seguridad alimentaria. Uno de los memorandos de entendimiento firmados se centró en la cooperación de inversión mutua en turismo y hospitalidad, mientras que otros acuerdos involucran los sectores farmacéutico, agrícola, alimentario y de producción industrial.
La cooperación en defensa también se formalizó mediante un acuerdo para la protección mutua de información clasificada.
Además, ambas partes firmaron un memorando para establecer un comité consular conjunto, y lanzaron un pacto inédito de colaboración en investigación polar, destacando sus ambiciones en el desarrollo científico y tecnológico.
Erdogan indicó que también se discutieron asuntos regionales urgentes, con especial atención a la crisis en Gaza.
“Nuestra cooperación no es solo económica: se basa en una comprensión mutua para abordar los desafíos regionales”, añadió.
La visita marca un nuevo capítulo en la evolución de la relación entre Ankara y Abu Dabi, transformando lo que alguna vez fue un vínculo diplomático cauteloso en una de las asociaciones más dinámicas de la región.