NUEVA SIRIA
4 min de lectura
Siria crea un comité independiente para investigar los incidentes en Latakia y Tartús
Ahmed Al-Sharaa anunció la creación de una comisión nacional para investigar los ataques en la costa mediterránea de Siria, considerados los más graves desde la caída del régimen de Assad.
Siria crea un comité independiente para investigar los incidentes en Latakia y Tartús
Ahmed Al-Sharaa anunció la creación de una comisión nacional para investigar los ataques en la costa mediterránea de Siria, considerados los más graves desde la caída del régimen de Assad.
10 de marzo de 2025

La presidencia de Siria anunció el domingo la formación de una comisión nacional independiente para investigar los recientes incidentes violentos en las ciudades portuarias de Latakia y Tartús.

La semana pasada, las gobernaciones costeras de Latakia y Tartús fueron escenario de ataques llevados a cabo por remanentes de grupos vinculados al derrocado régimen de Assad contra patrullas de seguridad y puestos de control que dejaron numerosas víctimas, entre muertos y heridos. Se trató de los ataques más intensos desde la caída del régimen.

En respuesta, las fuerzas de seguridad del gobierno de transición sirio lanzaron operativos de rastreo y persecución de los atacantes, lo que desencadenó en intensos enfrentamientos.

Más tarde, las autoridades aseguraron que la seguridad y la estabilidad habían sido restauradas en las ciudades costeras y que se han iniciado esfuerzos para dar con los atacantes y los exoficiales del régimen que se ocultan en zonas rurales y montañosas.

En este marco, el domingo un nuevo comunicado presidencial detalló que se creará una comisión para “investigar las razones, circunstancias y contexto de los hechos, examinar violaciones contra civiles e identificar a los responsables”. 

Esta comisión estará integrada por siete miembros y deberá investigar en los ataques contra instituciones públicas, fuerzas de seguridad y militares, con el objetivo de identificar a los responsables y remitirlos a la justicia.

Para ello, el gobierno ordenó a todas las entidades estatales pertinentes que cooperen plenamente con la comisión para facilitar su labor. Asimismo, se otorgó a la comisión la facultad de recurrir a cualquier persona que considere necesaria para su investigación y se fijó un plazo de 30 días para la presentación de su informe ante la presidencia.

“Comité supremo para la paz civil”

En un discurso grabado, el presidente Ahmad Al-Sharaa anunció también la creación de un “Comité Supremo para la paz civil”, que tendrá la misión de interactuar directamente con los habitantes de la región costera, atender sus preocupaciones y garantizar su seguridad.

"Anunciamos la formación de un comité supremo para preservar la paz civil, y la presidencia le encomendará comunicarse directamente con la gente de la costa para escucharlos, brindarles apoyo y proteger su seguridad”, aseguró.

Al-Sharaa advirtió que “remanentes del antiguo régimen, junto con actores externos, buscan generar discordia y arrastrar a nuestro país a una guerra civil para dividirlo y desestabilizarlo”.

Reafirmando la fortaleza de Siria, Al-Sharaa aseguró: “No permitiremos que potencias extranjeras o facciones internas hundan a nuestro país en el caos o la guerra civil”.

“No tendremos indulgencia con los leales a Assad que han cometido crímenes contra nuestras fuerzas militares, instituciones estatales y civiles inocentes, atacando hospitales y sembrando el desorden en zonas que antes eran seguras”, añadió.

El presidente del gobierno de transición también rechazó cualquier intento de incitar divisiones y subrayó que “criminalizamos cualquier llamado que busque interferir en los asuntos de nuestro país o fomentar la discordia y la división; ese tipo de retórica no tiene cabida entre nosotros”.

También instó a la comunidad internacional a respaldar a Siria en este momento crítico y enfatizó: “Llamamos a todas las naciones a apoyar a Siria ahora y reafirmar su respeto total por nuestra unidad y soberanía”.

Los remanentes de Al-Assad

Tras la caída del régimen de Bashar Al-Assad en diciembre, las nuevas autoridades sirias lanzaron una iniciativa para regularizar la situación de los exmiembros del régimen en las fuerzas militares y de seguridad, siempre que entregaran las armas y no estuvieran implicados en crímenes.

Si bien decenas de miles aceptaron la iniciativa, algunos grupos armados compuestos por remanentes del régimen, especialmente en la región costera —donde se encontraban destacados altos mandos del gobierno derrocado—, la rechazaron.

Con el tiempo, estos grupos se refugiaron en áreas montañosas, lo que incrementó las tensiones, desestabilizó la zona y dio paso a ataques esporádicos contra las fuerzas gubernamentales en las últimas semanas.

Tras los incidentes de este fin de semana, el Ministerio de Defensa sirio anunció el lunes que su operación militar contra los remanentes del régimen depuesto de Assad en las provincias costeras de Latakia y Tartus había concluido.

“Nuestras fuerzas neutralizaron con éxito las células de seguridad y los remanentes del antiguo régimen en las ciudades de Al Mukhtareyah, Mu zayraa y Al-Zubar en Latakia, así como Ad Dali, Ta’nita y Al Qadmus en Tartus, frustrando las amenazas y asegurando la zona”, dijo el portavoz del ministerio, Hassan Abdul Ghani, en declaraciones difundidas por la agencia de noticias estatal SANA.

Añadió que las instituciones públicas ahora pueden “reanudar sus operaciones y proporcionar servicios esenciales a nuestros ciudadanos, allanando el camino para el regreso a la vida normal y reforzando la seguridad y la estabilidad”.


FUENTE:TRT Español
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us