La Feria Internacional de la Industria de Defensa (IDEF 2025), que se celebra en Estambul, se ha convertido en un foco de atención mundial. Su importancia estratégica quedó reflejada en el discurso del presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, quien participó en la ceremonia de apertura y subrayó que el evento representa el crecimiento del país como referente en el sector.
La edición número 17 de la feria, que comenzó el martes y se extiende durante seis días, se realiza de forma simultánea en cuatro ubicaciones: el Centro de Ferias de Estambul, el Aeropuerto Ataturk, el Hotel Wow y el puerto deportivo de Atakoy.
El evento, organizado por KFA Fairs, contó con el apoyo de la Secretaría de Industrias de Defensa de Türkiye (SSB) y la Fundación de las Fuerzas Armadas de Türkiye.
“Hoy no solo estamos presenciando el desarrollo de la industria de defensa turca, sino también la marcha de una nación hacia la independencia; estamos viendo la historia de un país que se eleva bajo su propio cielo, con sus propias alas”, expresó el presidente Erdogan en su discurso inaugural.
Asimismo, destacó que Türkiye ha superado “embargos, dobles estándares y presiones diplomáticas”, logrando convertirse en una fuerza con impacto en el mercado global a través de su industria de defensa.
En este contexto, Erdogan subrayó que el país ha llevado su industria de defensa a un nuevo nivel, desde el diseño hasta la producción en masa, pasando por la investigación y el desarrollo, hasta los procesos de innovación. En este camino, el país ha superado en gran medida su anterior dependencia del extranjero en este sector.
“La tasa de producción nacional en nuestra industria de defensa ha superado ahora el 80%”, señaló el presidente.
Este año, la feria cuenta con la presencia de ministros, jefes de Estado Mayor, comandantes y altos representantes de 103 países, de los cuales 44 cuentan con stands en la feria por primera vez. Además, participan más de 900 empresas nacionales y 400 extranjeras.
Durante la ceremonia de apertura, Bilal Topcu, el director general de la Fundación de las Fuerzas Armadas de Türkiye (TSKGV, por sus siglas en turco), enfatizó también que la feria se ha convertido en un evento de relevancia global. “El indicador más importante de esto es que la participación de delegaciones extranjeras en nuestra feria ha alcanzado niveles récord”, declaró Topcu. Destacó que IDEF expone productos que reflejan el éxito de Türkiye en el ámbito de la defensa a nivel mundial.
Al recordar la primera edición de la feria en 1993, remarcó que fue un evento modesto, pero que hoy se ha convertido en un motivo de orgullo para la industria de defensa turca.
IDEF 2025, concebida para contribuir a la paz mundial
En esta línea, el ministro de Defensa Nacional de Türkiye, Yasar Guler, destacó el papel estratégico de IDEF 2025 y su contribución a un entorno internacional más seguro y estable.
Subrayó que “es un hecho que los sistemas nacionales, originales, innovadores y modernos de nuestra industria de defensa fortalecen a nuestro glorioso ejército, al tiempo que contribuyen significativamente a nuestra economía y refuerzan la influencia de nuestro país en la arena internacional”.
Al referirse al contexto global, Guler señaló que, en un mundo actual en el que los desarrollos en materia de seguridad se han vuelto más complejos y ambiguos, contar con unas fuerzas armadas modernas y poderosas, junto con una industria de defensa avanzada, es una de las herramientas más cruciales para establecer una paz y estabilidad duraderas.
En este sentido, sostuvo: “IDEF también se destaca como una plataforma de primer nivel que reúne a países y empresas del sector de defensa que buscan contribuir a la paz global y que adoptan el concepto de asociación”.
Guler concluyó que esta edición de IDEF fue concebida para contribuir a la paz mundial mediante la exhibición y el intercambio de capacidades de los países y empresas participantes, y añadió que el objetivo principal era reunir en un mismo entorno a productores y compradores.
Un hito en la defensa: Tayfun Block-4, misil hipersónico
IDEF 2025 también ha sido el escenario de la presentación de avanzados sistemas militares desarrollados por primera vez en Türkiye.
Uno de los más destacados fue el Tayfun Block-4, un misil balístico que, además de marcar un nuevo hito tecnológico, se convierte en el primer misil hipersónico del país, introducido por la empresa líder del sector, Roketsan.
Desarrollado como la versión hipersónica del Tayfun, el misil balístico de mayor alcance fabricado nacionalmente, el Tayfun Block-4 representa un salto significativo en las capacidades estratégicas de Türkiye.
“El Tayfun Block-4 alcanza distancias largas, marcando un nuevo récord para la industria de defensa turca. Con un peso superior a las siete toneladas, esta nueva versión del Tayfun, equipada con una ojiva multipropósito, será capaz de destruir numerosos objetivos estratégicos, como sistemas de defensa aérea, centros de mando y control, hangares militares e instalaciones críticas, desde kilómetros de distancia”, afirmó Roketsan en un comunicado este martes.
En este contexto, el director ejecutivo de Roketsan, Murat Ikinci, destacó el papel de la empresa como impulsora de la innovación tecnológica en el sector.
“Hoy, nuestra empresa, una marca global en tecnologías de cohetes, misiles y municiones, continúa liderando el desarrollo de nuevas tecnologías a través de sus estudios de investigación y desarrollo, siendo la fuerza de choque y disuasión de las Fuerzas Armadas turcas con los sistemas de defensa que desarrolla, y aportando fuerza estratégica y económica a nuestro país gracias a sus exportaciones a múltiples regiones del mundo, desde América hasta Europa, y desde Asia hasta Oriente Medio”, afirmó Ikinci.
Türkiye y Vietnam firman acuerdo de cooperación en defensa
Autoridades de numerosos países también participan en IDEF 2025, donde se llevaron a cabo importantes protocolos de cooperación bilateral. En este marco, Türkiye y Vietnam firmaron un protocolo de cooperación entre sus respectivos Ministerios de Defensa.
“Creo que esta cooperación en defensa y seguridad nos preparará para muchos más proyectos y colaboraciones orientadas al futuro”, declaró el viceministro turco de Defensa Nacional, Musa Heybet, durante la ceremonia de firma realizada este martes.
Asimismo, Heybet señaló que Ankara brindará pleno apoyo a las plataformas aéreas, terrestres y marítimas de Vietnam, con la participación de todas las empresas del sector de defensa turco y del propio ministerio.
Por su parte, el viceministro de Defensa Nacional de Vietnam, el teniente general Hoang Xuan Chien, calificó el acuerdo como un momento histórico en las relaciones entre Vietnam y Türkiye.
“Hemos firmado nuestro acuerdo de cooperación en defensa. A partir de ahora, seremos testigos de una historia de colaboración en muchas más áreas y de la apertura de un nuevo capítulo, declaró Chien.
Deseamos mucho éxito a su feria. Estamos dispuestos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para convertirnos en aliados de Türkiye”, concluyó el viceministro.
Durante la feria, Türkiye también reforzó su cooperación en defensa con el Reino Unido, firmando un acuerdo preliminar para que Ankara adquiera el avión caza Eurofighter Typhoon. La firma del documento fue valorada como un avance positivo hacia la integración de Türkiye al llamado “club Typhoon”, mientras ambas partes expresaron su voluntad de concretar los arreglos necesarios lo antes posible.