GENOCIDIO EN GAZA
7 min de lectura
"Salieron con hambre, regresaron muertos": padres en Gaza lloran a niños asesinados buscando comida
Un avión israelí abatió a cuatro niños mientras esperaban ayuda humanitaria en Gaza. En las últimas 24 horas, 18 personas murieron a causa del hambre. Y más de 650.000 niños en Gaza están en riesgo de morir por desnutrición.
"Salieron con hambre, regresaron muertos": padres en Gaza lloran a niños asesinados buscando comida
“¿Cuál fue el crimen de estos niños?”, se pregunta Hatem, su padre. “Solo tenían hambre”. Foto de archivo: Reuters. / Reuters
hace 17 horas

Lo que debía ser un viaje rutinario para recolectar comida en Gaza terminó para la familia de Hatem Al-Nouri, en tragedia.

Una semana atrás, sus hijos Omar, Amir y Seraj, junto a una sobrina acabaron emboscados y abatidos por un avión de guerra israelí mientras esperaban recibir comida en un punto de distribución de ayuda gestionado por Estados Unidos en el centro de Gaza. Los niños, todos menores de 10 años, perdieron la vida. Sólo Seraj, de dos años, sobrevivió aunque con heridas de gravedad.

“¿Cuál fue el crimen de estos niños?”, se pregunta Hatem, su padre. “Solo tenían hambre”.

“Ellos solo esperaban encontrar algo dulce para comer”, recuerda Iman, la madre, buscando reconstruir el día en que los cuatro niños salieron de su casa en Deir Al-Balah para recolectar comida y suplementos nutricionales en el punto de ayuda administrado por la ONG estadounidense Project Hope. Y el cielo se desplomó sobre ellos.

“Seraj lloraba por algo dulce”, relata Iman. “Y cinco minutos después, los bombardearon”.

Según testigos y familiares, el día de la masacre los niños estaban sentados en la acera, fuera del punto de ayuda, cuando fueron atacados.

“Eran claramente niños”, afirma Iman. “El ejército israelí podía verlos. Pero aún así no dudaron”.

Según fuentes oficiales, desde el 27 de mayo 922 personas han muerto mientras buscaban, como ellos, ayuda humanitaria y más de 5.861 personas han resultado heridas.

Carros tirados por burros en lugar de ambulancias


Iman, la madre, está convencida de que otro de sus hijos también pudo haberse salvado. “Cuando trajimos a Omar, aún respiraba”, recuerda. “Pero no había ambulancia, ni sangre, ni equipo de emergencia que pudiera llegar a tiempo”.

Por falta de combustible, no llegaron ambulancias al lugar de la masacre. En su lugar, vecinos cargaron sus cuerpos destrozados en carretas tiradas por burros para llevarlos al hospital. Una complicación que, en un momento crítico como ese, lo empeoró todo.

El Ministerio de Salud de Gaza informó que la escasez de combustible además de paralizar el servicio de ambulancias, ha obligado a los hospitales a cortar la electricidad en departamentos enteros, y los refrigeradores de los bancos de sangre han dejado de funcionar, poniendo en peligro a los pacientes que necesitan transfusiones urgentes.

“Mi corazón no puede soportar perder a otro”


“(Mis hijos) fueron a buscar comida. Solo eso. Y volvieron como mártires”, repite su padre, Hatem Al-Nouri. “Hoy Seraj está entre la vida y la muerte. Por querer comer algo dulce”.

Hoy en día, los padres permanecen en el Hospital Mártires de Al Aqsa, mientras aguardan que su hijo de dos años sea incluido en las listas de evacuación para recibir tratamiento médico en el extranjero, pues los pocos hospitales que quedan en Gaza están colapsados y carecen de recursos críticos.

“No puedo perderlo a él también”, dice Iman. “Omar y Amir ya se fueron. Mi corazón no puede soportar perder a otro”.

RelacionadoTRT Global - En Gaza, el hambre roba de forma permanente el sueño y la esperanza

En 24 horas, 18 nuevas muertes por hambruna


Desde hace tiempo, Gaza se ha convertido en un campo de hambre y exterminio. Según la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza, más de 650.000 niños menores de cinco años están en riesgo de morir por desnutrición debido al bloqueo israelí, que ha cortado durante meses el suministro de alimentos, combustible y ayuda médica.

Y el conteo de muertes por falta de comida en Gaza crece día a día. El Ministerio de Salud informó que al menos 18 personas murieron de hambre en las últimas 24 horas y exigió la reapertura inmediata de los pasos fronterizos de Gaza.

Al menos 86 palestinos, incluidos 76 niños, ya han muerto por hambre y desnutrición como resultado del bloqueo deliberado de Israel que impide la entrada de ayuda al enclave desde octubre de 2023, según indicó el Ministerio de Salud.

La crisis fue descrita como una “masacre silenciosa” que se desarrolla en el territorio bloqueado, y el ministerio responsabilizó tanto a Israel como a la comunidad internacional por el deterioro de las condiciones humanitarias en el enclave.

Relatora ONU en Palestina: “(Israel) mata de hambre a millones”


“Mi generación aprendió que el nazismo fue el mayor de los males; y lo fue; y los crímenes coloniales no deberían haberse omitido”, escribió en su cuenta de X,  Francesca Albanese, relatora especial de la ONU para Palestina, tras la muerte por hambre el último domingo de un palestino con discapacidad.

“Hoy un Estado (Israel) que mata de hambre a millones y dispara a niños por deporte, protegido tanto por democracias como por dictaduras, representa un nuevo abismo de crueldad”, continuó. Albanese concluyó con una pregunta contundente: “¿Cómo vamos a sobrevivir a esto?”

Nueve palestinos muertos en nuevos bombardeos israelíes


Mientras el hambre se extiende por todos los rincones de Gaza, el ejército israelí continúa asesinando a palestinos indiscriminadamente. Nueve palestinos murieron y varios resultaron heridos esta mañana mientras continúa sin tregua la ofensiva genocida de Israel contra la sitiada Gaza.

Cinco civiles fueron asesinados y otros resultaron heridos cuando las fuerzas israelíes atacaron una tienda de campaña de la familia Abu Tuaima en el área de Al-Mawasi, al oeste de Jan Yunis, en el sur de Gaza. La familia desplazada había buscado refugio en lo que el ejército israelí había designado como "zona segura".

En Jabalia, al norte de Gaza, otros dos palestinos murieron y varios resultaron heridos en un ataque con drones, mientras al sur de Deir al Balah, en el centro del enclave, dos personas más perdieron la vida por los continuos bombardeos israelíes.

RelacionadoTRT Global - La mortal desnutrición infantil en Gaza es una estrategia “fabricada” por Israel, denuncia la ONU

El 87,8 % de Gaza está ahora bajo órdenes de evacuación


Días atrás, Israel emitió una orden de evacuación en cuatro barrios de Deir al Balah, que abarcan 5,6 kilómetros cuadrados e implica, según la ONU, un desplazamiento de entre 50.000 y 80.000 personas, incluidas 30.000 que se refugiaban en 57 centros de desplazamiento. 

En este sentido, la ONU emitió este domingo un comunicado en el que condena la orden, advirtiendo que podría paralizar las operaciones humanitarias y agravar aún más la crítica situación de los civiles.

“La orden de desplazamiento masivo emitida hoy por el ejército israelí supone otro golpe devastador a los ya frágiles medios que mantienen con vida a la población en toda Gaza”, expresó en un comunicado la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA). “Al menos 1.000 familias (ya) han huido del área en las últimas horas”.

La zona designada incluye almacenes clave de ayuda, cuatro clínicas de salud y una infraestructura hídrica crítica, incluida la planta desalinizadora del sur de Gaza. “Cualquier daño a esta infraestructura tendría consecuencias mortales”, advirtió la OCHA.

Con esta nueva orden, el 87,8% de Gaza está ahora bajo órdenes de evacuación o convertida en zonas militarizadas, dejando a 2,1 millones de personas confinadas en apenas el 12% del territorio.

La ONU señaló que la directiva corta el acceso de Deir al-Balah al mar Mediterráneo, fragmentando aún más Gaza. “(Esto) estrangula el acceso humanitario en el momento en que más se necesita”, concluyó.

El genocidio de Israel en Gaza


Israel ha matado a casi 59.000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, en su ofensiva genocida en el enclave bloqueado.

Según la agencia oficial palestina WAFA, unas 11.000 personas estarían sepultadas bajo los escombros de viviendas arrasadas.

A pesar de lo escalofriante de las cifras, los expertos sostienen que el número de muertos supera ampliamente los datos reportados por las autoridades gazatíes, estimando que podría alcanzar los 200.000.

En noviembre pasado, la Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto contra el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y su exministro de Defensa Yoav Gallant por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad en Gaza.

Israel también enfrenta una demanda por genocidio en la Corte Internacional de Justicia por su ofensiva en el enclave.


FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us