En una reunión de alto nivel, el ministro de Finanzas de Türkiye, Mehmet Simsek, dialogó en Washington con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, con el objetivo de ampliar la colaboración económica y fortalecer la cooperación estratégica regional, según informó el Ministerio de Finanzas turco.
El gobernador del Banco Central de Türkiye, Fatih Karahan, también participó en la reunión, que, según funcionarios, se desarrolló en un “ambiente constructivo”. Las dos delegaciones reafirmaron la voluntad política compartida de los presidentes Recep Tayyip Erdogan y Donald Trump para avanzar en las relaciones multidimensionales entre ambos países aliados de la OTAN.
Enfoque en comercio, inversión y energía
Los diálogos se centraron en estrechar la cooperación en sectores clave como la inversión, el comercio, el transporte y la energía. El ministro Simsek subrayó específicamente la importancia de suspender las restricciones actuales que dificultan la colaboración bilateral en la industria de defensa, un asunto sensible pero crucial para el fortalecimiento de los vínculos entre ambos países.
La delegación de Türkiye presentó además detalles sobre los esfuerzos en curso para estabilizar la economía del país. Simsek reiteró el compromiso de Ankara con mantenerse en sus “políticas macroeconómicas prudentes, responsables y sostenibles”, como detalló en los recientes foros internacionales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
Más allá del ámbito económico, ambas partes abordaron cuestiones regionales urgentes. Las autoridades turcas insistieron en la necesidad de levantar las sanciones impuestas a Siria y detallaron los esfuerzos diplomáticos que Ankara está llevando a cabo para lograr un alto el fuego en Ucrania.
La politica fiscal de Türkiye
En un evento organizado por Atlantic Council este martes, Simsek señaló que el programa de estabilización macroeconómica impulsado por Ankara “avanza conforme a lo previsto”, pese a la incertidumbre global y las fluctuaciones en los mercados internacionales.
En ese sentido, agregó que Türkiye está bien posicionada para enfrentar las presiones inflacionarias gracias a la caída de los precios del petróleo y al continuo ajuste monetario del país. “La inflación probablemente se mantenga dentro del rango objetivo del programa”, afirmó, y anticipó que el déficit por cuenta corriente será menor al previsto inicialmente.
El ministro también ratificó el compromiso del gobierno con la disciplina fiscal y la transformación estructural del país, mediante reformas centradas en infraestructura digital, inteligencia artificial y economía verde, con el objetivo de reducir la dependencia de las importaciones de petróleo y gas.
Un objetivo de 100.000 millones de dólares en comercio bilateral
Las conversaciones de las delegaciones se dieron en un contexto de fortalecimiento de las relaciones económicas entre Türkiye y Estados Unidos, pues los dos gobiernos han reafirmado su compromiso de aumentar el comercio bilateral hasta alcanzar los 100.000 millones de dólares, una meta destacada en recientes intercambios diplomáticos.
Los analistas esperan que en los próximos meses se celebren reuniones técnicas de seguimiento para avanzar en las iniciativas específicas discutidas durante la visita a Washington. A medida que Türkiye continúa posicionándose como un actor económico y estratégico clave en la región, una cooperación más estrecha con Washington podría resultar determinante.