TÜRKİYE
2 min de lectura
Ministros de Exteriores de Türkiye e Irán dialogan por próximas conversaciones nucleares en Estambul
Los ministros de Relaciones Exteriores de Türkiye, Hakan Fidan, y de Irán, Abbas Araghchi, mantuvieron una llamada telefónica centrada en los preparativos de la nueva ronda de negociaciones nucleares que se celebrará este viernes en Estambul.
Ministros de Exteriores de Türkiye e Irán dialogan por próximas conversaciones nucleares en Estambul
La nueva ronda de negociaciones nucleares entre Irán y el Reino Unido, Francia y Alemania se celebrará en Estambul. / Reuters
22 de julio de 2025

El ministro de Relaciones Exteriores de Türkiye, Hakan Fidan, y su homólogo de Irán, Abbas Araghchi, dialogaron este lunes sobre los preparativos de las próximas conversaciones nucleares que se celebrarán en Estambul el próximo viernes, según informaron fuentes diplomáticas turcas.

La nueva ronda de negociaciones nucleares entre Irán y el Reino Unido, Francia y Alemania —los tres países europeos que integran el grupo conocido como E3— se celebrará en Estambul. Será el segundo encuentro en esta ciudad, luego de la reunión del pasado 16 de mayo entre los viceministros de Exteriores de Teherán y los representantes europeos.

Paralelamente, Teherán anunció que recibirá este martes a funcionarios rusos y chinos para tratar su programa nuclear.

“Estamos en consultas constantes con estos dos países para evitar la activación del mecanismo de reactivación automática o mitigar sus consecuencias”, declaró el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Esmaeil Baghaei, en una rueda de prensa en Teherán, según citó la agencia semioficial Tasnim.

Este mecanismo de reactivación automática (conocido en inglés como snapback), está contemplado en el acuerdo nuclear de 2015 y permite a los firmantes volver a imponer sanciones de la ONU a Irán si se descubre que ha incumplido el acuerdo.

RelacionadoTRT Global - Türkiye reafirma su apoyo a Gaza y rechaza acusaciones de tener una política contraria a Palestina

No hay planes de conversaciones con EE.UU., dice Irán

Por otro lado, el portavoz iraní indicó que no hay planes “de mantener conversaciones con Estados Unidos en la situación actual”. Las negociaciones entre Teherán y Washington se realizaron entre mayo y junio a través mediadores en Omán, pero se interrumpieron tras el ataque sorpresa de Israel contra Irán el 13 de junio, que desencadenó una guerra de 12 días. De hecho, la ofensiva de Tel Aviv se produjo solo dos días antes de la sexta ronda de negociaciones prevista en la capital omaní, Mascate.

Estados Unidos y países europeos sostienen que Irán busca desarrollar un arma nuclear, una afirmación que Teherán ha negado en varias ocasiones. Las autoridades iraníes indican que su programa nuclear tiene fines exclusivamente civiles y pacíficos.

Irán acusó a Washington de complicidad en la ofensiva israelí, en el que murieron altos mandos militares iraníes, científicos nucleares y civiles. Por su parte, Estados Unidos 

lanzó ataques contra tres importantes instalaciones nucleares iraníes, afirmando haberlas destruido por completo. Tras casi dos semanas de alta tensión y temor de una escalada mayor en Oriente Medio, se acordó un alto el fuego que entró en vigor el 24 de junio.


FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us