Apropiación de tierras como “perímetro de seguridad”: Israel revela su plan para ocupar Gaza
GENOCIDIO EN GAZA
5 min de lectura
Apropiación de tierras como “perímetro de seguridad”: Israel revela su plan para ocupar GazaIsrael ya controla el 75% del territorio Gaza, según sus cifras, pero quiere aún más. El nuevo plan de Tel Aviv ahora se concentra en tomar el mayor centro de población del enclave: la Ciudad de Gaza.
A comienzos de agosto, el gabinete le dio luz verde a un plan para ocupar la Ciudad de Gaza. / AP
hace 18 horas

Sometidos a una hambruna devastadora y sin tregua, los palestinos en Gaza se preguntan qué viene ahora en su sufrimiento interminable, luego de que a principios de este mes el Gabinete de Seguridad de Israel aprobara un plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para una invasión a gran escala del enclave. 

A comienzos de agosto, el gabinete le dio luz verde a un plan para ocupar la Ciudad de Gaza: fue presentado como un paso “para derrotar a Hamás” y “concluir la ofensiva”.

El plan menciona cinco objetivos: desarmar a Hamás, liberar a los rehenes israelíes, desmilitarizar Gaza, imponer un control de seguridad israelí e instalar una “administración civil alternativa”, que no sean ni Hamás ni la Autoridad Palestina.

Gran parte del enclave se encuentra bajo ocupación israelí desde hace casi dos años, tras la incursión de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023. 

Según estimaciones de la ONU, alrededor del 86% de los palestinos en Gaza viven en zonas militares o bajo órdenes de evacuación. Incluso funcionarios israelíes reconocen controlar aproximadamente tres cuartas partes del territorio.

Entonces, ¿qué significa realmente este “nuevo” plan de ocupación?

Uno de los principales propósitos es enviar tropas terrestres al 25% restante de Gaza que no ha sido devastado, áreas en las que se han refugiado gran parte de los dos millones de habitantes del enclave.

Además, Israel se prepara para una ofensiva en dos fases que le permita reocupar la Ciudad de Gaza. Esto incluiría evacuar a alrededor de un millón de residentes —la mitad de la población— como una “medida temporal” para establecer infraestructura civil en el centro del enclave.

Netanyahu ha declarado que busca un “perímetro de seguridad”, y no necesariamente gobernar la ciudad.

Más de 60.000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, han sido asesinados por ataques israelíes aéreos y terrestres. Sin embargo, el Gobierno de Netanyahu no ha liberado a los rehenes ni alcanzado su objetivo tan anunciado de eliminar a Hamás, que aún controla una extensa red de túneles bajo el enclave.

Tampoco ha cumplido su objetivo repetido como un loro: eliminar al grupo de resistencia palestino, que mantiene el control sobre una extensa red de túneles bajo el enclave.

En Israel, amplios sectores de la población exigen que el gobierno acepte un acuerdo con Hamás y termine la ofensiva. Sin embargo,  los aliados extremistas de la coalición de Netanyahu amenazan con derribar su gobierno si cesa la ofensiva genocida contra los palestinos.

Ante las crecientes críticas internacionales contra la brutal conducta de Israel en Gaza, Netanyahu utilizó diferentes tácticas para distraer la atención del mundo de los niños palestinos que mueren literalmente de hambre. Por eso, ha lanzado ataques contra Irán e intervenido en los asuntos internos de la vecina Siria a través de la comunidad drusa. 

RelacionadoTRT Global - "Más que catastrófica": ONU alerta por crisis en Gaza y la muerte de 183 trabajadores humanitarios

¿Táctica de presión o trampa?

Algunos analistas sugieren que el nuevo plan de ocupación, respaldado discretamente por el Gobierno de EE.UU., de desplazar a casi 2 millones de palestinos a otros países, podría ser un mecanismo de presión sobre Hamás para lograr un acuerdo por los rehenes israelíes.

“No está claro que lo anunciado sea lo que realmente va a ocurrir. La operación militar reciente ‘Carros de Gedeón’ fue menos intensa de lo descrito previamente”, señaló David Horovitz, escritor israelí y editor fundador del diario Times of Israel.

“Y la ambigua descripción de un bloqueo total inminente, un término con ecos de Cisjordania ocupada, podría concebirse como una táctica de presión sobre Hamás”, añadió Horovitz. 

La palabra hebrea kibbush, usada por el Gobierno de Netanyahu para describir la ocupación, puede significar desde ocupación temporal hasta apertura del territorio para asentamientos judíos ilegales.

Esta incertidumbre se extiende también a la fase posterior a la invasión. 

Netanyahu mencionó “fuerzas árabes” que se encargarían de Gaza, pero no se sabe quiénes serían. Algunos señalan a Jordania o Egipto, los dos países árabes que normalizaron relaciones con Israel hace décadas.

Muchos exfuncionarios israelíes y expertos militares internacionales han criticado durante años la ofensiva de Netanyahu contra Gaza por la falta de objetivos políticos claros. 

Y, según se informa, el nuevo jefe del Estado Mayor del ejército de Netanyahu, Eyal Zamir, también se ha sumado recientemente a los críticos que advierten severamente al primer ministro sobre el nuevo plan de invasión: “¿Vas a crear una trampa en Gaza?”.

¿Por qué Ciudad de Gaza?

Aunque Netanyahu alguna vez prometió tomar todo el enclave, la estrategia ahora se centra en la ciudad más grande. De los 2,1 millones de habitantes del territorio, 740.000 viven en Ciudad de Gaza, en la parte norte del enclave palestino.

Aunque está rodeada de territorios bajo el control de Israel, la ciudad misma no se encuentra bajo ocupación completa. Los palestinos habitan en zonas pequeñas que permanecen fuera del control directo israelí.

Las autoridades israelíes han señalado explícitamente la Ciudad de Gaza como uns prioridad, lo que sugiere que el Gobierno de Netanyahu pretende extender su control sobre zonas que aún no domina por completo.

Al lanzar una invasión a gran escala sobre la Ciudad de Gaza, los israelíes podrían pretender desplazar a una gran parte de la población nativa de las zonas bajo control relativamente palestino, obligando a Hamás a liberar a los rehenes israelíes, según Horovitz.

Otros expertos también consideran que los planes para Ciudad de Gaza podrían ser el inicio de una “una adquisición total” de Gaza. 

Inmediatamente después de que Israel revelara el nuevo plan de ocupación, Hamás advirtió de una “resistencia feroz” a esta medida, calificándola de “crimen de guerra”. 

Por su parte, Israel y sus aliados se embarcan en esta nueva “aventura criminal” que “saldrá cara y no será un camino fácil”, según informaron los expertos en un comunicado. 


Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us