El presidente sirio Ahmad Al-Sharaa afirmó que existen contradicciones entre las declaraciones públicas de las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF) y sus acciones sobre el terreno en relación con la implementación del acuerdo del 10 de marzo.
Sus comentarios se produjeron durante una reunión llevada a cabo el miércoles, con una delegación de la provincia norteña de Idlib y fueron difundidos el domingo en un video publicado por la presidencia.
Al-Sharaa señaló que las SDF declaran en los medios y en las negociaciones que están listas para implementar el acuerdo del 10 de marzo, pero que en la práctica envían señales contradictorias. Indicó que las discusiones sobre los mecanismos para llevar a cabo el acuerdo aún están en curso.
El presidente afirmó que Siria, las SDF, Estados Unidos y Türkiye alcanzaron un entendimiento en el marco del acuerdo. En este sentido, indicó que, si esos cuatro actores clave en el noreste de Siria llegan a un acuerdo, este será implementado.
Destacó que este acuerdo contempla un plazo para su implementación antes de fin de año, subrayando el apoyo internacional a una solución pacífica en el noreste de Siria.
Sin concesiones territoriales
Al-Sharaa expresó optimismo de que el asunto pueda resolverse en cuestión de meses y reiteró que Siria “no cederá ni un centímetro de su tierra” y protegerá los derechos de todos bajo la ley estatal y la Constitución.
El 10 de marzo, la presidencia siria anunció la firma de un acuerdo para la integración de las SDF en las instituciones estatales, reafirmando la unidad territorial del país y rechazando cualquier intento de división.
Las SDF están dominadas por el grupo terrorista YPG, la rama siria del grupo terrorista PKK.
El Gobierno sirio ha intensificado sus esfuerzos de seguridad desde la destitución de Bashar Al-Assad el año pasado, quien huyó a Rusia en diciembre, poniendo fin al régimen del Partido Baaz, que mantenía el poder desde 1963. En enero, se formó en el país una nueva administración liderada por Al-Sharaa.
