TÜRKİYE
4 min de lectura
Presidente Erdogan: “Solo una solución de dos Estados pondrá fin a la injusticia en Chipre”
El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, instó a la comunidad internacional a intensificar su apoyo político, diplomático y económico a la República Turca de Chipre del Norte, y subrayó que es necesaria una solución de dos Estados en la isla.
Presidente Erdogan: “Solo una solución de dos Estados pondrá fin a la injusticia en Chipre”
El presidente turco Erdogan destaca la importancia de fortalecer los lazos diplomáticos, políticos y económicos con la RNTC. / AA
hace 17 horas

El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, renovó su llamado a establecer lazos internacionales más sólidos con la República Turca de Chipre del Norte (RTCN), instando a la comunidad global a reconocer las realidades en la isla y a poner fin a lo que describió como “décadas de injusticia” contra los turcochipriotas.

“Los turcochipriotas vivirán para siempre libres en su propia patria, con el apoyo de Türkiye, sin importar lo que digan los demás”, declaró Erdogan durante un discurso en Lefkosia este domingo con motivo del aniversario número 51 de la Operación de Paz de Chipre, llevada a cabo en 1974.

En este sentido, Erdogan sostuvo que ya es hora de superar el “modelo de federación respaldado por la ONU”, que, según señaló, ha fracasado repetidamente, reafirmando el respaldo de Türkiye a una solución de dos Estados.

“Los turcochipriotas no pueden permitirse perder otros 60 años”, añadió, criticando los esfuerzos persistentes por imponer una solución que “los turcochipriotas claramente han dejado de apoyar”. Y subrayó: “Insistir en un modelo de solución que ha fracasado muchas veces no beneficia a nadie”.

RelacionadoTRT Global - Cómo la operación militar de Türkiye liberó a turcochipriotas hace 51 años

Llamados al comercio y vuelos directos con la RTCN

Además, el mandatario turco instó a la comunidad internacional a establecer vínculos diplomáticos y económicos directos con la RTCN, incluyendo el inicio de vuelos y comercio directos, indicando que estas medidas son necesarias para la paz y la estabilidad en la isla.

“A pesar de los intentos grecochipriotas por presentarse como la ‘única autoridad’ en la isla, la RTCN está ahora representada en organizaciones internacionales túrquicas e islámicas”, señaló.

Asimismo, Erdogan destacó la importancia histórica de la operación militar de 1974, lanzada en respuesta a un golpe de Estado encabezado por los grecochipriotas y respaldado por Grecia, que provocó violencia étnica contra los turcochipriotas.

“Con el desembarco de soldados turcos en la isla durante la Operación de Paz de Chipre, el mundo entero vio que los turcochipriotas no estaban solos”, afirmó el presidente.

Apoyo continuo de Türkiye

Por otra parte, Erdogan enfatizó el respaldo continuo de Türkiye, a pesar del aislamiento internacional de la RTCN, que declaró su independencia en 1983.

“No importa qué puertas cierren para bloquear el camino de los turcochipriotas, siempre hemos encontrado nuevas puertas por abrir, nuevos caminos por recorrer”, añadió.

El mandatario también destacó las inversiones de Türkiye en el desarrollo de la RTNC, tanto en el transporte como en el turismo y el empleo, entre otros ámbitos. “Hemos convertido a la RTCN en la estrella emergente del Mediterráneo Oriental”, enfatizó.

RelacionadoTRT Global - Türkiye y la administración grecochipriota reanudan el diálogo en la ONU sobre Chipre

Realidades en la isla

La isla de Chipre ha enfrentado un conflicto prolongado entre sus comunidades grecochipriota y turcochipriota, a pesar de numerosos intentos diplomáticos para resolver la disputa. Las tensiones se remontan a la década de 1960, cuando la violencia étnica obligó a los turcochipriotas a refugiarse en enclaves para protegerse.

El conflicto se intensificó en 1974, tras un golpe de Estado grecochipriota que buscaba unir la isla a Grecia. Como respuesta, Türkiye intervino con una operación militar para proteger a la población turcochipriota de la persecución y la violencia.

Esta intervención condujo, finalmente, a la fundación de la República Turca de Chipre del Norte en 1983. Sin embargo, parte de la comunidad internacional no la reconoce como tal.

En 2004, la administración grecochipriota se unió a la Unión Europea. Sin embargo, ese mismo año, ha rechazado un plan de las Naciones Unidas destinado a resolver la división de la isla.

Desde entonces, los esfuerzos por alcanzar una solución duradera han sido esporádicos. Uno de los intentos más relevantes tuvo lugar en 2017, durante las negociaciones celebradas en Crans-Montana, Suiza. Sin embargo, ese proceso también concluyó sin avances significativos.

Ante este panorama, Erdogan reiteró que es momento de que la comunidad internacional reconozca la realidad sobre el terreno. “Ya es hora de que la comunidad global acepte las realidades en la isla”, expresó.

Erdogan concluyó su discurso reafirmando el compromiso de Türkiye con la igualdad política y la soberanía del pueblo turcochipriota.


FUENTE:TRT World
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us