GENOCIDIO EN GAZA
5 min de lectura
Aumentan los esfuerzos para tregua, dice Qatar, pero Israel ordena evacuar Gaza y sigue bombardeando
Aunque en Doha se intensifican las negociaciones para alcanzar una tregua en Gaza, el enclave sigue siendo escenario de una ofensiva implacable. 12 personas murieron este martes en nuevos ataques israelíes, y el ejército renovó órdenes de evacuación.
Aumentan los esfuerzos para tregua, dice Qatar, pero Israel ordena evacuar Gaza y sigue bombardeando
Columnas de humo se elevan tras un ataque israelí en Gaza. / AFP
hace 6 horas

Mientras las negociaciones en Doha continúan para una posible tregua, y los esfuerzos de los mediadores se “intensifican”, Gaza vive otra jornada sangrienta. Nuevos bombardeos israelíes mataron al menos a 12 personas en el enclave. Además, el ejército volvió a ordenar evacuaciones masivas en zonas densamente pobladas.

Según informó Qatar, las conversaciones para un alto el fuego en Gaza siguen en su “primera fase” tras más de una semana de negociaciones, aunque los mediadores han intensificado sus esfuerzos para lograr una tregua entre Israel y Hamás.

“Las discusiones sobre el acuerdo marco aún están en curso. Ambas delegaciones están presentes aquí en Doha, y los mediadores están intensificando los esfuerzos para alcanzar un acuerdo”, declaró a la prensa el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores qatarí, Majed Al-Ansari.

“Las negociaciones aún se encuentran en la primera fase, que se centra específicamente en lograr un acuerdo de principio antes de iniciar, si Dios quiere, la siguiente fase de negociaciones”, agregó.

“No podemos decir si se alcanzará un acuerdo mañana o si las negociaciones se derrumbarán mañana”, advirtió Ansari.

El sábado, fuentes palestinas dijeron a AFP que las propuestas de Israel para mantener tropas en el territorio estaban impidiendo avanzar hacia un acuerdo.

RelacionadoTRT Global - Israel lo encarceló antes de nacer y ahora lo mató en un bombardeo: la historia de Youssef Al-Zuq

12 muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza


Mientras las negociaciones siguen en curso, Gaza no conoce respiro. 

Al menos 12 palestinos murieron y varios más resultaron heridos en nuevos ataques israelíes sobre el enclave, según informaron fuentes médicas.

Cinco personas perdieron la vida cuando aviones israelíes bombardearon una vivienda en el barrio de al-Zarqa, al noreste de la Ciudad de Gaza, indicó una fuente médica.

Otro palestino murió en un ataque separado que tuvo como objetivo el barrio de Zeitoun, en el sureste de la ciudad.

Además, una mujer falleció y varias personas resultaron heridas en otro bombardeo israelí que impactó una tienda de campaña donde se refugiaban desplazados en el barrio de Sheij Radwan, también en Ciudad de Gaza.

Relacionado“Sinceramente, la película más pro-Palestina que he visto en el cine comercial” - TRT Global


Advertencia de evacuación inmediata


Asimismo, en medio de la ofensiva genocida en curso, el ejército israelí renovó este martes su advertencia de evacuación “inmediata” para barrios de la Ciudad de Gaza y el norte del enclave.

En un comunicado, el portavoz militar Avichay Adraee instó a los palestinos a evacuar zonas que ya habían sido objeto de órdenes de desplazamiento repetidas durante junio.

Las áreas de Ciudad de Gaza mencionadas incluyen los barrios de Zeitoun Este, la Ciudad Vieja, Turkman, al-Jadida, al-Daraj, al-Sabra y al-Tuffah.

En cuanto al norte del enclave, el comunicado especifica la ciudad de Jabalia, el campo de refugiados de Jabalia y Jabalia al-Nazla, así como los barrios de al-Rawdah, al-Nahda, al-Zuhur, al-Noor, al-Salam y Tal al-Zaatar.

El ejército ordenó a los residentes de estas zonas trasladarse hacia el oeste, al área de al-Mawasi.

Israel clasifica al-Mawasi como una “zona humanitaria segura”, aunque ha llevado a cabo ataques mortales allí, bombardeando las frágiles tiendas que albergan a personas desplazadas, lo que ha causado cientos de muertos y heridos.

El comunicado militar señaló que sus fuerzas están operando “con fuerza creciente para destruir al enemigo y a organizaciones hostiles”, y que los combates se extienden hacia el oeste, en dirección al centro de la ciudad.

Según un informe publicado la semana pasada por la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, desde el 18 de marzo el ejército israelí ha emitido unas 54 órdenes de evacuación que han afectado aproximadamente a 297 kilómetros cuadrados —el 81 % de la Franja de Gaza—.

El informe agregó: “Sin un lugar seguro al que ir, muchas personas han buscado refugio en sitios de desplazamiento sobrepoblados, refugios improvisados, edificios dañados, calles y espacios abiertos. La gente está confinada en espacios cada vez más reducidos”.

“Hasta el 9 de julio, el 86% de Gaza se encuentra bajo zonas militarizadas por Israel o afectada por órdenes de evacuación (en su mayoría se superponen desde el 18 de marzo)”, continúa el informe.


La UE pide a Israel que “deje de matar gente” en Gaza


Mientras, también aumentan los llamados internacionales que piden a Israel que detenga su ofensiva genocida. De hecho, la comisaria europea de Igualdad, Preparación y Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, instó a Tel Aviv a que detenga la matanza de civiles en Gaza, antes de la reunión del Consejo de Relaciones Exteriores celebrada este martes.

"Mi mensaje a las autoridades israelíes es muy claro: pongan en práctica este acuerdo ahora. Dejen de matar a la gente", declaró Lahbib, subrayando que Israel está “muy lejos” de aplicar el acuerdo que permitiría reanudar la ayuda humanitaria.

Si bien reconoció que existen algunos avances “positivos” y posibilidades para que la ayuda entre en Gaza, advirtió que la situación sigue siendo “sumamente peligrosa” y que sus socios humanitarios no pueden operar mientras continúan los bombardeos.

“Es importante mantener cierta presión. Lo que necesitamos es un alto el fuego, un acuerdo, detener la violencia, liberar a todos los rehenes y aliviar el sufrimiento de una población que se está muriendo de hambre”, añadió Lahbib.

Pese a los llamados internacionales por un alto el fuego, Israel ha mantenido una ofensiva brutal sobre Gaza desde finales de octubre de 2023, en la que han muerto casi 58.400 palestinos, en su mayoría mujeres y niños.

El incesante bombardeo ha devastado el enclave, provocando escasez de alimentos y propagación de enfermedades.

En noviembre pasado, la Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad en Gaza.

Israel también enfrenta una demanda por genocidio ante la Corte Internacional de Justicia por su ofensiva contra el enclave.

RelacionadoTRT Global - La masacre sigue en Gaza, mientras la tregua se tambalea ante las exigencias de Israel


FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us