GENOCIDIO EN GAZA
3 min de lectura
Pacientes con cáncer en Gaza quedan desamparados tras ataque de Israel a hospital turco
El Hospital de la Amistad Turca-Palestina era el principal centro de atención para pacientes con cáncer en la asediada Gaza hasta que en un bombardeo israelí lo destruyó. Una madre pide a la OMS por su hijo con leucemia.
Pacientes con cáncer en Gaza quedan desamparados tras ataque de Israel a hospital turco
El Hospital de la Amistad Turco-Palestina era una instalación clave para el tratamiento del cáncer Halid Salih, un paciente, dijo a la Agencia Anadolu: "El Hospital de la Amistad Turco-Palestina fue, hasta los ataques, el hospital más importante para los pacientes con cáncer en Gaza, gracias a su personal médico experimentado." / TRT World
9 de abril de 2025

Los pacientes con cáncer en Gaza enfrentan enormes dificultades para acceder a tratamientos médicos desde que el pasado 21 de marzo el ejército israelí destruyó el Hospital de la Amistad Turca-Palestina.

Este hospital, construido por la Agencia de Cooperación y Coordinación Turca (TIKA) entre 2011 y 2017 a lo largo del corredor Netzarim, era el principal centro oncológico del enclave. Su destrucción ha dejado un vacío crítico en la atención médica para pacientes con cáncer.

A pesar de la frecuente escasez en el suministro de medicamentos y la detención de médicos y enfermeros por parte de Israel, “el Hospital de la Amistad Turca-Palestina era, hasta los ataques, el centro más importante para pacientes oncológicos en Gaza, gracias a su personal médico especializado”, explica Halid Salih, uno de los pacientes afectados.  

Contaba con ocho bloques interconectados, cuatro quirófanos, unidades de cuidados intensivos, laboratorios y 180 habitaciones, con una superficie total de 33.400 metros cuadrados. Era el único hospital con unidad oncológica en Gaza.

Ahora los pacientes dependen del Hospital Europeo de Gaza, en Jan Yunis, el único centro que actualmente ofrece tratamiento oncológico en todo el enclave, según el doctor Musa es-Sabah, jefe del Departamento de Oncología. 

Sin embargo, este hospital carece de medicamentos de quimioterapia y equipos esenciales, y los pacientes enfrentan grandes dificultades para desplazarse entre el norte y el sur de Gaza debido a las restricciones impuestas por Israel.

Como paciente, Salih también expresó su preocupación ante la posibilidad de que el Hospital Europeo sea destruido por los ataques israelíes, obligando a quienes sufren de cáncer a buscar tratamiento en el extranjero, una tarea que se vuelve imposible por los cierres de fronteras.

Una madre clama por ayuda

Samir Hamza Mohammed Usfur, un niño diagnosticado con leucemia, es uno de los muchos afectados. Él es el único niño que queda vivo en su familia, por lo que su madre ha pedido ayuda desesperadamente a la Organización Mundial de la Salud y al Ministerio de Salud palestino.

 “Mi hijo tiene el bazo roto, trombocitopenia y su sistema inmunológico está a cero”,dijo la madre con angustia. “Ya he perdido a su hermano y a su hermana. Ahora él es el único que me queda”, añadió. 

TRT Global - “No nos olviden”: la brutalidad israelí contra hospitales y médicos en Gaza

Mientras la ONU advierte sobre la “catástrofe” de derechos humanos en Gaza por los ataques de Israel a centros de salud, Tel Aviv ordena la evacuación del hospital Al-Awda, en el norte del enclave.

🔗

Israel utiliza el hospital turco como base militar

Durante su ofensiva contra Gaza, Israel ha utilizado las instalaciones del hospital de la Amistad Turca-Palestina como base militar. Vehículos blindados fueron vistos dentro y alrededor del complejo. Aunque la estructura del edificio permaneció en pie, el equipamiento médico quedó severamente dañado. 

El 21 de marzo, las fuerzas israelíes colocaron explosivos en el hospital alegando que el lugar estaba siendo utilizado con fines militares por el grupo de resistencia palestino Hamás.

Desde octubre de 2023, más de 50.700 palestinos han sido asesinados en Gaza durante la ofensiva israelí, la mayoría mujeres y niños. Israel enfrenta actualmente un juicio por genocidio ante la Corte Internacional de Justicia por su genocidio en el enclave.


FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us