TÜRKİYE
3 min de lectura
Erdogan y Rutte, jefe de la OTAN, hablan sobre esfuerzos de paz Rusia-Ucrania y seguridad regional
El presidente de Türkiye, Erdogan, y el secretario de la OTAN, Rutte, abordaron los recientes pasos para una paz entre Rusia y Ucrania. El ministro de Exteriores turco, Fidan, también habló con su homólogo de EE.UU., Rubio, sobre los avances.
Erdogan y Rutte, jefe de la OTAN, hablan sobre esfuerzos de paz Rusia-Ucrania y seguridad regional
Rutte y Erdogan revisaron los avances más recientes para un proceso de paz entre Ucrania y Rusia. / Reuters
20 de agosto de 2025

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, llamó al presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, para abordar los esfuerzos de paz en Ucrania, así como preocupaciones más amplias sobre la seguridad en la región del mar Negro. La conversación se produjo luego de que Rutte regresara de la cumbre en Washington con el mandatario estadounidense, Donald Trump; el líder ucraniano Volodymyr Zelenskyy, y otros altos funcionarios europeos. 

Durante la conversación de este martes, Rutte y Erdogan revisaron los avances más recientes para un proceso de paz entre Ucrania y Rusia, además de subrayar la necesidad urgente de iniciativas diplomáticas para crear una estabilidad duradera, según informó la Dirección de Comunicaciones de Türkiye en su cuenta de X.

En este marco, Erdogan y Rutte destacaron el papel fundamental de Ankara en los esfuerzos de mediación, recordando su participación previa en diversas iniciativas.

A la vez, hicieron hincapié en la importancia de la posición de Türkiye como uno de los miembros más influyentes de la OTAN para facilitar el diálogo y reforzar la seguridad regional.

Una coordinación estrecha para la paz

Los líderes también coincidieron en la necesidad de mantener una coordinación estrecha en los intentos por alcanzar la paz, además de reconocer el valor de las contribuciones de Türkiye a las vías diplomáticas. 

Finalmente, intercambiaron puntos de vista sobre establecer garantías de seguridad eficaces y sostenibles que respalden cualquier futuro acuerdo entre Kiev y Moscú.

Fidan y Rubio analizan avances de las conversaciones sobre Ucrania

De igual manera, el ministro de Relaciones Exteriores de Türkiye, Hakan Fidan, y el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, conversaron por teléfono este martes abordando los resultados de la reunión en Washington un día antes.

Durante la llamada, los funcionarios también analizaron la cumbre celebrada el 15 de agosto entre Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin, en Alaska según fuentes diplomáticas turcas.

En este contexto, abordaron posibles pasos a futuro para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania. Ante lo cual Fidan reiteró la disposición de Türkiye a brindar todo tipo de apoyo para lograr una paz justa y duradera.

Según un comunicado del portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Tommy Pigott, ambos coincidieron además en la necesidad urgente de detener la violencia entre Kiev y Moscú. 

RelacionadoTRT Global - Türkiye y España son dos aliados "firmemente comprometidos con los valores universales”: Erdogan

Continuar apoyando la paz en Ucrania

Por su parte, el vicepresidente turco, Cevdet Yilmaz, afirmó este martes que Türkiye seguirá respaldando las iniciativas diplomáticas destinadas a alcanzar una “paz justa y duradera” en Ucrania.

“Seguiremos apoyando plenamente los esfuerzos diplomáticos por una paz justa y duradera”, declaró Yilmaz en la red social turca NEXT Sosyal.

El vicepresidente señaló que participó en la reunión virtual del grupo “Coalición de la Voluntad”, en representación del presidente Erdogan, tras las sesiones anteriores celebradas el 13 y 17 de agosto.

“Durante el encuentro, los participantes intercambiaron actualizaciones y evaluaciones sobre las conversaciones mantenidas en Alaska entre los presidentes de EE.UU. y Rusia, así como las discusiones en Washington entre el presidente Trump, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, líderes de varios países europeos y representantes de la UE y la OTAN”, explicó Yilmaz.

Subrayó que las conversaciones directas entre las partes en el próximo período podrían marcar “una nueva fase” para la diplomacia.



FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us