El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, ha destacado recientemente que su país percibe un claro respaldo de Türkiye hacia la estabilidad en el Cáucaso Sur, especialmente en el contexto de las relaciones entre Armenia y Azerbaiyán. En declaraciones a medios turcos, Pashinyan subrayó el apoyo de Türkiye, tanto a nivel presidencial como ministerial, para el establecimiento de un acuerdo de paz entre ambos países.
"Nuestro análisis es que Türkiye, al menos por los mensajes que transmite, respalda la estabilidad en la región. Vemos que Türkiye, tanto a nivel presidencial como desde su cancillería, apoya la firma de un acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán", declaró Pashinyan a medios turcos en Ereván, la capital armenia.
Además, el mandatario destacó que representantes de Türkiye y Armenia mantienen un contacto constante y describió el diálogo entre ambos países como "muy directo".
"Hoy existe un diálogo muy franco entre Armenia y Türkiye, lo que representa un cambio significativo en comparación con el pasado. Los diplomáticos de ambos países están en contacto directo de manera permanente", señaló.
Pashinyan también expresó su deseo de establecer relaciones diplomáticas formales con Türkiye y resaltó el volumen significativo de intercambios comerciales y empresariales que ya existen entre ambas naciones.
El primer ministro armenio reconoció que si bien los resultados de un acuerdo de julio de 2022 sobre la apertura de la frontera terrestre entre los dos países para ciudadanos de terceros países no se consideran como un progreso tangible en las relaciones bilaterales, ahora las dos partes comprenden mejor las dificultades y las diferentes perspectivas en la etapa actual y ven esto como un avance.
Señaló que, durante este período, mantuvo varios encuentros con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y que los cancilleres de ambos países han establecido y mantienen contacto.
Pashinyan subrayó la importancia de continuar con los esfuerzos para mantener la actual dinámica en las relaciones turco-armenias, destacando que se trata de un proceso en evolución.
Añadió que cree que es solo "cuestión de tiempo" antes de que ambos países normalicen sus relaciones y agregó: "Debemos proceder con paciencia en este proceso".
Azerbaiyán y Armenia logran consenso sobre las cláusulas del acuerdo de paz
El proceso de diálogo entre Azerbaiyán y Armenia ha dado un paso crucial hacia la resolución del conflicto que ha marcado las relaciones entre ambos países durante más de tres décadas. Este jueves, el ministro de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov, anunció que se alcanzó un consenso sobre todos los artículos del acuerdo de paz entre las dos naciones.
Las tensas relaciones entre Bakú y Ereván se remontan a 1991, cuando el ejército armenio ocupó Karabaj, un territorio internacionalmente reconocido como parte de Azerbaiyán, junto con siete regiones adyacentes. Desde entonces, ambos países han intentado lograr una paz duradera, pero las negociaciones previas no habían logrado avances definitivos.
En su conferencia de prensa en Bakú, Bayramov explicó que, aunque Armenia se había mostrado inicialmente reacia a aceptar dos de los artículos del pacto, recientemente accedió a ellos. "Anteriormente informamos que los dos últimos artículos seguían sin ser aprobados. Sin embargo, la parte armenia nos ha comunicado ahora que acepta las propuestas de Azerbaiyán sobre estos dos puntos", declaró Bayramov.
Este acuerdo representa un avance significativo en un conflicto que ha durado más de 30 años, ofreciendo nuevas esperanzas de estabilización y normalización de las relaciones entre ambos países.