TÜRKİYE
5 min de lectura
Türkiye no busca una confrontación con Israel en Siria, afirma ministro Hakan Fidan
El ministro de Relaciones Exteriores de Türkiye, Hakan Fidan, habló desde Bruselas con la agencia Reuters sobre los ataques de Israel en Siria, y la postura de Ankara en los diálogos de Rusia y Ucrania.
Türkiye no busca una confrontación con Israel en Siria, afirma ministro Hakan Fidan
El ministro turco Hakan Fidan dio una entrevista a la agencia de noticias Reuters desde Bruselas, donde participó en la reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la OTAN. / Reuters
4 de abril de 2025

En medio de los reiterados ataques de Israel contra Siria, el ministro de Relaciones Exteriores de Türkiye, Hakan Fidan, reafirmó que Ankara no busca ninguna confrontación con Tel Aviv en ese país. Aunque sí advirtió que estas agresiones israelíes allanan el camino para una futura inestabilidad regional y afectan la habilidad del nuevo gobierno en Damasco para disuadir las amenazas de sus enemigos.

"No queremos ninguna confrontación con Israel en Siria porque Siria pertenece a los sirios", sostuvo Fidan en una entrevista este viernes con la agencia de noticias Reuters desde Bruselas, donde participó en la reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la OTAN.

También añadió que solo el pueblo sirio debe decidir sobre la seguridad de su país: “Si desean asociarse con ciertos países y comunidades internacionales, bienvenidos. Si desean llegar a ciertos acuerdos con los israelíes, es asunto suyo”.

Desde la caída del régimen de Bashar al-Assad, el pasado 8 de diciembre, y del establecimiento del gobierno de transición semanas después, Israel ha atacado Siria en múltiples ocasiones. Algo que Ankara ha rechazado enérgicamente en varias ocasiones. En ese sentido, Fidan sostuvo que “desafortunadamente, Israel está eliminando, una a una, todas las capacidades que un nuevo Estado puede usar contra ISIS y otros ataques y amenazas terroristas”.

Y luego concluyó: “Básicamente, lo que Israel está haciendo en Siria no solo amenaza la seguridad del país, sino que también allana el camino para la futura inestabilidad en la región. No creo que sea bueno para el futuro de Israel en la región”.

En este "período de transición", dijo Fidan, Türkiye no quiere ver que ISIS o el grupo terrorista PKK se aprovechen de "la ausencia de fuerzas regulares, cierta ausencia de capacidades militares" en Siria.

Las sanciones contra Siria

Ankara se ha comprometido a ayudar a reconstruir Siria, desde la infraestructura hasta las instituciones estatales, y le ha brindado apoyo político en foros internacionales. En ese sentido, ha abogado por el levantamiento total de las sanciones contra Damasco para que puedan comenzar los esfuerzos de reconstrucción, al tiempo que respalda la formación de un gobierno de transición.

Fidan, quien se reunió la semana pasada con funcionarios estadounidenses en Washington, también afirmó a Reuters tener entendido que el Gobierno del presidente Donald Trump estaba revisando su política con respecto a Siria y las sanciones impuestas.

"Están... revisando el expediente sirio y comprenden que es necesario modificar la política de sanciones, ya que se introdujo para un régimen diferente y una evaluación de amenazas diferente", declaró el ministro de Relaciones Exteriores.

"Ahora tenemos una nueva Siria. Creo que esa nueva Siria requiere un enfoque diferente", afirmó, añadiendo que Ankara le ha transmitido su opinión sobre el asunto a sus aliados occidentales.

Un acuerdo de paz en Ucrania “será difícil de digerir” pero es mejor que la guerra

Sobre las negociaciones para poner fin a la guerra de Rusia y Ucrania, Fidan declaró a Reuters que cualquier posible acuerdo de paz será "difícil de digerir", pero que, aun así, es preferible a la alternativa de más muerte y destrucción.

Ankara ha mantenido relaciones cordiales con Kiev y Moscú desde que Rusia lanzó su operación militar en 2022. En ese sentido, ha expresado su apoyo a la integridad territorial de Ucrania y le ha brindado ayuda militar, al tiempo que se opone a las sanciones contra Rusia.

De ahí que Fidan haya señalado que Türkiye apoya una iniciativa estadounidense para buscar el fin de la guerra en Ucrania, pero que las partes seguían estando "algo lejos" de alcanzar un acuerdo.

"Será extremadamente difícil de digerir cualquier propuesta", declaró Fidan. "Pero cuando consideramos la otra opción, que es más muerte y destrucción, creo que, cualquiera que sean las condiciones que tengamos... será más razonable" que la alternativa.

Y añadió que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “está siguiendo una agenda para detener la guerra”.

Ante una pregunta sobre las posibles garantías de seguridad para Ucrania, Fidan afirmó que Europa no podría proporcionarlas por sí sola sin el apoyo de Washington, pero añadió que se necesitaba un factor disuasorio para evitar que los combates se reanudaran.

"Se está haciendo un gran esfuerzo para que Estados Unidos vuelva a prestar apoyo a la seguridad de Ucrania", declaró, refiriéndose a las recientes conversaciones entre los estados europeos.

También añadió que "debemos esperar" que todas las partes, incluida Rusia, cumplan cualquier acuerdo final.

La perspectiva de poner fin a la guerra ha reforzado el papel de Türkiye en la seguridad regional, convirtiéndola en un socio potencial clave en la reestructuración de la arquitectura de seguridad de Europa, mientras las potencias europeas se esfuerzan por reforzar sus propias defensas y buscar garantías para Ucrania en cualquier futuro acuerdo de paz.

Kiev ha afirmado que Türkiye sería un importante garante de la seguridad. Ankara ha declarado que consideraría unirse a una iniciativa de paz sobre el terreno, aunque ha señalado que los detalles de dicha misión siguen sin estar claros. Fidan reiteró la oferta de Türkiye de acoger a Rusia y Ucrania para posibles conversaciones de paz.


FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us