“Tuve reuniones muy exitosas con Putin y Zelenskyy, y pensé que sería mejor que se vieran sin mí, para ver qué sucede”, explicó. Añadió que, si fuera necesario, entonces sí estaría dispuesto a participar en una cumbre trilateral.
“Tienen una relación difícil, muy mala, muy mala. Y ahora veremos cómo les va y, si es necesario —y probablemente lo será—, asistiré a una reunión trilateral y probablemente podré terminar el conflicto. Solo quiero ver qué sucede en la reunión. Están organizándola y vamos a ver qué ocurre”, añadió el mandatario estadounidense.
En ese sentido, indicó que, tras sus reuniones en la Casa Blanca con Zelenskyy y líderes europeos, llamó a Putin y acordaron iniciar los preparativos para un encuentro bilateral —en un lugar aún por definir— entre los presidentes de Rusia y Ucrania.
Rusia pide una organización “minuciosa” de la reunión
El lunes, el asesor del Kremlin Yuri Ushakov declaró que tanto Trump como Putin “se mostraron a favor de continuar las negociaciones directas” entre las delegaciones rusa y ucraniana. Por lo que abordaron la posibilidad de “elevar el nivel” de esas conversaciones.
Al otro día, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, se refirió también a la posibilidad de una reunión entre Putin y Zelenskyy, asegurando que un encuentro como ese debería prepararse "minuciosamente".
Durante una entrevista con el canal Rossiya-24, replicada por la agencia estatal TASS, Lavrov afirmó este lunes que Moscú no descarta “ningún formato de trabajo: ni bilateral, ni trilateral”, y que lo importante es que se realicen pasos graduales, empezando por el nivel técnico. “Siempre apoyaremos este enfoque serio”, señaló.
Añadió que es importante que cualquier formato se utilice no para generar revuelo mediático sino para sino para la preparación gradual de esa posible cumbre. Lavrov planteó que, entre las principales condiciones de Rusia, está una planificación “muy cuidadosa”.
Según dos fuentes familiarizadas con la conversación telefónica entre Trump y Putin, el líder ruso sugirió celebrar tal cumbre en Moscú. Una de ellas relató a la agencia de noticias AFP que Zelenskyy respondió con un “no” a esa propuesta.

Zelenskyy está “listo” para reunión con Putin
Tras su reunión con el presidente de Estados Unidos y con líderes europeos en la Casa Blanca este lunes —que Zelenskyy calificó como “la mejor entre ambos”—, el mandatario ucraniano afirmó que está dispuesto a celebrar una reunión bilateral con Putin para negociar el fin de la guerra, antes de una cumbre trilateral que podría incluir a Trump y a otros jefes de Estado europeos.
“Como dije, estamos listos para cualquier formato a nivel de liderazgo, porque solo en ese nivel podemos resolver todas estas cuestiones complejas y dolorosas”, declaró Zelenskyy a periodistas en Washington, según la agencia ucraniana RBC-Ucrania.
“Por lo tanto, confirmé, y todos los líderes europeos me respaldaron, que estamos listos para una reunión bilateral con Putin, y después de eso, espero una reunión trilateral”, agregó.
Disposición de Rusia para negociar: enviado de EE.UU.
El enviado de EE.UU., Steve Witkoff, explicó que las conversaciones en Anchorage se centraron en lograr un acuerdo de paz a largo plazo, más que en un simple alto el fuego, y también destacó la disposición de Rusia a negociar.
“Nos quedamos allí bastante tiempo porque realmente avanzamos en cómo podríamos llegar a un acuerdo de paz. Un alto el fuego es muy fácil de romper porque no incluye todos los elementos necesarios”, señaló.
“El presidente comenzó a percibir en esa reunión en Alaska que ya teníamos muchos de los elementos previos acordados para un tratado de paz, así que por qué no perseguir un acuerdo completo”, añadió.
De hecho, aseguró que funcionarios rusos hicieron “concesiones casi de inmediato” durante la reunión de alto nivel entre Trump y Putin celebrada la semana pasada en Alaska.
“Hubo concesiones casi inmediatamente por parte de los rusos en la primera reunión en Alaska, y parte de lograr esas concesiones fue saber si los rusos estaban preparados para ser más flexibles”, declaró a Fox News, sin dar detalles.
Garantías de seguridad: la clave para un acuerdo
Entre los principales puntos de desacuerdo se encuentran posibles intercambios de territorio y garantías de seguridad. Además, Kiev y los líderes europeos afirman que cualquier acuerdo debe empezar con un alto el fuego, mientras que Estados Unidos y Rusia abogan por un acuerdo de paz completo.
Mientras tanto, la Casa Blanca aseguró que Estados Unidos puede ayudar en la coordinación de garantías de seguridad para Ucrania y que el presidente Trump ha ordenado a su equipo de seguridad nacional trabajar con Europa.
“El presidente ha declarado de forma clara que no habrá tropas estadounidenses sobre el terreno en Ucrania, pero ciertamente podemos ayudar en la coordinación y proporcionar otros medios de garantías de seguridad para nuestros aliados europeos”, indicó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, este martes.
Además, el general estadounidense Dan Caine mantendrá conversaciones en Washington con líderes militares europeos sobre “las mejores opciones para un posible acuerdo de paz”, según informó un funcionario de Defensa a AFP.
¿Del Premio Nobel al cielo?
Trump ha vinculado previamente su intento de poner fin a la guerra en Ucrania con su deseo de ganar el Premio Nobel de la Paz. Sin embargo, sus declaraciones más recientes sugieren otra motivación
El presidente de EE.UU. ha dicho que lograr un acuerdo de paz en Ucrania podría mejorar sus posibilidades de llegar al cielo, bromeando que sus probabilidades de entrar en la otra vida son actualmente bajas.
“Quiero intentar llegar al cielo si es posible”, dijo Trump en el programa “Fox & Friends”.
“Escuché que no me va muy bien —dicen que estoy muy abajo en la lista—. ¡Pero si puedo llegar al cielo, esta será una de las razones!”.
